75 años, 75 versiones de Batman - #14


"75 años, 75 versiones de Batman" es básicamente lo que su nombre indica: un breve pero variado repaso no cronológico por algunas de las versiones más destacadas del Caballero Oscuro, ya sea en cómics, video juegos, series de televisión o películas.


Probablemente termine crucificado cual Bruce Wayne en "Batman: Eternal", pero debo admitir que la versión Batmaníaca del día de la fecha es mi preferida de todos los tiempos. La cuestión es que luego de leer por años al amargado y traumatizado Caballero Oscuro original, considero personalmente que la llegada de BatGrayson fue una de las mejores cosas que podría haberle pasado al personaje.

Dejando de lado la oscura personalidad que siempre caracterizó a Batman, Dick nos mostró que las cosas podían ser muy distintas. Es así que bajo la pluma de guionistas como Grant Morrison, Judd Winick, Peter Tomasi y Scott Snyder, entre otros, vimos a un Batman alegre, chistoso, saltarin, intuitivo, cariñoso y reconfortante aunque claro, sin dejar de lado la nobleza, el espíritu justiciero, la determinación y la inteligencia que han estado presentes en el ADN de nuestro héroe desde sus inicios.

Ver a un Batman que se la pasaba sonriendo y haciendo bromas incluso en las peores situaciones era, aparte de un cambio de aires más que necesario, un deleite, algo que en verdad se disfrutaba mucho pero que desgraciadamente terminó de forma prematura ya que el regreso de Bruce fue un poco apresurado al menos desde mi perspectiva. Creo que lo ideal, dado que la presencia de Dick como Batman duró desde el 2009 hasta el 2011, hubiese sido dejarlo en este puesto al menos un par de años más. Creo que esto le hubiese dado el tiempo necesario a muchos guionistas para contar gran cantidad de historias que tuvieron que dejar en el tintero a la fuerza y que probablemente nunca jamás serán realizadas, sobre todo teniendo en cuenta la actual situación que atraviesa Grayson.

Pasando al tema del atuendo, aquí también notamos algunos cambios. Si bien la gama de colores grisaseos y azulados sigue presente, el traje sufre algunas modificaciones. Para empezar, vemos que la capucha se apega por completo al contorno del cráneo, presentando unas orejas finas y largas. Esta vez los guantes también cambiaron y pasaron de ser una sola pieza a ser dos brazaletes con dos picos al costado, mientras que en las manos notamos unos prominentes nudillos redondeados para aumentar el daño de los golpes. El cinturón, si bien mantiene el color amarillo, constaría de una serie de cápsulas rectangulares con puntas semi ovaladas y una hebilla con forma de murciélago. El calzoncillo era un poco más largo que antes y parecía más bien una trusa. Las botas eran largas, sin muchos detalles y tenían suelas de silicona, lo cual le permitía ser más silencioso al caminar. Entre sus armas más destacadas, aparte de las armas tradicionales como Batarangs, bombas de humo y demás, se encontraban confiables los palos de esgrima característicos de Dick.

Aún así, y esto es algo que pasa siempre con cada nuevo traje que estrena Batman, vale decir que muchos artistas tenían su propia versión de este traje, ya que a la hora de dibujarlo modificaban levemente la forma de la capucha, el tamaño de guantes, botas o de le hebilla del cinturón, el largo de la capa y también el color de las distintas partes que comprendían este uniforme.

Antes de crucificarme, díganme, ¿les gustaba esta versión? Y si es así, ¿qué es lo que más disfrutaban o extrañan de ella?

¡Nos leemos mañana!

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Aunque no disfruto mucho de los espaguetis que Morrison hizo (opinión personal, nada en contra de nadie) debo admitir que Batgrayson tenía un carisma único, la dupla que hacía con Damyan exploraba una faceta de Dick como Mentor que no se había explorado, también admito que cuando al fin me estaba pareciendo la ideas *boom* reboot... jejeje. Saludos
Anónimo ha dicho que…
Muchas dudas cuando se presento el personaje.... pero de verdad fue y ha sido la mejor de las sorpresas... yo extrano a dick de batman.. su paso por detective comics fue de lo mejor..
Anónimo ha dicho que…
Recuerdo que también la capa tenía cambios puesto que el estilo de pelea de Dick es mas acrobático, y la capa le era muy pesada.
Mariano Romero ha dicho que…
Lamento, y creo que seguiré lamentando por muchos años, la ESTÚPIDA decisión que tomó DC al quitar a Dick como Batman. No lo entiendo, la verdad. Si Batman es tu "caballito de batalla", y lo sobreexplotas metiendolo en cuanto comic se te ocurra, para ganar más plata, ¿qué tiene de malo tener dos Batman entonces?, si tienen como veinte Batmans alternativos. Sólo queda pensar que el forro de DiDio y sus cómplices son los culpables de esto.
Y lo que más extraño de esta versión era la forma de relacionarse con los demás, especialmente con Damian y con Gordon. Ahí es donde más se diferencia de Bruce.
el_Murcielago ha dicho que…
concuerdo exactamete con vos Lichu...al igual q vos este es MI BATMAN FAVORITO!!, yo se que a todo el mundo les encanta (o excita) el bat's oscuro y siniestro como el de Valley o Demian, pero para mi este siempre sera el Bat's mas fresco y novedosos una lastima absoluta q no se arriesgaron en dejarlo como tal esa infinidad de historia q se pudieron haber disfrutado.....pero en fin para mi sin duda y sin miedo digo q fue el mejor Bat's (mejor q bruce)
Babo ha dicho que…
Para mí, Dick como Batman fue lo mejor que hizo DC en mucho tiempo. Lástima que Morrison decidió que Bruce no esté muerto. Yo hubiera dejado la realidad así. (que igual se la hubieras rebooteado). 70 años de Bruce ya estaban bien, podríamos haber tenido varios años de Dick y Damian!
andres ha dicho que…
Fue un gran batman.Realmente estuvo a la altura y no se podía esperar menos del mas viejo compañero de bruce. sin perjuicio de lo anterior, aterricemos: el mejor batman, el batman favorito es uno solo: BATMAN, BRUCE. Lo demás es ser hipster enemigo de lo mainstream