Shauna, la ventrílocua psicópata, y su infernal muñeco Ferdie están de vuelta en ¿"The
Dark Knight" #23.1? Hmmm, algo no cuaja aquí. ¿Por qué no "Batgirl" 23.1? ¿Acaso TDK vende más que la Batichica? ¿O es solo
otro ejemplo más del mal manejo de DC hacia sus títulos? Como sea, este mes los
villanos han tomado por fuerza todas las series regulares de la editorial
comiquera, gracias a los eventos de la mini-serie "Forever Evil", donde una versión malvada de la Justice League proveniente
de la Tierra 3 (lo explica la obsesión con dicho número en el evento pasado "Trinity War") auto denominada The Crime Syndicate tomó control de nuestro planeta y libero a todos
los súper-villanos de sus respectivas prisiones. Es cierto, no es nada más que
otro ardid, pero es un ardid con un buen gancho.
Debo admitir que estoy un poco sorprendido que hayan elegido
a Shauna para representar a la galería de villanos de Batgirl, cuando
personajes como Knightfall o James Gordon, Jr. se hubieran prestado a historias
más interesantes con repercusiones arraigadas en el ADN de la saga que Gail
Simone está escribiendo; así es, Simone está a cargo de este especial.
La otra razón por la que estoy sorprendido es que, a
diferencia de algunos cómics dentro de este evento, "The Dark Knight" #23.1 ocurre en el presente, mientras los sucesos de
"Forever Evil" se desenvuelven. Parece
que los escritores encargados de poner bajo la luz a los súper-villanos tienen
cancha libre en cuanto a la cronología de sus historias.
Simone intenta balancear dos relatos dentro del cómic con
resultados mixtos, uno es acerca de un origen y el otro sobre supervivencia. La
trama general está: mientras un grupo de civiles se refugia en un teatro abandonado del
caos infundido en las calles por estos súper-villanos, Shauna tiene remembranzas
de su niñez junto al cadáver de una periodista colgado del techo con un
micrófono. Sutil, lo sé.
La escritora revela capítulos encubiertos de la vida de
Shauna que contienen implicaciones bastante perturbadoras. Resulta que la ventrílocua
tenía un hermano gemelo, un hermano gemelo llamado Ferdie, un hermano gemelo el cual ella mato por envidia, un hermano
gemelo que comparte el nombre con el títere asesino que constantemente hace
bromas sexuales y obviamente tiene una bizarra relación amorosa con Shauna. ¿Necesito señalar las raras insinuaciones
de incesto aquí? Por que como mínimo la ventrílocua le andaba ganas a su
hermano, su hermano que murió a los 10 años.
Por otro lado el aspecto survival horror del cómic no logra
desarrollarse bien debido al enfoque en la vida de Shauna. Los civiles que son
guiados hacia la trampa de la ventrílocua son solo carne de cañón. Desde el
momento que ponen pie en el teatro queda claro que ninguno saldrá vivo de ahí.
Simone copia el climax de la cinta "Dawn
of the Dead" (la original, no el remake) con un grupo de pandilleros
irrumpiendo en el teatro para amedrentar
a los civiles. ¿Debí sentir lastima por ellos? Porque no lo hice, ya que
rápidamente los pandilleros también se convirtieron en víctimas. A diferencia
del film aquí no hay comentario social, solo una excusa para mostrar más
sangre.
Los lápices del argentino Derlis
Santacruz (compatriota de algunos colegas del blog) se acomodan bien a la
historia, manteniendo la atmósfera de horror que un personaje como Shauna trae siempre
consigo. Aunque su diseño de la villana no es tan extremo como el de Patrick
Gleason en la portada, aún así Santacruz le inyecta cierta tenebrosidad a su
perfil.
Miren, no les voy a andar con rodeos, en relación con "Forever Evil", "The Dark
Knight" #23.1 es una historieta intrascendente. Existe la
posibilidad de que Simone me dé en la boca relacionando estos eventos con
números venideros de Batgirl, ¿pero ahora? Les diría que lo pasaran de largo
sino fuera por el arte de Santacruz.
1 Batcomentario/s:
Buena reseña. Hasta ahora para saber a qué serie corresponde en realidad cada número,hay que fijarse en el guionista. "Darkseid" es un #0 de Superman/Batman, "Joker" un #0 de Damián: son of batman. "Two-Face" es actual pero vemos como harvey se aparta de la sociedad secreta, de cara al inminente "Batman and Carrie Kelley" y no sigo porque no me acuerdo más.
Hasta ahora ningún verdadero tie-in de Forever evil. No sé si hace falta que lo sean, pero si todos van a ser cabeceras cambiadas la expectativa se va a ir a pique enseguida. Espero que los "punto 2" tengan otro enfoque.
Saludos.
Publicar un comentario