¡Saludos, fans del Murciélago y
de aporrear los botones de mandos y teclados! Tal y como os comentamos en
nuestra última entrega de Batman y los videojuegos, antes de que el Universo DC
llegara a la excelencia del género de la lucha con Injustice: Gods Among
Us, ya se realizaron varios intentos por acercar a Batman, Superman y
compañía al mundo de las tollinas virtuales. El primero de ellos fue el
desastroso Justice League Task Force, y el segundo es el que hoy
os presentamos, el notable pero incomprendido Mortal Kombat vs DC
Universe (a partir de ahora MKVSDCU)
Lanzado en 2008 para Playstation
3 yXbox 360, fue el último
juego desarrollado por Midway antes de que Warner Bros se hiciera
con el estudio y lo rebautizara como NetherRealm. Por aquel momento, la
relación entre la gente de Ed Boon y los amigos de Warner Bros se
perfilaba como una posible alianza que podría beneficiar enormemente a ambos
(tal y como se ha visto con el reboot de Mortal Kombat y el citado Injustice), por lo
que la mejor forma para acercarse era realizar un festival de golpes
protagonizado por los héroes y villanos tanto de Mortal Kombat como DC.
¿Y quiénes son las caras que
forman el roster de MKVSDCU? Desgraciadamente la cifra no es muy
extensa, y habría dado de sí muchísimo más. Por parte de DC tenemos a
Batman, el Joker, Catwoman, Flash, Superman, Wonder Woman, Deathstroke, Lex
Luthor, Capitán Marvel (antes de ser renombrado definitivamente como
Shazam), Green Lantern y Darkseid. Por su parte, entre los salvajes de
Mortal Kombat se encuentran Scorpion, Sub-Zero, Sonya, Shang Tsung, Kitana,
Jax, Liu Kang, Raiden, Kano, Baraka y Shao Kahn. Y como colofón al roster
se encuentra el final boss no jugable: Dark Khan, irrisoria fusión entre
Darkseid y Shao Kahn (los guionistas Jimmy Palmiotti y Justin Gray
ciertamente se rompieron la cabeza pensando).
Aunque el juego es considerado
como canónico dentro de la historia de Mortal Kombat
(argumentalmente es la octava entrega de la saga), lo cierto es que la única
forma de que este atípico crossover no nos parezca ridículo es paradójicamente
tomándoselo a broma, puesto queaquí
encontraremos momentos tan estrafalarios como ver a Superman charlando amigablemente
con Shang Tsung mientras este último grita poseído “I feel the rage!”.
La excusa para que ambos mundos
choquen es que debido al enésimo enfrentamiento entre Superman y Darkseid, se
ha abierto un extraño portal que está haciendo colisionar los reinos de Mortal
Kombat con el Universo DC, a la vez que héroes y villanos van siendo poseídos
por una extraña ira que les convierte en idiotas obsesionados con la lucha. Finalmente,
intentarán encontrar una solución a este cruce de universos mientras se muelen
a palos como si no hubiera un mañana. De esta guisa se nos presenta un modo
historia que podremos disfrutar desde la perspectiva cualquiera de ambos
bandos, dividido en varios capítulos y que básicamente nos sirve como forma de
aprender de forma intuitiva la mecánica del juego, la cual no dista demasiado
de los Mortal Kombat tridimensionales (no así el reciente
reinicio de la franquicia, puesto que aunque haya sido modelado en 3D, la
jugabilidad es clásica y bidimensional, al igual que Injustice).
Completar ambas caras del modo
historia nos llevará en torno a 3-4 horas, todo ello dependiendo como
siempre de nuestra habilidad (aunque ya os advierto de que el nivel de
dificultad no es muy elevado). Tras ello, siempre podemos disfrutar del clásico
modo Arcade, en el que cada personaje tendrá que superar ocho combates
para desbloquear así su propio final y trajes alternativos. Si queremos subir
aún más ellistón podemos adentrarnos en
las misiones de desafío, que nos ofrecerán retos con un nivel de
dificultad mucho mayor, teniendo que realizar combos y movimientos que
requieren mucho esfuerzo. Y como no, también contamos con el tradicional versus
con el que enfrentarnos a algún amigo en la misma consola.
La última modalidad disponible es
el clásico online del que casi no hay que hablar puesto que a día de hoy
está prácticamente muerto. La última vez que un servidor encontró con quien
jugar a través de Internet fue hace más de dos años, porque debido a cierta
polémica que acarreó el juego desde el principio la vida de MKVSDCU
en los terrenos de lucha competitiva y multijugador es prácticamente
inexistente.
Dicha polémica de la que hablamos
es la ausencia de gore en el juego. Recordad que los Mortal Kombat
se caracterizan por su gore exagerado, su violencia gratuita y esa sensación de
producción de serie B. Pues bien, en el choque con los héroes y villanos
deceítas, solo se ha conservado esto último, puesto que, como era de esperar,
el nivel de violencia ha sido rebajado enormemente. Al parecer, una de las
condiciones por las que DC aceptó el crossover con una saga tan violenta fue
(entre otras cosas), que a Superman y compañía no se les podía arrancar la
columna vertebral, reventar en pedazos, desmembrar o realizar cualquier otra
animalada digna de Liu Kang y compañía. Esto no sentó muy bien a los fans de Mortal
Kombat (quienes estaban mucho más metidos en el género que los de DC, todo hay
que decirlo), por lo que la salud del juego ya fue un tanto precaria desde el
principio.
Otro aspecto negativo a destacar
es el apartado sonoro del juego. Melodías anodinas y genéricas, voces de risa
(tanto en la versión original como en el doblaje al castellano), y efectos de
sonido que más bien parecen petardos de feria. En definitiva, un insulto para
nuestros oídos.
Y con todo esto, aunque parezca
sorprendente, si alguien me preguntara por el veredicto final del juego, le
diría sin duda que lo probara ya sea fan de los personajes o del género. Pese a
sus carencias, cuenta con un apartado gráfico bastante notable, un roster
escaso pero carismático y muchas ideas que sirvieron a Warner para darse cuenta
del talento de Ed Boon y los suyos, de ahí que confiaran en ellos
nuevamente para el reinicio de Mortal Kombat e Injustice. MKVSDCU
es el precursor de ambos juegos, y eso es algo que cualquiera que haya
probado los tres juegos comprobará casi al instante. Ya solo por ese dato
merece echar un vistazo al juego de marras y disfrutar de sus estrafalarios
combates. ¿Y acaso no es esto último por lo que nos gustan tanto los
crossovers?
Cuando me decidí a probar este crossover la verdad lo hice de manera escéptica sobre todo por la modalidad, la jugabilidad y los personajes. No me decepcioné del todo, pero prefiero jugarlos por separado cada cual en su respectivo universo.
Y yo que creía que el gore de los anteriores MK se mantendría en este juego. Que ingenuo, debí saber que DC también estaba metida jaja. Genial reseña, Don Piticlin. ¡Saludos!.
Si tenés alguna pregunta acerca del Bativerso, podés mandarnos un mail a elblogdebatman@hotmail.com o contactarte con los administradores del Blog en nuestras redes sociales.
Reseña: "Man of Steel"
El colega Mena diserta sobre la controvertida piedra angular del Universo Extendido de DC.
Reseña: "Batman v Superman: Dawn of Justice" (sin spoilers)
JokerAnónimo opina sobre el estreno más esperado del año por todo fanático de DC Comics.
Discusión: "Batman v Superman: Dawn of Justice" (con spoilers)
Lichu y JokerAnónimo analizan a fondo lo bueno y lo malo de la superproducción de Zack Snyder.
[Reseña] ¿Qué tanto mejoró "Batman v Superman: Dawn of Justice" con su "Ultimate Edition"?
No se pierdan este desglose de la versión que llenó muchos agujeros argumentales y tapó varias bocas pero no logró hacer milagros.
Críticos v Fans: El amanecer de la controversia
Una imperdible nota de opinión sobre la inmensa polémica que generó "Batman v Superman".
Reseña: "Suicide Squad"
JokerAnónimo aborda el anticipado debut del Task Force X en la gran pantalla con sus aciertos, errores y, como era de esperar, una increíble polémica a sus espaldas.
Reseña: "Wonder Woman" (Sin Spoilers)
JokerAnónimo nos ofrece su crítica de la película que, según muchos, salvó al Universo Extendido de DC.
Reseña: "Justice League" (con spoilers)
JokerAnónimo nos trae su más sincera valoración sobre el histórico debut de la Liga de la Justicia en la pantalla grande.
Reseña: "Aquaman" (sin spoilers)
Patricio nos cuenta qué fue de la película que nos tuvo en vilo en el 2018 y que, para muchos, marcó un verdadero cambio en el rumbo del Universo Extendido de DC.
Reseña: "Shazam!" (sin spoilers)
La magia llegó por fin al Universo Extendido de DC con un estridente "¡Shazam!" y a continuación Patricio nos cuenta todo sobre esta nueva apuesta de Warner Bros. Pictures.
Reseña: "Joker" (sin spoilers)
Vivimos en una sociedad donde el compañero Daniel nos comparte su opinión de la cinta más polémica de DC desde "Batman v Superman", y eso ya es decir bastante.
Reseña: "Joker" (con spoilers)
El inesperado hitazo del año de DC dio mucho que hablar tanto para bien como para mal, así que nos proponemos analizarlo a fondo para comprender porqué funcionó contra todo pronóstico.
Dark Knight Universe: Guía de lectura
¿Tenés dudas sobre el Batman de Miller y su universo? ¡No dudes más! Nuestra guía cronológica, con reseñas incluidas, tiene todas las respuestas que estás buscando.
El Rincón del Murciélago Escocés
Un espacio fanboyero dedicado exclusivamente a debatir sobre el alocado Batman de Grant Morrison. Están todos invitados a participar.
"MI BIBLIOTECA DE CÓMICS": ÍNDICE
He aquí todas las reseñas de la sección ordenadas de manera cronológica según la continuidad pre-"Flashpoint" del Encapotado.
Good Evening Gotham City
"DARK NIGHTS: METAL"
Estate al tanto de nuestro análisis sobre el evento de Scott Snyder y Greg Capullo que está causando sensación a lo largo del Multiverso, a tan sólo un click de distancia.
2 Batcomentario/s:
Cuando me decidí a probar este crossover la verdad lo hice de manera escéptica sobre todo por la modalidad, la jugabilidad y los personajes. No me decepcioné del todo, pero prefiero jugarlos por separado cada cual en su respectivo universo.
Y yo que creía que el gore de los anteriores MK se mantendría en este juego. Que ingenuo, debí saber que DC también estaba metida jaja. Genial reseña, Don Piticlin. ¡Saludos!.
Publicar un comentario