"75 años, 75 versiones de Batman" es básicamente lo que su nombre indica: un breve pero variado repaso no cronológico por algunas de las versiones más destacadas del Caballero Oscuro, ya sea en cómics, video juegos, series de televisión o películas.
Dejando la oscuridad de lado, volvemos al pasado para toparnos con una versión que sin duda ha dado y sigue dando que hablar:
el Batman de la Silver Age. Aproximadamente desde
1956 hasta alrededor de
1970, la industria comiquera norteamericana se vio fuertemente influenciada por la ciencia ficción y el
Bativerso fue sin duda uno de los máximos exponentes de esto, presentando historias fantásticas y extravagantes o, como se les dice popularmente,
camp.
Es así que nació un
Batman soso, divertido y un tanto ridículo de a ratos que,
con una sonrisa siempre en su rostro,
viajaba en el tiempo y combatía monstruos, extraterrestres o diversas amenazas de lo más peculiares. Los casos detectivescos eran cosa del pasado, pues todo era
risas, rayos láses y criaturas de otros mundos. Una época que personalmente fue una de mis favoritas, a pesar de que por el contrario muchos la consideran como la peor etapa en la historia de nuestro héroe, esto sin contar todo el revuelo que se armó en su momento por la supuesta
relación homosexual entre el
Dúo Dinámico y demás polémicas que pasaron a la historia.
El vestuario de este
Encapotado se destacó principalmente por ser de
color gris y celeste, con
unos calzoncillos un poco más largos de lo usual, una capa abultada, orejas cortas y bien triangulares y por tener ocasionalmente
las famosas líneas de expresión en la cara que tanto aportaban a sus hilarantes reacciones y que, más tarde, se incorporarían al mítico
Batman de Adam West.
Al igual que la versión del mentado
West, la
Silver Age contiene una infinidad de versiones alternativas del personaje pero me pareció correcto dejarlas para otro momento ya que hay algunas que merecen ser abordadas aparte por motivos que más adelante veremos.
Seguramente tendrán mucho que decir sobre este
Batman, así que no se repriman. La sección de comentarios es toda suya para opinar.
¡Hasta pronto, gente!
2 Batcomentario/s:
muy buen blog, lo estoy siguiendo desde hace ya 2 años, pero da tristeza ver que a nosotros los usuarios nos da mucha pereza comentar.
Respecto al batman de la silver age, me gusto mucho el trato que le dio morrison en su historia, explicando el porque este batman es considerado canon en la antigua continuidad dc.
Pero a su vez no estaria dispuesto a leerme muchas historias de esa epoca( eran bien locas!!)
Yo estoy totalmente de acuerdo contigo, el Batman de Silver Age es asombroso... Mientras todos buscan lo ultimo, yo colecciono cómics de Novaro y la verdad son muy buenos (Algunos ridículos), pero buenos, Jajaja... Saludos!!!!
Publicar un comentario