miércoles, 25 de diciembre de 2013
Batman y los videojuegos: LEGO Batman 2 (PC, MAC, PS3, Xbox 360, Wii, Wii U, PS Vita, Nintendo DS, Nintendo 3DS, iOS)
Publicado por Don Piticlin en 14:00
Permitidme empezar esta nueva entrega de Batman y los Videojuegos
con la siguiente pregunta: Viendo la cantidad de plataformas para las que LEGO
Batman 2 está disponible, ¿hay alguien que aún no haya disfrutado de esta
maravilla de Traveller’s Tales? Y es que el conocido estudio creador de
los videojuegos de LEGO volvió a aliarse el año pasado con Warner
Bros para traernos el que para muchos es el mejor juego de LEGO
hasta la fecha (aunque ciertamente eso es bastante discutible, ya que LEGO
City Undercover para Wii U es una puñetera obra maestra, pero
ese es otro tema).
Tras el éxito del primer LEGO Batman, estaba
claro que tarde o temprano llegaría la secuela, que en este caso invadió
infinidad de sistemas durante el verano del año pasado. Y es que aunque el eje
central del juego siguen siendo el Caballero Oscuro y los villanos de
Gotham, el juego casi podría haberse llamado LEGO Justice League,
porque una de las mayores bazas de esta nueva propuesta es disfrutar por
primera vez con personajes como Superman, Flash o Wonder Woman
reconvertidos en muñecos de la conocida firma danesa. Todos ellos perfectamente
definidos y con su propia jugabilidad, por lo que difícilmente encontraremos
personajes que se controlen exactamente igual (de un total de 59, repartidos entre
héroes y villanos).
Nuevamente la historia no es más que una excusa para deleitarnos
con una propuesta repleta de humor y acción, con ligeros puzles y numerosos
personajes del Universo DC. En este caso nos encontramos ante una
alianza entre el Joker y Lex Luthor, por lo que los dos héroes más
grandes de la editorial deberán unir fuerzas y pararles los pies.
El toque autoparódico alcanza nuevas cotas con LEGO
Batman 2 ya que es la primera vez que un juego de LEGO cuenta con voces
propias para los personajes. ¡Adiós característicos soniquetes de los
personajes! ¡Hola voces que parecen sacadas de un show animado de los ochenta
repleto de clichés y bromas que harán las delicias de los más deceítas!
La otra gran novedad de esta secuela radica en que por
primera vez la franquicia abandona el terreno de los plataformas y se marcha
directamente al del sandbox, como si de un GTA, Assassin’s
Creed o Saints Row se tratase. Multitud de misiones
secundarias, elementos con los que interactuar y piezas que coleccionar.
Como era de esperar, el apartado más “flojo” es el
gráfico. El estilo LEGO se mantiene, y eso es algo que tiene que entrar por los
ojos. Para muchos, ese envoltorio aparentemente infantil será suficiente para
condenar el juego al olvido, pero un servidor os recomienda encarecidamente que
le deis una oportunidad. Frente a obras mucho más serias y cerebrales como los
títulos de la serie Arkham, propuestas como LEGO Batman o
el simpático Batman: The Brave and the Bold son más que bien recibidas.
Si os decantáis por esta joyita de Traveller’s Tales, descubriréis que LEGO
Batman 2 esconde mucho más de lo que parece, con una duración y una
diversión que deja en pañales a títulos que presumen de ser mejores (los mal
llamados “Triple A”). Su éxito ha sido tal que es el primer juego de
LEGO en contar con película de animación propia. Ahí es nada.
Etiquetas: Batman, Batman y los videojuegos, Video juegos
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
1 Batcomentario/s:
Antes que nada, dedicar un numero completo a presentar origenes trillados de super villanos de otra dimension, es francamente innecesario. En mi opinion deberian haber dedicado en cada numero de esta saga una biorafia de cada personaje, algo asi como con Watchmen y la historia paralela de piratas y marinos. Al final DC siempre en el ultimo numero intenta cerrar la historiaapresuradamente y deja a muchos medios perplejos por tal situacion. En mi opinion deberia indagarse en otras aristas, como por ejemplo otros superheroes "olvidados" de la tierra o del exterior. Igual siento que tomar el planeta ha sido demasiado facil por parte del sindicato del crimen.
En cuanto a las mencionados origenes, el de johnny Quick y Atomica, parecian sacados de "Asesinos por naturaleza" casi calcados. El de Deathstorn Stein + Cadaver, no deberia de comportarse como un zombie de walking dead a veces? El de Power Ring, me esperaba una historia un poco mejor, el cargar el anillo interdimensionalmente, al mas puro estilo de Lovecraft, fue un toque genial. Lo de Grid me parece un poco al retrato de Brainiac en los dibujos animados y comic de los 70 y 80... un robot medio C3PO con ansias de conocimiento, en el de 2013 quiere aprender a "Amar".
En otras palabras estos numeros venideros desde el inicio de la saga no hay dicho mucho.
Publicar un comentario