El evento que
conmemora un año más de los New 52, enfocándose en los rincones malignos de la
DC, llega casi a su recta final. Y en el marco de tal acontecimiento, muchas
entidades maliciosas han sido descritas en lo que a sus orígenes respecta,
mientas otras han sido abordadas en el plano de lo actual, y su relación con el
Sindicato del Crimen o la Sociedad Secreta y todo el tremendo remezón que
supone “Forever Evil”.
Y en esa óptica, le ha llegado el turno a
uno de los enemigos más temibles, longevos y, por que no decirlo, clásicos, del
Encapotado. Nos preguntamos, entonces, en cuál de las dos dinámicas señaladas
en el párrafo anterior encaja el relato sobre Ra's Al Ghul. La grata respuesta
es: en las dos.
Abrimos con un grupo de Caballeros
Cruzados que buscan imponer sus creencias cristianas a punta de espada. En los
albores de el 1285, estos evangelizadores, dirigidos por un tal Príncipe
Gerhardt, salen a cazar a un poderoso ser demoniaco, que supuestamente se
encontraría aislado en una oscura torre. Tras golpear duramente las puertas de tal fortaleza, son amablemente
recibidos por el sirviente de la criatura, cuya identidad ya es evidente al
ojear la primera página de la entrega. Mientras descienden a las entrañas de la
torre, la escolta cruzada del Príncipe es rápidamente aniquilada por manos
misteriosas, dejando al noble héroe cristiano a merced de la criatura
demoniaca, que obviamente no era otro que nuestro querido Ra's Al Ghul, recién
bañadito en su Foza de Lázaro personal.
Nos deslizamos hacia la actualidad, donde
un anónimo mensajero de antifaz encara al villano al que es dedicado este
número. Dicho mensajero le señala que el encuentro con el Príncipe Gerhardt es
el primer registro que la historia tiene de él o al menos el primero que ha
visto la luz. Todo esto para dejarle claro a la Cabeza del Demonio que la
Sociedad Secreta de Super Villanos sabe bien quién es Ra's Al Ghul, sabe bien
qué es lo que quiere y de no alinearse con los objetivos que persigue dicha
Sociedad, las consecuencias para él Inmortal serían fatales. Y esto se
magnifica con lo que acontece tras “Forever Evil”, instancia que supone la
aniquilación de la Justice League.
El Megalomaniaco Al Ghul le insiste a su
inesperado visitante – que se quedó sin escolta alguna tras ser aniquilada por
los Man-Bats ninja- que le diga realmente quién cree que es, ya que la
descripción anterior únicamente se limita a lo que era. Entonces se esboza un
relato donde conocemos un poco más del pasado de el villano: resulta que tras
haber infundido el temor en las tierras del Oeste, el Demonio-hombre se dirigió
hacia el Este, donde siguió aprendiendo las artes de la muerte. Además, tuvo
sus primeros encuentros con la Anciana Ducra, quien le señaló la Fuente de los
Pecados, vale decir, la Madre de las Fosas de Lázaro. Así, el enemigo del
Murciélago se fue convirtiendo en una leyenda, en un maligno ser que,
engrandecido por los rumores y la ignorancia del vulgo, fue posando su mano
negra sobre el destino de la humanidad, llevándola en múltiples ocasiones a una
casi-total ruina, donde esperaría asentar sobre las cenizas su idea de un mundo
mejor. (Sin duda, si nos ponemos a pensar en el modus operandi de este villano
que es tan bien desarrollado por Tynion en este número, podríamos decir que sus
motivaciones no son las de un villano propiamente tal, si no que pueden ser,
probablemente, las de un salvador en potencia).
Así, podemos ver como emblemáticos
episodios de nuestra historia, como la propagación de el Opio, las epidemias de
Cólera en Nueva York o el mismo comienzo de la Primera Guerra Mundial,
encuentran su origen en las maquinaciones de la Cabeza del Demonio. Este
recurso implica una amalgama entre realidad y ficción; algo ante lo que no
puedo hacer menos que sacarme el sobrero por la osadía y talento de Tynion IV.
El auto-invitado a las fortalezas de Ra's llega a la parte sórdida de su relato: la historia de Thalía, toda su cruzada
personal contra Batman –al contrario de su padre, cuyos objetivos eran
muchísimo más macro- la gestación de
Damian y el trágico final de su nieto e hija, como vimos en el segundo volumen
de “Batman, Incorporated”.
Ante tales inconvenientes detalles, La
Cabeza del Demonio no se siente tan cómodo y le insiste al visitante que vaya
al punto. Como representante de la Sociedad Secreta, el enmascarado le señala
que el mundo ya está despejado de héroes, que Batman está muerto y que sus
ambiciones ahora se encuentran con el terreno ideal para llevarse al plano de
lo real, siempre y cuando se una al más grande grupo de Supervillanos. Ra's no
puede hacer más que responder con una carcajada, señalando que conoce al
Murciélago; que es imposible que esté muerto (algo que en el fondo todos los
lectores sabemos, pero es lindo darle una chance al suspenso de vez en cuando)
y que rechaza de raíz la propuesta, tanto por lo absurdo de la misma, como por
el hecho de que hayan tenido que enviar, cobardemente, a un mensajero en vez de
haber hecho ellos mismos la invitación.
El visitante, entonces, decide aplicar la
fuerza a través de unos generadores de electricidad que tiene en sus muñecas,
otorgándole poderes metahumanos. Tras intentar derribar al último Al Ghul sin
éxito, una de las trampas de la torre del Demonio dispara unos arpones que
dejan crucificado al mensajero, inmovilizándolo y dejándolo fuera de combate,
explicándole a éste que no es más que un “sacrificio” enviado por sus maestros.
Una última reflexión del villano, en su típico estilo “de balcón” nos deja a
entrever que no se someterá a ningún nuevo orden; dejará que los villanos de turnos
hagan lo que quieran con el mundo para luego volver a aparecer, a punta de
miedo y rumores, y seguir con su oscuro – si es que se ve desde cierto punto de
vista – propósito. Fin.
Una emocionante entrega que ahonda en los
oscuros secretos del abuelo de Damian. Y no solo eso, nos deja claro que
permanecerá “neutral” ante todo el conflicto que azota al mundo tras lo que
vimos en “Forever Evil”. Dos líneas narrativas paralelas que Tynion supo tratar
de manera magnífica, dejándonos la sensación de que múltiples hilos
argumentales pueden derivar desde este punto de partida, y que por supuesto, se
vincularán con lo que hemos visto hasta ahora en “Red Hood And The Outlaws”.
Como ya mencioné algunos párrafos atrás, la amalgama ficción – realidad es
sumamente bien tratada.
Respecto al apartado gráfico de
Jeremmy Haun, no puedo decir nada más que: fuera Gopez y bienvenido Haun. Sería
lindo.
En resumen, una entrega que se enmarca en
un evento apoteósico y que, sin duda, sienta precedentes en lo que al pasado de
la familia Al Ghul respecta, sin reinterpretar mucho, pero jugando mucho con
los recursos ya posicionados por autores como O'Neil o el mismo pelado
Morrison. Lectura más que recomendada para los seguidores de este mítico
villano y, por supuesto, para los seguidores de “RHATO”. Y para estos últimos –
en realidad para todos – la pregunta de rigor: ¿qué les pareció esta entrega?
3 Batcomentario/s:
No está mal, pero no explican el plan de Ra's
me gusto, asi a secas pues no fue nada del otro mundo pero tampoco desmerecio al personaje, no le quito nada sustancial ni le puso nada sacado del trasero como acostumbran estos dias (mr. freeze snif, snif), me gusto que respetara la historia del personaje y que corroborara lo que ya todos sabemos: que la cabeza del demonio es un completo hijo de perra con excelentes y mas que justas motivaciones lo que a muchos misantropos nos encanta; me parecio un poco forzado eso de "dime quien soy" pero aguanta y me gusto ese detalle/imagen del demonio en la torre oscura, inmediatamente me recordo a Sauron en su torre de barad-dur; el numero a la larga es intrascendente, puro relleno pues sin tener que leerlo se sabe que Ra´s rechazaria una oferta como la de la secret society, pero al menos fue un buen relleno cosa que incluso se extraña en este desierto de buenos comics.
algo que vale la mencion y mucho es ver como red hood and the outlaws es la obra que mas emparentada esta o por lo menos eso me parecio a mi no solo con este numero con batman Inc una obra maravillosa del gran escoses.
ya desde hace mucho vimos como lobdel se encargo de mostrarnos a jason/wingman en RHATO y como ahora estan engranando mejor las cosas.
al ver este capitulo no pude nada mas que recordar el final de batman inc cuando fueron robados los cuerpos de los difuntos damian y talia y que ahora jason esta ahi en la mismisima ciudad de al ghul donde esta la madre del pozo lazaro!!!!! solo fui yo el que le vino eso a la mente???? sere que el dolor de la muerte de damian no se me va???? pero en esta continuidad no hay super emo que reviva a jason hay un jason revivido por el poder del pozo y nada mas!!!!!!!!!! si tinyon es osado y quiere pasar a la historia y quiere alegrar a todo el mundo y hacernos llorar como bebes le digo que tiene todo los ingredientes para darnos el mejor final de arco de todos y volver a ver a nuestro querido damian :D
Publicar un comentario