¡TODO LO QUE TENÉS QUE SABER DEL BATIVERSO ESTÁ AQUÍ!

viernes, 18 de octubre de 2013

Tras habernos encontrado, no muy casualmente, con  Tynion IV escribiendo el número de Batman & Robin dedicado a Ra's Al Ghul, hemos vuelto al ritmo regular de la controversial "Red Hood and the Outlaws". Y cuando digo controversial, no me refiero precisamente a que toque temas incómodos para la sociedad contemporánea. Dicho adjetivo se lo atribuyo, más bien, por lo irregular de la calidad en la entrega, en todas las dimensiones. ¿Este número es la gloriosa excepción? No estoy en posición de dar un veredicto, más prodeceré a entregar los antecedentes para que el lector fabrique su propia conclusión.

Quizás esperabamos encontrarnos de lleno con el desarrollo de la batalla final entre The Untitled y la Liga de los Asesinos, mas partimos con un extraño encuentro entre el extravagante (por no decir afeminado) December Graystone y una misteriosa figura cubierta de unas nueve capas de túnicas y amuletos. ¿Quién será este misterioso encapuchado? Creo que me dará un colapso nervioso ante tamaña insertidumbre.

El asesino afirma saber quién es la figura misteriosa, señalando que intuía que era él quien movía las piezas de este extraño juego de ajedrez, con The Untitled, los Outlaws, la Liga de Asesinos, la gente de All Caste y hasta Hugo Strange en el tablero. Haciendo un corte en su muñeca, Graystone le muestra al sujeto como van las cosas en 'Eth Alth' Eban: la batalla está al rojo vivo.

Vemos como Jason, empuñando con convicción las All Blades, es capaz de dañar a los representantes de la maldad absoluta, pero parecen ser demasiados. Con el apoyo de Bronze Tiger, el ex- Robin aguanta como puede, mientras por su lado, Lady Shiva y Force le hacen frente a más de estos etéreos ancianos. ¿No eran tan terriblemente peligrosos los Untitled? Daba para pensar que al menos lograrían incomodar a nuestro variopinto grupo de asesinos.

Nos trasladamos al espectro telenovelesco de esta entrega, donde un Roy cuyo rostro roza lo femenino gracias a Gopez, conversa con Cheshire, quien le hace compañía al arquero en su reclusión. Para variar, vemos a nuestro quebrado Arsenal soltar más de una lágrima, quejándose de lo lamentable de su situación, cual depresivo crónico. Personalmente, me ha gustado el enfoque que se le da al personaje, pero resulta aburrido verlo caer en el abismo una y otra vez. Da la impresión de que no está bien desarrollado su trasfondo con las drogas y el alcohol y que su autocompasión es más una muletilla insignificante que un trastorno real o una manera oscura de ver la vida. Y esto se da, a mi juicio, porque el personaje se tambalea constantemente entre el apoyo cómico de la narración y el dramatismo extremo de su situación desesperada. ¿Acaso algún lector puede sentir empatía por este personaje? Todos nos hemos sentido como basura en algún momento, pero tengo la impresión de que no lo hacemos de manera tan extravagantemente irreal; además, la relación o más bien obsesión que tiene Roy hacia la figura de Jason (algo muy en la onda de Sam-Frodo), es algo que termina por aburrir. La cosa es que Cheshire termina por comprender el tema que hay entre el joven arquero y Kori, validándolo, de cierta forma y cerrando este episodio romantico de manera, posiblemente, definitiva.

El lider de los Untitled, el temible Drakar, hace su aparición y se embarca en un círculo de golpes con Jason. Piñas para un lado y para otro, el tan temible ser logra ser arrojado a la Fuente de los Pecados, donde, al contrario de lo que podíamos esperar, toda su energía mística es arrebatada, dejando al hermano de Ducra en paños menores. Cuando el malvado ser intenta pasarse de listo y sorprender a Jason por la espalda, Bronze Tiger no se complica y le quiebra el cuello.

Entonces el grupo de asesinos comienza a discutir si sería bueno matar al resto de los Untitled, a lo que Jason, como buen Ex- Robin, saca lo más puritano de su comportamiento e indica que si quieren estar bajo su mando, no será llegar y matar a alguien. Estas últimas palabras son recogidas por la figura misteriosa que vimos en principio, quien a su vez señala lo ridiculo que es escuchar a un grupo de asesinos titubear sobre si matar o no al enemigo. Y por supuesto, nuestro gran hombre incognito se revela como (redoble de tambores) Ra's Al Ghul. ¡Wow! Me imagino lo infinitamente sorprendidos que deben estar al enterarse de esta increible revelación. ¿O no tanto?

Resulta que La Cabeza del Demonio había estado operando desde las sombras todo este tiempo, ideando un plan para que los Untitled llegaran a la Fuente de los Pecados y cayeran en la batalla con la Liga de los Asesinos. Además, como indica la última página de este cómic, esta maquinación sería algo tan grande, que incluiría también a Ducra, Saru y a todo el abanico de personajes místicos de All Caste. ¿Cuál es el objetivo? Para Ra's Al Ghul, es simple: convertirse en el Dios que, según él, siempre debió haber sido. Mientras Ducra monitoréa el actuar de Jason, la anciana indica que el segundo Robin tendrá que actuar de una manera similar a como lo hizo unos buenos años atras en Gotham. Y así, se nos deja enganchados para el tie-in de "Zero Year".

Opiniones personales aparte, el cómic nos señala, una vez más, a una figura detrás de todas las maquinaciones en que nuestros jóvenes forajidos se ven envueltos. Este recurso se ha visto repetido en numerosas ocasiones en el run de Tynion IV, y a estas alturas, lo único que quiero es que deje de utilizar los mismos clichés, en principio, por una simple razón. Todos sabíamos que Ra's era la figura detrás de todo esto. No hubo elemento sorpresa: se nos hace todo demasiado evidente en el universo de este joven guionista. Curiosamente, en el Annual de esta serie y en el especial de Batman & Robin, Tynion despliega toda su magia, mas en el trayecto de esta serie regular, se infla y desinfla constantemente. Los personajes no están bien desarrollados, sus motivaciones son ambigüas y a muchos fans, el tratamiento actual de caracteres emblemáticos de la DC, como Arsenal o Starfire, les han proporcionado una decepción tras otra. Esas son mis opiniones a nivel personal y una vez más me gustaría dejarlo claro.

Sobre el apartado gráfico, ya me cansé de alegar. Salta a la vista que Gopez no debería estar acá: a ratos sus viñetas son súmamente detalladas e interesantes, pero solo basta una página para incurrir en tremendas desproporciones, suciedad ilimitada y rostros cuya ambigüedad de género es desorbitante. Simplemente, fuera Gopez.

Cerrando esta reseña, solo me queda expresar que algo de intriga me queda acerca de cómo será la relación de la Cabeza del Demonio con nuestros héroes, particularmente con Jason. Esa va siendo una de las únicas intrigas que me vinculan a esta serie. ¿Qué opinan ustedes?

11 Batcomentario/s:

Scabroso dijo...

Muy buena reseña.
Tanto esta serie, como la de los Titans me parecen sendos experimentos fallidos.
Desde el vamos siempre preferí el Jason de Morrison (incluso más que el de Winnick) porque lo planteaba como un reverso de Dick.
Ojalá hubieran conservado al Jason "renegado" hasta su redención como Wingman.
En cuanto a este trío de outsiders apócrifos, creo que salieron muy desfigurados del reboot, Roy sobre todo.
De TynionIV me parece que no es el más indicado para contar este tipo de historias. Y lo que subrrayás de Gopez es irrefutable, pero lamentablemente todos esos defectos los veo como una plaga del cómic en general.
Saludos.

Anónimo dijo...

el primero en opinar! muy de acuerdo con tu reseña como que a este Tinion le falta curtirse un poco/bastante como para llevar una revista el solo, aunque por otro lado mi molestia personal con esta revista es que sus protagonistas no dan para sostenerla: Jason aguanta como secundario para alguna que otra miniserie y como secundario ocasional de Batman, y en cuanto a Starfire y Arsenal en este momento sobran, para el tratamiento que les dan debieron desaparecer junto con Donna Troy y Wally West. por el lado de Ra's Al Ghul donde parece que se va a poner interesante es en Batman and Robin por alla en febrero o marzo si es que Tomasi no nos engaña.

kaelthas dijo...

tynion no para de decepcionarme. solo espero que al final de todo esto veamos un relacion entre roy y cheshire que es lo que mas me llama de todo el asunto.

lo de gopez es insostenible y DC se dio cuenta pero hay que seguir soportandolo 2 numeros mas

http://www.dccomics.com/comics/red-hood-and-the-outlaws-2011/red-hood-and-the-outlaws-27

para el cap 27 tenemos nuevo artista noel rodriguez.

http://noelrodriguez.deviantart.com/gallery/

parece un buen autor corre el rumor que el 27 es el ultimo numero de tynion

Liano dijo...

Creo que Tynion está haciendo lo mejor que puede con el desastre que le dejaron entre manos. Hasta ahora me dio la sensación de que simplemente estuvo tratando de tapar todos los huecos e inconsistencias de Lobdell. Después del innecesario tie-in de Zero Year creo que por fin empezaremos a ver la historia que quiere contar Tynion. Al menos, eso es lo que espero.

Saludos

kaelthas dijo...

Liano que incoherencias??? creo que desde que tomo tynion este asunto lo unico que vimos es un incoherencia tras otra!!!!

cori paso de ser un super alien como tremendos poderes capas de ella solo debastar ejercitos alienigenas a alguien super debil que la derrota cualquiera!!! jason paso de ser la persna mas cool del mundo que supero todos las abvercidades y despues de un genial num 18 donde por fin se libero de su pasado paso a alguien que se borra la memoria por que su pasado era muy malo O.o

y Roy por favor!!!!!!! lo sorprendente es que tinyon dijo que ibamos a ver a un gran arsenal y lo vimos llorando y recibiendo palizas tremendas!!!

lobdel dejo red hood de buena manera creo que no habia quejas como las que hay ahora en su tiempo. antes RHATO era super divertido con una historia genial de jovenes adultos pasando por increíbles aventuras cargadas de accion. ahora estamos en esta larguísimo arco que la idea general no me parece mala pero la trabajo muy mal.

Niennor dijo...

Es la primera vez que escribo en este blog asi que espero que mi opinion no sea tan disparatada xD, sobre todo teniendo en cuenta que me inicie hace poco en la lectura de comics (con los nuevos 52).
Si bien RHATO con Lobdell era un comic entretenido, lo encontraba demasiado liviano para un personaje tan lleno de claros-oscuro como Jason y no terminaba de converserme, creo que Tynion ha querido darle profundidad a los protagonistas dejando ver su lado mas vulnerable.(aun que se le ha pasado un poco la mano con lo emo que se ha vuelto Roy) La verdad espero que se termine pronto este arco, porque si bien me agrada los dialogos de Tynion, la historia mistica oriental de jason nunca me gusto del todo, sobre todo eso del destino y bla bla bla.a ver que sucedera en la batalla final con Ra's
Le tengo fe al discipulo de Snyder xd y quiero ver mas de sus ideas (como por ejemplo la exploracion de la relacion entre Dick y Jason...,aun que ahora con forever evil quien sabe si es posible :( )

Unknown dijo...

Antes que nada, muchísimas gracias a todos por los comentarios que han desarrollado, han sido todos muy ricos en términos de aportar al debate.

Personalmente, creo en un concenso entre las dos posturas que hemos visto reflejadas en los comentarios de mi reseña. A mi juicio, Tynion ha hecho un trabajo bastante mediocre e "improvisado"; dudo que sus movimientos respondan a un "plan maestro". Sin embargo, dicha improvisación no solo se debe a que sea un guionista principiante (es cosa de ver la calidad de su trabajo en "Talon") si no que también se debe a el escenario que le dejó Lobdell. Personalmente, creo que Tynion quizo cerrar, con las mejores intenciones, las tramas heredadas por su antecesor. Sin embargo, el tema se le escapó de las manos e intentó poner de su cepa profundizando en los personajes, pero de manera bastante mala e incongruente.

A título personal, sea su culpa o no, el trabajo que realiza el discípulo de Snyder no me gusta en esta serie y espero con ansias que la entrega cambie de escritor o que simplemente Tynion cierre todos los cabos sueltos dejados por Lobdell y comience una historia fresca y a partir de cero, en la que ojalá podamos rescatar al Jason renegado y de caracter huraño, al Roy bueno para las bromas y sin desestabilizarse emocionalmente (al menos no tanto) y una Starfire poderosa y segura de si misma. Y en términos argumentales, lo que a mí siempre me habría gustado en esta serie es que tenga algo de contenido social. El hecho de que estos personajes sean outlaws (aunque ya poco les quede de eso) es interesantísimo de explorar, ya que ellos sí estan dispuestos a pasar la raya. Si a eso lo inmiscuimos con problmas a nivel "sociedad" tengo por seguro que saldría un producto muy, muy interesante. Esto último , repito, es a título personal, y también lo es el hecho de que me tengan absolutamente cansado las tramas "místicas" en que hemos visto envuelto a el trío de jóvenes.

¡Reitero mis agradecimientos por tan buenos comentarios! Un abrazo a todos.

Dark_Tzitzimine dijo...

Excelente reseña y que deja muy en claro los defectos de Tynion en esta serie. Honestamente no entiendo como es que mientras puede entregar una serie entretenida en Talon, aquí simplemente no da una; mientras es cierto que el asunto de los untitled fue un tremendo hueco que dejo Lobdell creo que fue demasiado obvio que el solo los introdujo para tener un adversario de su primer arco, lo importante era introducir la nueva backstory de Jason: Ducra, los All-Caste. Todo este arco me ha apestado a demanda editorial, aunque eso no justifica que hayamos perdidos dos numeros introduciendo a los nuevos e increiblemente geniales personajes que Tynion diseño cuando tenía 14 ¿en serio a alguien le gusta Greystone o Rictus?
El corazon de este comic era la quimica entre los tres, la busqueda de superar sus traumas y sobre todo el recuperar la confianza en la gente; Tynion no recibio el memo volviendo a repetir lo mismo de siempre y peor aún, rompiendo al equipo por drama barato.

De verdad espero que haya un cambio de guionista en el futuro proximo pues Tynion no funciona en este titulo, al menos ya cambiaron a Gopez.

Dark_Tzitzimine dijo...

Gran reseña y concuerdo, Tynion nada mas no sabe que hacer con esta serie. Despues de 5 numeros y un anual de desarrollo para la gran batalla esta se resolvio demasiado rapido, creo que fue un error traer de vuelta a Ra's tan pronto (ademas de que no cuadra con lo escrito por Morrison. Ra's estaba incomunicado en su torre gracias a Talia ¿Cuando pudo orquestar todo esto?) Los personajes nuevos que introdujo Tynion son horribles y nos costaron dos ediciones para presentarlos ¿Por que no usar a los que salieron en Talon? Y así podría seguir por un buen rato pero al final todo se resume en que estoy muy decepcionado de Tynion y espero haya un cambio pronto ya cambiaron a Gopez así que es posible que el siga.

Anónimo dijo...

Hola!
Pues yo venía a quejarme del dibujo, es feo, pero con ganas, y esas partes manchadas y ralladas, en serio es lo mejor que pueden conseguir? ¬¬
Y el arco argumental concuerdo, pero es que esa serie tiene un gran problema y son los tie ins con Batman, o sea cada tie in descompone la poca o mucha trama que lleve la serie (ahora van a meter el de año cero con calzador) y crea unos problemas de continuidad epicos, supongo que eso hace más dificil trabajar una serie que de por si no se ha definido entre temas orientales, espaciales, urbanos, mercenarios, etc.

kaelthas dijo...

el numero 26 es el ultimo de gopez apartir del 27 empiesa noel rodriguez, tmb se rumorea que el 27 el final de este arco sera el ultimo de tynion, es sorprendente que para terminar este arco tynion le tomara del cap 19 al 27 mas un annual!!!!!!! algo muy largo y muy aburrido :(