martes, 15 de abril de 2014
"75 años, 75 versiones de Batman" es básicamente lo que su nombre indica: un breve pero variado repaso no cronológico por algunas de las versiones más destacadas del Caballero Oscuro, ya sea en cómics, video juegos, series de televisión o películas.
El Batman de la saga Arkham, y hablo por supuesto del mundo videojugabilístico, es sin lugar a dudas una de mis versiones preferidas del héroe (nótese que no soy Lichu, por si acaso). Yo siempre digo que Rocksteady es para Batman en el mundo de los videojuegos, lo que Nolan es en el cine. Sin embargo, en esta ocasión no me compete hablarles del juego en sí, cosa que ya se hizo y pueden leerlo aquí.
Rocksteady fue sumamente inteligente a la hora de ilustrar
el nuevo Batman que daría forma a la saga. Para empezar, no estuvo sola, sino
que conto con la presencia de nada más y nada menos que de Paul Dini, para
darle ese toque “James Bond” a un Batman completamente maduro y veterano, que está
en la “cima de su carrera” por así decirlo. Duro, intimidante, calculador, pero
a fin de cuentas humano, no se dejaron nada en el tintero a la hora de moldear
el Batman “ideal”.
En cuanto su aspecto, está dotado de un aura bastante
tradicional, con tintes más oscuros sin darle cabida al azul. La mayor
coincidencia en los cómics la veo reflejada en la etapa de Jeph Loeb junto a
Jim Lee, de donde salió Hush, allá por los andares del 2003. Con gran
diferencia en sus “orejas”, mucho más largas y puntiagudas de lo habitual, y
esos cascotes incrustados en sus antebrazos. Pese a todo, es un diseño que
favorece la agilidad y el movimiento del héroe, esto tiene sentido teniendo en
cuenta que estamos ante un Batman más experimentado y seguro de sí mismo;
aunque claro está que, por las dudas, todo el traje es compuesto de kevlar. Que
las apariencias no engañen.
En Arkham City el diseño no cambia. Mantiene el mismo estilo
y la misma personalidad que en Asylum, esto se debe en parte porque Dini sigue
siendo el que mete mano en el guión, la sensación de continuidad en este
aspecto es perfecta. Aunque se me olvido comentar algo muy importante: tanto en
Arkham Asylum como en Arkham City, quien le da la voz al personaje es Kevin
Conroy ("Batman: La serie Animada"), para muchos la voz de Batman por excelencia.
¿Hace falta decir algo más?
En “Batman: Arkham Origins” la cosa cambia y en más de un
sentido. Desde el vamos la empresa responsable ya no es Rocksteady, Conroy no
presta su voz, y Dini no está involucrado. Como si todo lo anterior no fuera
poco, en realidad tampoco se trata del mismo Batman, porque la historia
transcurre en el pasado y por ende hablamos de un Bruce más joven, temerario,
con grandes ansias de impartir justicia, pero que todavía no se ha visto las
caras con lo peor de la ciudad, incluyendo al Joker. El resultado es un Batman
más violento, menos paciente, y mucho más inseguro de la autenticidad de su
cruzada, y de sí mismo. Es por todo ello que era inevitable que Alfred cobrará
más importancia en este juego, actuando de soporte emocional y guía.
El bati-traje también sufre grandes cambios con respecto a
los juegos de Rocksteady. Claramente inspirado en el diseño de “Batman: The
Dark Knight”, el traje ahora es mucho más acorazado y abultado, con un ligero
aspecto militar, digno de una fuerza especial. Así como en los juegos de Rocksteady
nuestro héroe ya era todo un veterano que prefería la movilidad y versatilidad
sobre la protección, aquí ocurre exactamente todo lo contrario, y es comprensible.
Las orejas de la capucha también se han visto reducidas de tamaño.
Pero el hijo prodigo volverá muy pronto en Octubre de este
año, y todo parece indicar que lo hará por la puerta grande. Rocksteady vuelve
a portar la batuta y Conroy será nuevamente el responsable de darle voz al
encapotado. Como el juego no salió a la
venta es difícil decir a buenas a primeras que tan bien conservada esta la
continuidad con respecto a Arkham City, en cuanto a la personalidad del murciélago.
Como pista tenemos que Dini vuelve a brillar por su ausencia (aunque sabemos
que esto fue decidido por Rocksteady), aunque el director y otros guionistas
que también estuvieron involucrados en los dos juegos anteriores vuelven a
aparecer. Sin embargo hay algunas cosas que podemos presuponer. ¡¡¡ATENCIÓN
SPOILER DE ARKHAM CITY!!!
Ya que el pobre payaso rey del crimen encontró su final al término
de Arkham City, Bruce está pasando por un estado de transición, que tras un
año, aún sigue afectándolo. Callado, reservado, frívolo, aislado, "Batman: Arkham Knight"
nos ilustrará a un Batman que todavía que se encuentra perturbado y engullido
por el manto de la oscuridad y la culpa. Por otro lado, está más decidido que
nunca a ponerle fin a ese mal psicótico que aflige a la ciudad hace años, y que
parece no tener cura.
Su nuevo traje parece ser el resultante de una mezcla
armoniosa entre “Batman: Arkham Origins” y “Batman: Arkham Asylum/City”. Es
decir, versátil, funcional y sumamente tecnológico. Su peto ahora está
compuesto de placas móviles completamente sólidas, por lo que la agilidad y la
protección están garantizadas. Parece ser el traje definitivo, para una amenaza
definitiva. El resto lo sabremos en Octubre.
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
0 Batcomentario/s:
Publicar un comentario