¡TODO LO QUE TENÉS QUE SABER DEL BATIVERSO ESTÁ AQUÍ!

miércoles, 30 de abril de 2014


"75 años, 75 versiones de Batman" es básicamente lo que su nombre indica: un breve pero variado repaso no cronológico por algunas de las versiones más destacadas del Caballero Oscuro, ya sea en cómics, video juegos, series de televisión o películas.


Ya analizamos aquella vez en la que el Dr. Thomas Wayne fue Batman en la vieja continuidad del Universo DC oficial y hoy lo visitaremos nuevamente, pero en una realidad alternativa. Evento de cinco partes con múltiples tie-ins, "Flashpoint" fue publicada entre Mayo y Septiembre del 2011, presentando una versión distorsionada del DCU donde algunos héroes eran villanos y viceversa, mientras que otros personajes muertos u olvidados ocupaban roles inimaginables hasta ese entonces.

Dentro de este particular universo, aquella fatídica noche en el Callejón del Crimen no tuvo el desenlace que todos conocemos. Muy por el contrario, quien murió fue el pequeño Bruce, lo cual dejó a sus padres devastados. El tema es que este hecho traumático los cambiaría para siempre, ya que Thomas eventualmente adoptaría el manto del Murciélago y Martha se volvería loca hasta convertirse en una bizarra versión femenina del Joker. Obviamente, si algo sabemos acerca de cómo funciona la relación de estos dos personajes es que, en la realidad que sea, siempre terminarían enfrentados a morir pero prefiero no spoilearles como definen esto en la saga. Mejor enfoquémonos en esta dantesca versión del Caballero Oscuro o, mejor dicho, del Caballero de la Venganza.

Estamos ante un Batman feroz y extremadamente violento. Gotham es un lugar muy distinto al que estamos acostumbrados, de modo tal que Thomas ha tenido que acostumbrarse a como son las cosas y actuar en consecuencia, moldeando también de algún modo el funcionamiento de la ciudad. Es por ello que este Encapotado no perdona, es un asesino despiadado que hace lo que tiene que hacer para garantizar el bienestar de los inocentes. Pero claro, esto conlleva un gran costo, ya que Thomas ha dejado que la lucha contra el crimen consuma su vida, aislándolo prácticamente de todas sus relaciones "civiles". Para colmo, Alfred está desaparecido y la Mansión Wayne en ruinas, lo cual hace que Thomas pase gran parte de su tiempo recluído en la Bat-Cave. Estos elementos y varios más son los que se conjugan y nos permiten ver a un Batman ermitaño, letal, autoritario y oscuro como pocos.

Desde lo visual, lo que más destaca es el dominio del rojo y negro, colores impactantes y llamativos. Tanto su capucha, capa, calzoncillos, guantes y botas son negras, sus mayas son gris oscuro, mientra que el cinturón es rojo, al igual que el pequeño óvalo que se encuentra detrás del símbolo del murciélago en su pecho. En general, el diseño se asemeja bastante al del Nuevo Milenio, con excepción de que el mentado cinturón cambia la hebilla cuadrada por una ovalada, mientras que en sus hombros podemos apreciar dos grandes "picos"/hombreras. Como detalle final, vale decir que sus ojos emanan un profundo brillo colorado, cosa que lo hace más intimidante y hasta demoníaco, si se quiere.

Todavía nos queda repasar una versión más donde el padre de Bruce continúa el legado del Murciélago, pero eso será más adelante.

De esta forma concluye el primer mes de "75 años, 75 versiones de Batman", así que quería agradecerles a todos por haber participado, ya sea a mis colaboradores por aportas sus escritos y a ustedes por seguir la sección y comentar entrega tras entrega. Aún faltan 45 días más en este emocionante recorrido, por lo que espero que se sigan sumándose regularmente y nos acompañen hasta el final.

¡Hasta pronto, amigas y amigos!

1 Batcomentario/s:

Mariano Romero dijo...

Un GRAN Batman alternativo. Me hubiera gustado conocer por qué adoptó el símbolo del murciélago, ya que con su sola furia y odio hubiera sido un vigilante temible, creo yo. Supongo que nunca lo sabré :/