lunes, 30 de septiembre de 2013
"Batman Beyond" #27 - #29: Batgirl Beyond
Guión: Scott Peterson
Arte: Annie Wu
Colorista: Andrew Elder
Portada:
Annie Wu
Arrancamos
con el último arco oficial de la serie "Batman Beyond" como tal y tras el cual
veremos a un nuevo equipo creativo tomar el destino de Terry y compañía en la
nueva y flamante "Batman Beyond 2.0".
Curiosamente
este último relato no es protagonizado por el Hombre Murciélago sino por La
Comisionada Gordon y un personaje estimado por muchos y cuya versión futurista
no había visto la luz hasta ahora a pesar de su gran legado.
Acá están
los spoilers.
Empezamos
con la súbita explosión de una patrulla e inmediatamente después vemos a la
mismísima Jefe de Policia de Neo Gotham pateando traseros como sólo ella sabe hacerlo para
tratar de contener una riña callejera masiva por cuarta noche consecutiva en un
barrio muy pobre y conflictivo de la ciudad llamado Crown Point.
La primer
Chica Murciélago da todo de sí hasta que la edad la alcanza y es superada por los numerosos los golpes de sus
rivales. Finalmente tendida en el piso y a merced de sus atacantes aparece de
la nada una temeraria joven portando el Manto del Murciélago que, con
movimientos gimnásticos, se abre camino entre la horda de violentos agresores
hasta llegar a donde se encuentra la Ex Batgirl para salvarla y disolver juntas
el motín callejero.
Luego de
una breve presentación la joven Encapotada le recrimina a La Comisionada que su falta de vigilancia en la zonas
marginadas es la razón por la cual sus propios habitantes deben protegerlas y
le hace saber que la reciente ola de violencia en Crown Point es provocada por
una sustancia tóxica que altera a las personas aunque carece de pruebas. En la
morgue, Bárbara confirma las sospechas de la nueva Vigilante de Neo Gotham tras una autopsia y descubre que no sólo se trata de una
sustancia cualquiera sino de una sustancia muy similar al ¡Venom! *chan chan chaaan*
Vemos
después a Gordon en las oficinas de Roake Corporation tras haber descartado la teoría del envenenamiento por agua ya que descubre que dicha corporación posee el
mayor volumen de restaurantes de comida rápida, supermercados y provee comida
únicamente a las escuelas en Crown Point. El molesto CEO responde a las
acusaciones insinuando que ese lugar es un nido de ratas y que entre más rápido
desaparezca sería mejor para su ciudad, pero argumenta que sólo es una hipótesis
y le recuerda a la antigua compañera de Batman que posee a los mejores abogados
y ademas son dueños de las cadenas mas importantes de noticieros. Pero para no dejar dudas de que es
culpable (porque así son los genios criminales) justo cuando La
Comisionada pone un pie fuera del edificio corporativo, un grupo de cinco
guardaespaldas altamente entrenados la someten solo para que Batgirl llegue de nuevo
justo a tiempo para salvar el día rescatando a Barbara y de paso llevar al sociópata líder de la malvada
compañía ante la justicia.
Luego de la
típica plática sobre la corrupción que existe en Gotham, la hija de James
Gordon le dice a su salvadora que aunque no aprueba lo que hace, la entiende pero si llega a cruzar la línea no va a dudar en ir tras ella, pero la Joven Justiciera la ignora y huye del lugar.
Al día
siguiente vemos una escuela donde una joven llamada Nissa encuentra una nota
dentro de su casillero e incrédula sale a la calle donde se encuentra a La
Comisionada Gordon esperando por ella y le recuerda la pequeña platica del día
anterior sobre cruzar líneas a lo que la adolescente responde estar de acuerdo
y cerramos con Bárbara pensando que pueden ser llegar a ser un gran equipo. THE
END?
Fueron los
spoilers.
Lo Bueno:
Un
entretenido arco de introducción para un personaje que ya había tardado en
hacer su aparición dentro de este universo post-moderno del Hombre Murciélago
que la involucra desde el principio a La primera Batgirl y termina dando la
sensación de que su relación será de mentora dándole cierto paralelismo a la
relación de Bruce con Terry.
La
Batfamily crece a pasos agigantados, sólo falta que Matt sea Robin Beyond...
OK, no.
Lo Malo:
Sé que es
una introducción y que no se dan muchos detalles sobre el pasado de Nissa pero
no deja de sentirse forzado. Siempre pensé que ese rol sería llenado
eventualmente por alguien más cercano como Max, por ejemplo. Seguramente esta
nueva Batgirl será alguna gimnasta con un pasado complicado pero como ella
seguramente serán muchas en Neo Gotham, de verdad espero que le den un sentido
a su existencia y puedan crear un personaje tridimensional que honre el legado
de sus predecesoras.
Por último,
el villano fue un mero saco de boxeo, era el perfecto pretexto para crearle un
Blight o un Joker a Nissa pero de nuevo siento que les urgía más publicar a la
nueva Batgirl que en realidad crear un personaje con trasfondo, sin mencionar que se perdió totalmente el argumento de que la sustancia era derivada del Venom.
El Arte:
¡Lo mejor
que he visto en los 29 números publicados! Y la paleta elegida por Andrew Elder
ni se diga, es impecable la forma en que juega con los tonos de fondo entre Bárbara y Nissa. Sin duda una buena dibujante hace resaltar el trabajo de un colorista.
Otra cosa
que me gusto fue la forma en que Wu dibujaba las secuencias de acción donde los
movimientos de Batgirl se veían fluidos y dinámicos.
Lo que más disfrute fueron los gestos de ambas protagonistas donde casi podías
escuchar el tono con el que decían las cosas usando únicamente sus rasgos
faciales como referencia sin rayar para nada en lo caricaturesco.
Finalmente quiero agregar que el traje
también me gustó, heredando un poco más el estilo de Cassandra. ¿Qué piensan
ustedes?
Calificación: 7.5/10
¿Y a
ustedes que les pareció el nuevo personaje?
Recuerden dejarnos todas sus críticas o felicitaciones en el Blog, hacernos
muchos RTs en Twitter, darnos Share en Facebook para que pasen la voz y podamos
expandir este rincon del Bativerso.
Se despide
desde acá Christian deseándoles que nunca sean envenenados por una
corporación.... Ja! Bueno, al menos con Venom.
Etiquetas: Andrew Elder, Annie Wu, Barbara Gordon, Batgirl, Batgirl Beyond, Batman, Batman Beyond, Comics, Comics digitales, dc, DC Comics, DC Digital, Nissa, Reviews, Scott Peterson
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
3 Batcomentario/s:
Excelente reseña. ¿Este era el título que estuvo dibujando Breyfogle por algunos números? Eso sí, lo veo difícil que vaya a editarlo ECC aunque quien sabe.
Gracias! Y tienes razón, justo esta es la serie que dibujo Breyfogle; 19 de los 29 números si no me equivoco. No se si ECC los vaya a publicar pero actualmente en Estados Unidos se esta manejando con un compilado impreso que incluye a Batman Beyond y Justice League Beyond llamado Batman Beyond Unlimited. http://www.dccomics.com/comics/batman-beyond-unlimited-2012/batman-beyond-unlimited-1
Una lástima mi poco dominio del inglés, porque los dibujos de Breyfogle estaban bastante bien, y éstos que ilustran la reseña están mejores.
Publicar un comentario