"Batman/Superman" #5
Título del episodio: Game Over
Guión: Greg Pak
Dibujo: Brett Booth y
Norm Rapmund
Colores: Andrew Dalhouse
Portada: Brett Booth, Norm Rapmund y Andrew Dalhouse
Fecha de publicación: Noviembre del 2013
Editorial: DC Comics
- Resumen:
Han pasado unos años desde
la primera aventura que leímos en "Batman/Superman". Nuestros héroes ya
se conocen aunque todavía no son lo que son a día de hoy, les falta
experiencia.
Aunque sea el ser más poderoso del
planeta, Superman no puede estar en dos sitios a la vez por lo que
muchas veces requiere de la ayuda de Batman para que se ocupe de asuntos
menores. Mientras Superman está en la estratosfera intentando destruir
una lluvia de meteoritos, Batman se ocupa de uno de los villanos de
Superman, Metal-Zero en Gotham. Batman lo reduce y entonces llega
Superman, quien debería hacerse cargo del villano derrotado, pero este
desaparece sin dejar rastro.
En otro lugar de Gotham,
Toymaster ha desarrollado un videojuego a partir de tecnología de
neuro-conexión desarrollada por el Dr Silas Stone. Se trata de un
videojuego que te permite manejar una especie de personaje virtual y
adoptar la apariencia que uno quiera. El hecho es que en la pelea
anterior de Batman, este no peleaba contra el villano Metal-Zero, sino
contra una copia creada por el videojuego de Toymaster. Este último ante
la derrota sufrida, invita a probar a tres expertos jugadores la demo
de su juego. Su misión será matar a Batman y entre los cuatro deberán
manejar su personaje.
La apariencia del personaje que
eligen es la de Nightwing. Este se encuentra con Batman en una azotea y
no tarda mucho en atacarlo pero los jugadores deben hacer huir a su
personaje ya que Batman le está pateando el culo. Batman le persigue y
logra atraparlo destrozando la ventana de la guarida de Toymaster. Este
es traicionado por sus compañeros de juego y para salvar su culo le
indica a Batman donde golpear a ese Nightwing para ganarlo. Es el típico
truco trampa que ponen todos los diseñadores en sus juegos. Con la
pelea acabada, Batman averigua lo que ha ocurrido y decide llevarse el
juguetito de Toymaster para destruirlo. A los segundos, irrumpe en el
edificio Mongul quien tras soltar un discurso sobre sus anteriores
fracasos de conquistar la Tierra, acaba disparando a Batman. Sus últimas
palabras mientras languidece en el suelo van dirigidas a Superman
mediante un dispositivo de comunicación de su propio diseño.
- Opinión:
Bueno,
pues ya estamos ante el inicio del segundo arco argumental de esta
serie. Ahora ya situados en una época en que Superman y Batman ya se
conocen, pero que no es el presente del Universo DC. Eso nos lleva a
deducir que la historia se ubica en algún lugar en el tiempo entre el nº
6 de "Justice League" y el nº 7 de la misma serie, es decir una abanico
temporal de unos cinco años. En mi opinión y parecer, la ubicaría en
torno al tercer año de la Justice League New 52.
El cambio
de ambientación se agradece. Un ambiente mucho más urbano que es el
lugar donde Batman se encuentra más cómodo y sin líos espacio temporales
interdimensionales como en el primer arco. Todo eso a mi me lleva
continuamente a la confusión. Este segundo arco parece dejar todas esas
cosas de banda al menos en su inicio. Y como guinda, 2 viejos conocidos:
Toymaster (quien si no recuerdo mal abrió la anterior serie pre-New 52
de este dúo) y Mongul. Hay que ver como manejará la historia Greg Pak de
ahora en adelante ya que de alguna manera tendrá que justificar y
relacionar la presencia Toymaster y Mongul.
En el apartado
artístico también tenemos novedades (en realidad miento porque ya se
hizo cargo del número 3.1 donde nos presentaban a Doomsday) con Brett
Booth, quien a pesar de no ser el mejor de los dibujantes, cuando se lo
propone cumple con creces. A pesar de que como artista me gusta más Jae
Lee, para esta serie prefiero el estilo de Booth. Considero que encaja
mucho más con el ambiente que tengo preconcebido que debería destilar
una serie protagonizada por los World's Finest. Aún así, creo que
todavía podemos hilar más fino y encontrar un dibujante más adecuado
para el título.
De todas maneras como digo me gusta la
elección, solo cabe esperar a ver cuanto dura en el título ya que
últimamente no hace sino deambular de un título a otro, supongo que
siguiendo ordenes editoriales. Por otro lado, da la sensación que Greg
Pak ya se ha hecho suyo el título y le va imprimiendo su estilo. Parece
un guionista que sabe como se deben escribir estos dos personajes cuando
trabajan en equipo y me consta por otras críticas que también está
devolviendo a Superman a su lógica en el título que también escribe
sobre el personaje.
0 Batcomentario/s:
Publicar un comentario