¡TODO LO QUE TENÉS QUE SABER DEL BATIVERSO ESTÁ AQUÍ!

lunes, 7 de abril de 2014


"75 años, 75 versiones de Batman" es básicamente lo que su nombre indica: un breve pero variado repaso no cronológico por algunas de las versiones más destacadas del Caballero Oscuro, ya sea en cómics, video juegos, series de televisión o películas.


En esta séptima edición nos remontamos a 1986, eran años duros y los superhéroes debían adecuarse. Frank Miller fue uno de los precursores de eso y, con este planteo, crea una de las obras más importantes tanto de Batman como de la industria del cómic en general, marcando un antes y un después en todo: "The Dark Knight Returns", la cual hasta el día de hoy sigue siendo recordada, rememorada, renombrada y aclamada tanto por los fans como por la crítica. Pero aparte de traer a Bruce Wayne a un mundo más oscuro y realista ¿qué tan diferente es él? Pues bastante. El caballero sería, por ese entonces, más oscuro de lo que nunca antes se había visto.

Violento como ninguno, este Bruce Wayne cincuentón vuelve a las andadas luego de 10 años de vacaciones, con una Gotham City sumergida en el caos. No llega a asesinar pero, como diría Bane, los castigos son más severos. Un revolucionario, un criminal, un hombre de guerra, son los adjetivos que calificarían a Batman. Es un viejo listo, que ha pesar de notársele la edad, ya tiene experiencia, sabe muy bien lo que hace, un viejo listo y con suerte. Soberbio por demás y excéntrico (su Batmovil es un tanque gigante), pero aún así sabe limitarse, no es de muchas palabras, es frío, calculador, un caballero muy, muy oscuro.

En cuanto a su diseño, es sencillamente un tipo con el que jamás te meterías. Debe medir más de 2 metros, es gigante, musculoso, imponente, con más musculoso que el propio Rocky Balboa. Cualquier persona al lado de él quedaría como un enano débil. Frank Miller optó más por la fuerza que por la elegancia, más por el lado salvaje que el acrobático, cosa que incluso Greg Capullo tomó como referencia a la hora de hacer su versión del mismo personaje.


Quince años después salió su secuela, "Dark Knight Strikes Again" (o conocido también como "DK2"), cuyo Hombre Murciélago si bien parte dela misma base tiene aspectos diferentes. Más sucio, más violento, casi sin límites (para dar un ejemplo, convirtió a su capa en un arma: corta profundamente a sus enemigos cuando la rozan). Más que soberbio es sobrador, de mucha palabra y muchos puños también, es todo un macho alfa, un hombre decidido a dejar absolutamente todo por su guerra. El estilo de Miller a la hora de dibujar había cambiado mucho para ese entonces, así que su Batman estéticamente también lo hizo ahora más "normal" y dinámico, y su Bruce Wayne es pelado, cabe agregar. 


No mucho tiempo después, y siguiendo el Universo "Dark Knight", salió a la venta a manera de precuela "All Star Batman and Robin, the Boy Wonder", Miller encargándose esta vez solo del guión y Jim Lee ocupando el puesto de los lápices. En personalidad este Batman solo lleva más al máximo lo que en "DK2" de por sí ya estaba rozando el límite. Sumado a todo lo anterior, este Batman es cruel, es un psicópata, ejerciendo violencia infantil (no salva a Dick Grayson y lo adopta, lo secuestra, lo obliga a acompañarlo en su cruzada y le hace pasar por las pruebas más tortuosas que uno se puede imaginar). Riéndose como un loco cuando salta por los tejados de Gotham, a este Encapotado lo llamamos "El maldito Batman". Visualmente, Jim Lee utiliza el diseño del traje de Miller solo que dándole su estilo y una barba descuidada.

Para los que se lo pregunten, si, el Batman de "Year One" también forma del mismo Universo, pero al ser su personalidad muy distinta a la de estas versiones, decidimos dejarlo para una edición que más adelante se posteará.

Texto cortesía de JokerAnónimo.

¡Nos vemos mañana, muchachada loca!

1 Batcomentario/s:

Unknown dijo...

Wow, wow, wow. Esta versión me encantó. ¡Cómo se nota que disfrutaste escribiendo esto! Excelentemente referenciado.