jueves, 31 de octubre de 2013
Talon #12
Título del episodio: Blacklight (Luz Negra)
Guión: James Tynion IV
Dibujo: Emanuel Simeoni
Colores: Jeremy Cox
Portada: Ken Hunt y Brett Smith
Fecha de publicación: Octubre del 2013
Editorial: DC Comics
- Resumen:
Este número se centra sobretodo en darnos a conocer el pasado y orígenes de Felix Harmon, el Carnicero de Gotham. Como la mayoría de Talons, Harmon fue reclutado a través del Circo Haly. Ya de jovencito era un ser muy sádico y sanguinario, todo un psicópata vamos. Mientras vamos conociendo cosas del pasado de Harmon, también vamos viendo como se desarrollan las cosas en el presente. Calvin le muestra a Batman la base que el Tribunal tiene bajo la Biblioteca Pública, pero cuando llegan allí, está todo completamente vacío y abandonado. Tan solo hay un mensaje escrito con sangre firmado por Harmon en una pared dirigido a Calvin, donde le dice que será el próximo.
En su nuevo escondite, el Tribunal reta a Harmon por sus fallos. El Gran Maestre Wycliffe decide detonar las bombas criogénicas del interior de la cabeza de Harmon. Pero sorpresa, este se las arranco el solito días atras mutilándose a si mismo para conseguirlo. Eso quiere decir que Harmon está suelto y sin control y que el Tribunal ya puede prepararse porque irá a por ellos.
Mientras, en Wayne Enterprises, Lucius curiosamente es un viejo amigo de Casey y más concretamente de su padre. Este ha dado garantías a Batman de la confianza que le tiene a Casey. Es por eso que Lucius se hace cargo de ella y de su maltrecho estado. Ha perdido el ojo izquierdo y el antebrazo derecho ya que en el anterior número Harmon le hizo añicos el hueso y los médicos tuvieron que amputarle el antebrazo. Todo esto no parece preocupar mucho a Casey ya que solo piensa en rescatar a su hija y, una vez a salvo, ir a por Harmon. Por lo pronto, ella y Lucius trabajaran en una prótesis supermoderna para el brazo de ella.
Fuera, Batman espera a Calvin para informarle de que no hay rastro ni de Bane ni de Santa Prisca. Es como si hubiesen desaparecido de la faz de la Tierra sin dejar rastro. Batman le pasa la información que tiene del Tribunal para que Calvin y sus amigos puedan encontrarles, pero le exige que una vez los localizen no entren en combate sin antes avisarle. Por último, Batman deja claro que esta será la última misión de Calvin. Tras esto, se retirará.
El número acaba con Felix Harmon regresando a un viejo y maltrecho orfanato que incendio un siglo antes matando a más de 100 niños. Este hecho dio origen a su apodo: el Carnicero de Gotham. Dentro se encuentra a Sebastian Clark. Este le estaba esperando y le convence para no matarle y le propone un nuevo plan para acabar con el Tribunal y que le permitirá explotar todo su sádico y macabro potencial.
- Opinión:
Finalmente vemos a Calvin formando equipo con Batman. Algo que obviamente era inevitable que sucediese tarde o temprano y que a mi no me gusta. Es como apostar a caballo ganador cuando no se tienen las cosas claras. La relación entre ambos no es para nada amigable pero tampoco es enemistosa, aunque si algo tensa.
El origen de Harmon no es nada fuera de lo común y seguramente no ha sorprendido a nadie. Un mente así solo puede venir de donde viene.
No me ha gustado nada lo del brazo de Casey. El hecho que se lo tuviesen que amputar. Y no lo digo porque sea algo feo, sino que lo digo porque en el anterior número no parece que Harmon le dañe tanto el brazo. Además, Casey, chica de color, le amputan el brazo y en sustitución le ponen una prótesis biomecánica diseñado por Industrias Wayne. Curiosamente en Marvel tenemos a Misty Knight, chica de color a la que le tienen que amputar el brazo izquierdo y en sustitución le ponen un brazo biomecánico diseñado por Tony Stark. Vamooossssss, DC podéis ser más originales. No hacia falta amputarle el brazo. Una prótesis que sustituyera el hueso pulverizado que empalmase ambos extremos y así no hacia falta que viésemos esta idea ya llevada a cabo por otra editorial.
En lo que se refiere a la historia, ésta sigue su curso natural con la calidad ya habitual que nos viene ofreciendo Tynion. La gran novedad en cambio es el nuevo dibujante, Emanuel Simeoni. Este parece que nos acompañará durante dos o tres números. Su trabajo no es brillante pero cumple sobradamente con la tarea. Lo malo es que los rostros de sus personajes se alejan mucho de como los han representado con anterioridad el resto de artistas que han pasado por la serie.
En definitiva, no creo que Simeoni sea el artista clave para la serie. No le veo el encaje. Creo que el artista ideal todavía no ha llegado.
Etiquetas: Bane, Batman, Calvin Rose, Comics, Emanuel Simeoni, Gotham City, James Tynion IV, Reviews, Santa Prisca, Talon, The Court of Owls
¡Amigos lectores! ¡Aquí una nueva reseña! Hoy: "Damian: Son of Batman #1"
A Batman muerto, Batman puesto...
Bueno, amigo, realmente no sé por dónde empezar a reseñar este nuevo "What if?". Me ofrecí gustoso al trabajo, pero los resultados no fueron los que esperaba.
Si bien la premisa de "Un Damian vivo convertido en Batman" resultó tentadora en un principio, dado el gran amor que los fans desarrollamos por el personaje (y la conmoción que generó Batman #666), la puesta en escena no cubrió totalmente mis expectativas, sentí que estaba viendo a un Dick Grayson enojado, mezclado con algo extraño y con una pizca de Jason Todd para darle sabor.
Una pequeña reflexión inicial: ¿Quién es Damian Wayne? ¿Qué papel juega dentro del universo Batman?. Preguntas formuladas más de una vez en este blog. A juicio de este humilde servidor, debería ser un refinado de lo mejor que puedan ofrecer sus predecesores: la voluntad de Dick, la inteligencia de Tim y la furia de Jason, sumados al ímpetu de su juventud. Damian es el Robin definitivo, la versión final, refinada y pulida. Aquí nos han mostrado una versión improvisada, sacada del horno antes de tiempo, apresurada por ser llevada a un final para el cual no está preparado.
Sé que todos queremos verlo como Batman, el mejor de todos los Hombres Murciélagos, pero quizá toda esta saga (que comprenderá cuatro capítulos) sea un error... ¿No estaremos exigiendo demasiado a un pobre niño? ¿Está el personaje realmente listo para dar un salto semejante?
El comic nos presenta a Damian en su juventud, junto a Batman, resolviendo uno de los tantos crímenes maléficos que asolan a Gotham City y... Batman muere en una explosión. WHAT!? ¿En serio? ¿Batman muere en una explosión? Puede resistir un topetazo de Darkseid pero muere porque algo explota frente a él, claro... (aunque luego se da a entender que realmente no es así, como comienzo no me gustó).
Así es como Damian crece con el resentimiento de haber visto morir a su padre sin poder hacer absolutamente nada para salvarlo (es bastante divertido el detalle de pelearse con Alfred y llamarlo por su apellido).
Etiquetas: Andy Kubert, Batman, Comics, Damian Wayne, Damian: Son of Batman, Ras Al Ghul, Reviews, Robin, Talia Al Ghul
martes, 29 de octubre de 2013
Después de una larga espera plagada de rumores, finalmente llega la mini-serie escrita y dibujada por Andy Kubert, en la cual nos presenta una especie de futuro "what if..." para continuar con la tradición iniciada por Grant Morrison en "Batman" #666, cuando introdujo por primera vez a BatDamian. Como verán, el arte es estupendo a pesar de algún que otro detalle, mas algunos diálogos dejan bastante que desear y presiento que este patrón se repetirá a lo largo de la historia. Pero bueno, ya hablaremos más al respecto en nuestra reseña del número el día Jueves. ¡Atentos!
"Damian: Son of Batman" #1 estará disponible para compra de ejemplares físicos en Estados Unidos o descarga digital a nivel mundial a partir de mañana, Miércoles 30 de Octubre, a un precio de 3.99 U$S.
Etiquetas: Andy Kubert, Batman, Comics, Damian Wayne, Damian: Son of Batman, Grant Morrison, Previews, Robin
No tengo idea cuál será la relación específica y coherente entre este cómic y los hechos de "Forever Evil" o siquiera si tendrá relación alguna, aunque la cuestión es que estoy bastante emocionado por leer este número ya que supone el próximo gran paso en la evolución de Dick y Barbara como miembros de la Bati-Familia. Ciertamente dudo que sea lo que yo espero, pero aún así ansío leerlo por el hecho de que Higgins viene haciendo un gran trabajo con el personaje.
"Nightwng Annual" #1 estará disponible para compra de ejemplares físicos en Estados Unidos o descarga digital a nivel mundial a partir de mañana, Miércoles 30 de Octubre, a un precio de 4.99 U$S.
(Fuente)
Etiquetas: Annuals, Barbara Gordon, Batgirl, Comics, Daniel Sampere, Dick Grayson, Jason Masters, Kyle Higgins, Nightwing, Previews
domingo, 27 de octubre de 2013
Estimados batiamigos, reciban una cordial bienvenida a la décima reseña de "Cuidado con Batman". En este episodio veremos la incursión de un personaje muy esperado desde la aparición de la Liga de Asesinos; sin embargo, lo más inesperado, es que dependerá de la ayuda de otro enemigo del Hombre Murciélago para hacerse presente. Seguramente ya saben a quien me refiero.
EPISODIO 10: SACRIFICE (SACRIFICIO)
Noche. En el puerto marítimo, unos hombres descargan contenedores de un buque. Hay uno de madera, en especial, que colocan en la parte trasera de una camioneta pick-up. Tres de los cuatro hombres que se encargan de las maniobras son ninjas. Cuando la camioneta se dispone a avanzar, un personaje encapotado en blanco hace su aparición sobre la caja de madera saludando sarcásticamente a los hombres. Anarky ataca a los ninjas con sus evidentes habilidades marciales y se hace del cargamento.
¿Qué veremos en este episodio? Batman y Katana realizan sus investigaciones para localizar la guarida de la Liga de Asesinos. Anarky conoce la ubicación del escondite de la Liga, además, al saber que el cargamento robado es de suma importancia para Lady Shiva acude a ella para darle un par de ideas referente a la perdición de la ciudad a través del manejo de algunos virus mortales del Gotham Contagion Research Center.
Anarky decide jugar con Batman, Katana y Lady Shiva para divertirse con ellos en el Contagion Research Center, mientras dos de los ninjas asesinos se convierten en especies de Bane al contagiarse con uno de los virus. La situación se vuelve peligrosa. El Encapotado decide rescatar a Lady Shiva esposándola para hacerla cooperar con él y Katana mientras huyen de los ninjas mutantes. Mientras, afuera del edificio, el teniente Gordon, percatándose del involucramiento de Batman en el Centro, hace lo posible por retrasar la activación de un protocolo que incendiará el piso donde el virus ha sido liberado. Katana, por su parte, para permitir que Batman escape, decide sacrificarse para luchar con los ninjas y hacer tiempo; sin embargo, el Caballero Oscuro va tras ella descubriendo que está infectada por el mismo virus. Él ingresa a la cabina donde el virus está libre y toma dos ampolletas con la cura, una la inyecta a su ayudante y otra a sí mismo. Lady Shiva, escapa.
¿Qué hay de relevancia? Una vez que Anarky se ha divertido, opta por regresar el cargamento robado a Lady Shiva. En ese cargamento hay un hombre dormido adentro al que Lady Shiva le da la bienvenida y le dice maestro. Ese hombre delgado, avejentado y cadavérico responde a un nombre: Ra's al Ghul.
¿Qué nuevo giro tomará la Liga de Asesinos? Descubrámoslo juntos en las próximas reseñas.
¡Hasta entonces!
Etiquetas: Anarky, Batman, Batman en TV, Beware The Batman, Jim Gordon, Katana, Lady Shiva, Liga de Asesinos, Ras Al Ghul, Reviews
viernes, 25 de octubre de 2013
Etiquetas: Aves de Presa, Barbara Gordon, Basilisk, Batgirl, Birds of Prey, Christy Marx, Condor, Dinah Lance, Evelyn Crawford, Mr. Freeze, Romano Molenaar, Starling, Strix
Reseña - "Justice League Dark #24" (Forever Evil)
3 Batcomentario/s Publicado por Mario Denis Grasso en 12:15¡Amigos lectores! ¡Aquí una nueva reseña! Hoy: "Justice League Dark #24"
En esta oportunidad, la trama nos sitúa en la mente de John Constantine y sus cavilaciones dentro de "The House of Mistery"
¡The Magical Mistery Tour is waiting to take you away!
Nota: Antes de comenzar a reseñar el presenta capítulo, me permito tomarme un segundo para elogiar a quien sea responsable del guiño a "Magical Mistery Tour" (puede que sea algo del guionista o simplemente una gracia que salió en el momento entre el equipo creativo) en los diálogos de Constantine, es realmente delicioso, a falta de un calificativo mejor.
Bien. El galán rubio y misterioso ha logrado sobrevivir a los embates de La Caja de Pandora gracias a los favores de La Casa del Misterio, quien parece tener una fuerte conexión "psico-mágica" con él.
Siendo atacado por pequeños demonios salidos de su mente, Constantine despierta y se dispone a buscar a sus antiguos aliados de la Justice League Dark, esquivando la continua idea de que todos estén muertos (mostrando particular interés en Zatanna, su gran "amor"). Es así que se presta a realizar un conjuro que sea capaz de traer de vuelta a sus camaradas, resultando en algo que nis presenta una terrible epifanía: "El mal nos alimenta y nosotros alimentamos al mal..." es un círculo vicioso, un virus que se ha propagado desde tiempos inmemoriales, acrecentándose con cada pequeño gesto de maldad, con cada desprecio y recelo.
Más tarde, las sorpresas no terminan. John se verá inmiscuido en un nuevo grupo de "héroes" quienes intentarán dar batalla a los acontecimientos que se avecinan. (quizá no se esperaba esta clase de nuevos compañeros)
Al ser engañado por quien pretendía ocultarse como Zatanna, el espíritu de John es "curado" y privado se toda su oscuridad, ¿será este un nuevo comienzo para el personaje?
Demás está decir que el arte puesto de manifiesto en este número es sublime, este Swamp Thing se va derecho a wallpaper:
A la espera de los próximos eventos, los saludo cordialmente, esperando también sus comentario.
¡batisaludos!
Etiquetas: Constantine, Forever Evil, Justice League Dark
jueves, 24 de octubre de 2013
Batman/Superman #4
Título del episodio: Refracted
Guión: Greg Pak
Dibujo: Jae Lee (1-18) y Ben Oliver (19-22)
Colores: June Chung y Daniel Brown
Portada: Jae Lee y June Chung
Fecha de publicación: Octubre del 2013
Editorial: DC Comics
- Resumen:
La acción continua donde lo dejamos la última vez. Es decir, en el número 3 y eso fue hace dos meses ya que el mes pasado publicaron el número 3.1 perteneciente al Villain's Month.
Recordad que Batman y Superman de la Tierra regular se encuentran en Tierra 2, por lo que todo el resto de personajes pertenecen a esa tierra. Los Batmans y Supermans de ambos mundos se encuentran en las instalaciones que guardan el poderoso cristal, el cual según Kaiyo es la única arma que puede acabar con Darkseid. Batman y Superman de la Tierra regular son jóvenes e inexperimentados y no dejan de analizar a sus contrapartidas más maduras de Tierra 2. Tras reducir a los militares que guardan el cristal, Batman T2 y Superman T2 consideran que es necesario destruir el cristal ya que se alimenta de magia y es demasiado poderoso para permitir su existencia. Por otro lado, Batman y Superman creen que no se debe destruir el cristal ya que como dijo Kaiyo, es el arma que puede salvarles. Estos hacen el amago de prepararse para enfrentarse a Batman T2 y Superman T2, aunque de poco sirve ya que los anulan rápidamente. Batman, desde el suelo, expone que esa arma la han creado los habitantes de Tierra 2 porque temen a sus respectivos Batman y Superman. Así que saca a relucir su duda: ¿Que sucederá cuando Superman pierda el control? ¿Quien o que le detendrá si él mismo es el arma más poderosa del mundo?
En otro lugar a dos millas al sur, Lois y Catwoman pilotan el Batwing mientras Wonder Woman lucha contra Kaiyo. Lois dispara los misiles del aparato a Kaiyo por haberla poseído en el anterior episodio, cuando Catwoman le avisa que abajo también está Wonder Woman.
De vuelta al lugar del cristal, Superman T2 siente que Lois está en peligro. Es por esto que se despista y da tiempo a nuestro Batman y Superman de reaccionar. Batman le indica que vaya a por el cristal y cuando Superman lo toca algo extraño ocurre, las realidades parecen fusionarse. El cristal hace en cierta forma realidad los pensamientos de aquel que lo toca. Vemos los cuerpos de Jonathan y Martha Kent de la Tierra regular resucitar, mientras que cuando Batman toca también el cristal, este se convierte en una especie de monstruo con forma de murciélago reflejando el ser que pretende que los criminales de Gotham teman. Batman y Superman T2 consiguen apartar a sus contrapartidas del cristal acabando así con el extraño fenómeno que estaba teniendo lugar. Mientras, uno de los militares del complejo, aprovecha la confusión para usar el arma contra Superman T2 haciendo que salga disparado al espacio y a la vez este daña el Batwing en el que se encuentran Catwoman y Lois.
En el espacio Superman T2 se agarra a un satélite de Waynetech y lo usa para redirigir la energía del arma de vuelta al cristal y así lo destruye. Mientras, en la Tierra nuestro Superman salta para parar la caída del Batwing pero no sabe bien como. Batman le grita que vuele pero Superman no cree que pueda hacerlo. Finalmente consigue volar para su sorpresa y así salva a Catwoman y a Lois.
En el suelo, Wonder Woman ha derrotado a Kaiyo y esta explica que todo esto era una prueba para ver que grupo de héroes era mejor. Lois salta diciendo que son los de Tierra 2, pero Kaiyo dice que no que son los otros los mejores ya que son más rudos y despiadados. Según ella esto les ayudará cuando Darkseid ataque. Por eso Kaiyo decide que se refugiará en la Tierra regular ya que siente que allí estará más segura. Tras esto, Kaiyo borra las memorias de todos los implicados y manda a cada uno a su mundo y lugar.
El arco argumental termina pues como comenzó: con Clark encontrándose con Bruce en el parque del inicio donde ven de nuevo al mismo chico de apariencia árabe. Los mismos chicos pretenden pegarle de nuevo, pero esta vez es él quien pega y los otros huyen. Clark y Bruce se van cada uno por su lado sin recordar nada de la aventura vivida, mientras que Kaiyo aparece alrededor del chico y decide que este será un buen candidato para ocupar su cuerpo.
- Opinión:
Llegamos pues al final del primer arco argumental de esta serie escrito por Greg Pak y dibujado por Jae Lee.
La conclusión no es para nada chocante. La acción se desarrolla prácticamente en dos frentes. Por un lado el frente formado por los Batmans y Supermans y un segundo frente formado por Catwoman, Lois Lane y Wonder Woman.
¿Cual es la relevancia de este número? Para mi muy poca. Simplemente lo considero una aventura de acción superhéroica que poco aporta a los personajes. Si en cambio entra en contradicciones con lo visto en el universo New 52. Personalmente no me convence que Kaiyo borre de la mente de los protagonistas lo sucedido. Demasiado fácil, demasiado sencillo. De hecho yo descartaba esta posibilidad por lo "estúpido" de esta. En cambio, Lichu apostaba por ella y ha tenido razón.
¿En que queda todo pues? En nada. Una aventura olvidada que sirve de pasatimepo a Kaiyo para descubrir que héroes son más fuertes, los de la Tierra convencional o los de T2. Y tampoco estoy de acuerdo con la conclusión ya que con lo leído en los primeros números de "Earth 2", me parece que ese Batman y Superman gastan muy mala baba a pesar de los resultados de su primer arco argumental.
El apartado artístico todo bien. Jae Lee en su linea y cumple sobradamente con la tarea. A pesar de eso, siempre tengo que tener un pero y de nuevo no me gusta la presencia de un dibujante complementario por mucho que sea Ben Oliver.
Conclusión pues de un primer arco argumental que no me ha dicho mucho a pesar de la ilusión con que comencé a leerlo.
Etiquetas: Batman, Batman/Superman, Bruce Wayne, Catwoman, Earth-2, Gotham City, Greg Pak, Jae Lee, Kaiyo, Metropolis, Reviews, Superman, Wayne Enterprises, Waynetech
Reseña - "Justice League #24" (Forever Evil)
3 Batcomentario/s Publicado por Mario Denis Grasso en 12:30¡Amigos lectores! ¡Aquí una nueva reseña! Hoy: "Justice League #24"
Este entretenido número narra los orígenes de Ultraman, allá en "Otro universo, otro Krypton, hace 25 años..."
Krypton será destruido en pocos segundos. Jor-Il (Jor-El de Tierra 3) corre desesperadamente intentando alcanzar una de las naves de escape, en una versión asesina y demencial de Kandor, donde "solo el fuerte sobrevive".
Esta escena me hizo pensar: ¿Cómo es posible que una sociedad en la cual únicamente los más fuertes y poderosos sobreviven se mantenga en altura tantos y tantos años como se sugiere en este comic? Por lo visto, ante un problema apocalíptico como se presenta, comienzan a matarse unos a otros (eso realmente pasaría en cualquier sociedad, creo, pero aquí se pone de manifiesto que siempre ha sido así; da para pensar que una estructura social basada en esos modos, no duraría ni 100 años).
Es decir, se entiende que el "Krypton bueno" lo lograse dado el alto nivel de altruismo y "bondad" que presentaban sus habitantes (por hablar a grandes rasgos), valores que se han inculcado en Kal-El (Superman) los que han forjado en él su característica personalidad.
Detalles más, detalles menos, se nos pone al tanto del significado de "La casa de Il", a diferencia de la "S" del Hombre de Acero, la cual representa la esperanza, la "U" de Ultraman representa la fuerza (entendida como la capacidad de someter a otros a tu voluntad).
También podemos apreciar que lo que sea que destruyó enteramente a "Tierra 3", en primera instancia destruyó Krypton y a todos en él.
Pasando un momento a desmenuzar los diálogos, los sentí algo forzados, solo por demostrar la falta de corazón y "la maldad" de los personajes, quizá siendo un poco menos explicativos, hubiese quedado mejor, me refiero al excesivo uso de "se fuerte o vete a la m...", "los débiles deben morir" y mensajes por el estilo (ya por demás los mensajes que el joven Kal-Il debe oír en la nave me parecieron inútiles, pudiendo usar ese espacio para narrar algo más de historia).
Y así el futuro Ultraman llega a Smallville, a casa de los Kent quienes, obviamente, son una versión distorsionada de los amables granjeros que todos conocemos. Para resumir historia, Ultraman los asesina y quema su granja poco tiempo después de haber llegado a La Tierra, ¿menudo hijo, no?
Se nos presenta, también, dentro de las memorias del personaje, una visión de los inicios de sus "compañeros". ¿Queda descartada la posibilidad de que el anillo de Power Ring pertenezca a Volthoom, viejo enemigo de los Green Lanterns? Quizás sí, quizás no.
En su rutina de control mundial, Ultraman visita el "Daily Planet", mientras filosofa sobre los pequeños cambios que nota entre este mundo y el suyo (nuevamente referencias a los débiles y desamparados en comparación con los fuertes y poderosos). Es así como llega a "enfrentarse" con el joven fotógrafo Jimmy Olsen quien al parecer, en su mundo, es una especie de depravado.
Detalle interesante es el diálogo que mantiene con Lois Lane, explicándole que su contraparte en Tierra 3 no es otra que Superwoman, mujer a quien desearía arrancarle miembro por miembro desde hace tiempo, situación que lo dejaría sin una buena pareja con la cual procrear, según sus palabras (recordemos que al parecer lleva en su vientre un hijo de Owlman, así que...) por lo que se dispone a saciar su sed de sangre con la versión de la "Tierra Superman" en el preciso instante en el cual Black Adam irrumpe estrepitosamente, forzándolo a pelear.
Nuevamente se ponen de manifiesto las relaciones entre débiles y poderosos. Al parecer Ultraman ha encontrado un oponente digno en este mundo, alguien a la altura de su "fuerza". ¿Será Black Adam rival digno, capaz de detener al Sindicato del Crimen? ¡Lo veremos en próximos capítulos, batisaludos!
Etiquetas: Comics, Forever Evil, Geoff Johns, Ivan Reis, Justice League, Reviews, Superwoman, Tierra 3, Ultraman
lunes, 21 de octubre de 2013

¡Así que eso es todo por ahora! Sean pacientes y esperen el próximo número.
domingo, 20 de octubre de 2013
Etiquetas: Batman, Batman en TV, Beware The Batman, Bruce Wayne, Cypher, Ion Cortex, James Gordon, Jason Burr, Katana, Liga de Asesinos, Reviews, Tatsu Yamashiro