No les voy a mentir nenes, no soy
fan del nuevo origen que Scott Snyder le dio a Victor Freeze en
el Anual pasadode Batman. Tampoco voy a poner mis brazos en el aire y enviarle cartas donde
describo las diferentes maneras en las que morirá por "mis" manos, ya que arruino
a "mi" personaje (Buah buah buah). Pero en relación a lo que hizo Bruce Tim dos
décadas atrás con el Sr. Hielo, sus retoques siniestros le restan a la riqueza
del personaje en vez de agregarle. Pero no voy a negar que a) antes de Tim, Freeze era
una página en blanco y b) el mohawk se le ve bien al pelonchas azul.
Mas villanos de Batman deberían usar
mohawk.
"Detective Comics" #23.2: Mr Freeze #1 (lindo trabalenguas) sigue el
camino pavimentado por Snyder, lo cual no es una queja, pues cualquier historia con falta de tracción puede trascender
su calidad en los brazos de un buen escritor (Paul Dini con Hush, el mismo
Snyder con el Joker sin cara). ¿Es este el caso con Mr. Freeze #1? Nop. Y no
significa que el cómic sea necesariamente malo o incluso innecesario, sino que
no hay un agregado a lo que hizo Scott Snyder hace un año, es un giro de 360 grados que a pesar de revelarnos más sobre el pasado de esta versión del villano, en
realidad no nos cuenta nada nuevo.
La historia escrita por Justin
Gray y Jimmy Palmiotti arriba a la misma conclusión que el Anual, Victor Fries es solo una pobre alma necesitada de amor que proyecta su soledad en personas
ajenas a él. Gray y Palmiotti incluso se sacan un término psicológico del
trasero para el padecimiento de Freeze (desorden de amor obsesivo) que en
cierta medida es un toque de genialidad para describir las acciones del Sr.
Hielo en su vida pasada. Los escritores plantan las semillas de dicho concepto al inicio de la historieta, pero se quedan sin cosechar los frutos por desviarse en detalles insignificantes. Solo digamos que el nuevo objetivo del
cariño de Freeze se vuelve obsoleto al final del número, pero el archi-criminal
consigue un premio de consolación.
El Anual se enfocaba en la madre
de Freeze y Nora, "Detective Comics" #23.2: Mr Freeze #1 se enfoca en el padre de Freeze y el Anual. Hay
demasiadas referencias y flashbacks a la primera aparición de Victor en los
Nu52 y lo comprendo, es para poner al día a los que no lo leyeron, pero una sola vez estaba bien, no había que dedicarle tres páginas más.
Freeze es sanguinario en este número
y el arte de Jason Master complementa maravillosamente las diferentes e
ingeniosas muertes por medio del hielo. Gente ahogada con cartas, caníbales despedazados
y familias congeladas. Además, Master le dibuja bien el
Mohawk a nuestro antagonista helado favorito.
Más que una figura trágica, el
nuevo Mr. Freeze es ahora una figura patética, sin las cualidades redimibles
que hicieran a la interpretación de "Batman: TAS" un clásico. Pero la actitud de niño psicópata con la magia
de Jack Frost le sienta bajo este valiente mundo nuevo. Podrá no gustarme, pero
debo de aceptar que no desentona con el Joker con cara cortada y la Ventrílocua
que le anda ganas a su hermanito menor muerto.
3 Batcomentario/s:
Sinceramente, quedé decepcionado con este origen. No es nada memorable y es una verdadera falta de respeto a los fans del personaje como yo
Muy entretenida reseña, para un número muy flojo.
Cuando resultó que Nora no era su esposa, el personaje quedó vacío. Su eterna motivación era difícil de mantener, pero en vez de evolucionar fue convertido en un niño sicópata (muy James Gordon Jr, del mismo Snyder) El rencor hacia los búhos fue una motivación pasajera (no daba para mucho más tampoco). Con esta pésima secuela, por llamarla de algún modo, Mr.Frío queda reducido a un malo chato y descartable.
En el marco de un reinicio donde los 4 robin apenas entran ¿es necesario meter toda la galería completa de villanos y encima despachar orígenes como si fueran chorizos?
Una cosita más: yo vi mal o en la secuencia del escape están dibujados el Acertijo y el Joker con cara ¿no hay un editor para eso? ¿o también pertenece al Sindicato del Crimen?
Saludos.
una lastima esto de mr. freeze, un personaje que originalmente era payasesco y patetico, que fue dignificado y se volvio interesante gracias a Paul Dini y Bruce Tim, que volvio a ser payasesco (schwarzenegger) y ahora ya no es ni payasesco sino solo patetico cortesia del sobrevalorado de Snyder. Entre la galeria de "grotescos pacientes mentales" frezze me encanto por esa interpretacion que le dieron en Batman TAS, no era un paciente mental mas, su vida entera al estilo del Joker se vino abajo y el juzgo que si el era miserable todo mundo debia serlo, pero ahora ya ni tiene motivacion ni trauma se volvio uno mas de los disque villanos clase C que han venido improvisando desde el "reboot"
Publicar un comentario