¿Creíais que todos los juegos de Batman paridos en los
últimos años eran genialidades que no bajaban del notable? Esperad a leer
nuestra entrega de hoy de Batman y los videojuegos, dedicada a una de las
cutradas más extravagantes del pasado 2012: ¡Gotham City Impostors!
Nos encontramos ante una idea descabellada desarrollada de
forma aún más absurda, que homenajeaal
tema de los imitadores de Batman y el Joker que hemos visto en ocasiones
en las viñetas. Tomando esta premisa nos encontramos con una Gotham abandonada
por Batman, por lo que un grupo de idiotas disfrazados con delirios de grandeza
toman el relevo del Murciélago para hacer frente a su vez al desquiciado club
de fans del Joker. Y todo el mundo cuenta con toneladas de armas. Fin de la
historia.
Todo en Gotham City Impostors tiene una
estética ridícula y capaz de sacarnos una sonrisa, aunque desgraciadamente el
aspecto jugable de su propuesta hace que esta vaya poco a poco difuminándose
según pasa el rato. Y es que nos encontramos ante el enésimo shooter
multijugador en primera persona en el que empleamos todo tipo de armas y
cacharros estrambóticos. O lo que es lo mismo, nos encontramos ante un refrito
más de Team Fortress 2, Call of Duty o Battlefield
pero con una estética que parodia al universo de Batman.
A ello no ayuda el que solo haya cinco mapas disponibles
(si queréis el resto, no tenéis más que pagar por deleznables contenidos
descargables) y los modos de juego de toda la vida: Deathmatch y Capturar la
Bandera. Es cierto que hay algún que otro añadido en este último, como el
control mental que pueden sufrir los que van perdiendo. Este y otros toques de
humor son los que logran aligerar la experiencia de un producto bastante pobre
y del que nos aburriremos a las pocas horas.
Los aspirantes a héroes y villanos utilizan una gran gama de armas para
desbloquear, desde rifles de asalto estándar y escopetas, pasando por arcos y
hondas explosivos. Además, los jugadores pueden elegir un arma y un gadget
especial, como shurikens, granadas, hachas, garfios, patines de ruedas, suelas
de goma para saltar más alto o escáneres para marcar a los enemigos en el mapa.
Escoger el gadget adecuado es algo esencial si queremos triunfar en estos
disparatados enfrentamientos.
Al ganar experiencia y subir de nivel seremos capaces de seleccionar
habilidades especiales, nuevos trajes, monedas para personalizar a nuestro
espantajo con mallas… Todo a priori suena bastante bien, pero a la hora de la
verdad, su puesta en práctica resulta bastante deficiente.
Por ejemplo, una sola prenda de ropa de todo un traje, puede
costar entre 100 y 400 monedas. Teniendo en cuenta que la media del
ganador de una partida es de 20-30 monedas, echad cuentas de cuánto hay
que jugar para progresar realmente.
Lo mismo ocurre con los puntos de habilidad para gastar en nuestros personajes:
tardan mucho en conseguirse y hasta que no tenemos muchos no notaremos un
avance significativo, algo que nos aburrirá a las primeras de cambio si tenemos
en cuenta que solo hay cinco mapas disponibles con el juego.
Toda esta lenta progresión tiene su razón de ser… al menos en una de las
plataformas en las que está disponible el juego. Si tenéis un PC, podéis
disfrutar de Gotham City Impostors de forma totalmente gratuita,
con micropagos con los que aligerar la lentitud de la que os hablaba...
mientras que en la versión de consolas la versión gratuita brilla por su
ausencia. De este modo nos encontramos ante un juego que toma las políticas de
los juegos F2P pero solo los adopta en uno de los sistemas en los que está
disponible. Los responsables de marketing de Warner y Monolith aquí no
estuvieron muy avispados, la verdad.
En definitiva, Gotham City Impostors es un
juego mediocre, solo recomendable para echar alguna partida rápida si no tenéis
alguna otra propuesta similar. No solo no hace justicia a Batman y al Joker,
sino que como juego de acción es bastante regulero y con una política de
negocio nefasta en consolas (de hecho, solo os recomendaría probarlo en PC).
Una auténtica lástima, ya que podría haber dado lugar a un juego de acción
realmente divertido, con personalidad propia y basado en dos de los iconos más
grandes del cómic universal.
No
todo iba a ser genialidad tras genialidad en los videojuegos actuales de
Batman. Afortunadamente en nuestra próxima entrada contamos con el regreso de LEGO
a nuestra sección, lo cual es siempre sinónimo de calidad. ¡Hasta la próxima,
batifamilia!
Si tenés alguna pregunta acerca del Bativerso, podés mandarnos un mail a elblogdebatman@hotmail.com o contactarte con los administradores del Blog en nuestras redes sociales.
Reseña: "Man of Steel"
El colega Mena diserta sobre la controvertida piedra angular del Universo Extendido de DC.
Reseña: "Batman v Superman: Dawn of Justice" (sin spoilers)
JokerAnónimo opina sobre el estreno más esperado del año por todo fanático de DC Comics.
Discusión: "Batman v Superman: Dawn of Justice" (con spoilers)
Lichu y JokerAnónimo analizan a fondo lo bueno y lo malo de la superproducción de Zack Snyder.
[Reseña] ¿Qué tanto mejoró "Batman v Superman: Dawn of Justice" con su "Ultimate Edition"?
No se pierdan este desglose de la versión que llenó muchos agujeros argumentales y tapó varias bocas pero no logró hacer milagros.
Críticos v Fans: El amanecer de la controversia
Una imperdible nota de opinión sobre la inmensa polémica que generó "Batman v Superman".
Reseña: "Suicide Squad"
JokerAnónimo aborda el anticipado debut del Task Force X en la gran pantalla con sus aciertos, errores y, como era de esperar, una increíble polémica a sus espaldas.
Reseña: "Wonder Woman" (Sin Spoilers)
JokerAnónimo nos ofrece su crítica de la película que, según muchos, salvó al Universo Extendido de DC.
Reseña: "Justice League" (con spoilers)
JokerAnónimo nos trae su más sincera valoración sobre el histórico debut de la Liga de la Justicia en la pantalla grande.
Reseña: "Aquaman" (sin spoilers)
Patricio nos cuenta qué fue de la película que nos tuvo en vilo en el 2018 y que, para muchos, marcó un verdadero cambio en el rumbo del Universo Extendido de DC.
Reseña: "Shazam!" (sin spoilers)
La magia llegó por fin al Universo Extendido de DC con un estridente "¡Shazam!" y a continuación Patricio nos cuenta todo sobre esta nueva apuesta de Warner Bros. Pictures.
Reseña: "Joker" (sin spoilers)
Vivimos en una sociedad donde el compañero Daniel nos comparte su opinión de la cinta más polémica de DC desde "Batman v Superman", y eso ya es decir bastante.
Reseña: "Joker" (con spoilers)
El inesperado hitazo del año de DC dio mucho que hablar tanto para bien como para mal, así que nos proponemos analizarlo a fondo para comprender porqué funcionó contra todo pronóstico.
Dark Knight Universe: Guía de lectura
¿Tenés dudas sobre el Batman de Miller y su universo? ¡No dudes más! Nuestra guía cronológica, con reseñas incluidas, tiene todas las respuestas que estás buscando.
El Rincón del Murciélago Escocés
Un espacio fanboyero dedicado exclusivamente a debatir sobre el alocado Batman de Grant Morrison. Están todos invitados a participar.
"MI BIBLIOTECA DE CÓMICS": ÍNDICE
He aquí todas las reseñas de la sección ordenadas de manera cronológica según la continuidad pre-"Flashpoint" del Encapotado.
Good Evening Gotham City
"DARK NIGHTS: METAL"
Estate al tanto de nuestro análisis sobre el evento de Scott Snyder y Greg Capullo que está causando sensación a lo largo del Multiverso, a tan sólo un click de distancia.
0 Batcomentario/s:
Publicar un comentario