miércoles, 9 de abril de 2014
"75 años, 75 versiones de Batman" es básicamente lo que su nombre indica: un breve pero variado repaso no cronológico por algunas de las versiones más destacadas del Caballero Oscuro, ya sea en cómics, video juegos, series de televisión o películas.
Si bien esta es una de las tantas versiones de Batman que se desprenden de la Silver Age, siendo de vital importancia en el pasado reciente del Bativerso creí que merecía ser destacada por separado. Como verán, hoy toca hablar del famoso Batman de Zur-En-Arrh.
A lo largo de su historia, este personaje ha tenido dos versiones. La primera y quizás la menos conocida fue presentada por primera vez en "Batman" v1 #113. Se trataba de un alienígena humanoide de nombre Tlano procedente del planeta Zur-En-Arrh, el cual se encontraba en una galaxia muy, muy lejana (no pun intended). En esta historia, Tlano teletransportaba a nuestro Batman su mundo para ayudarlo a detener una invasión y, para su sorpresa, descubre que las anormales condiciones de este entorno le otorgan super fuerza y poderes similares a los de Superman. Una vez detenida la amenaza, Tlano le da al nuestro un dispositivo llamado Bat-Radia a modo de recuerdo y lo teletransporta nuevamente hacia la Tierra.
Esta versión, a pesar de tener un traje muy similar al Batman convencional de ese entonces, se destacaba por ser bastante colorido. Tanto su capucha, como la capa, guantes, calzoncillo y botas eran moradas, sus mangas amarillas, su pechera y piernas rojas y tenía cinturón de utilidades con cápsulas triangulares en vez de cilíndricas. Los más interesante, sin embargo, fue el símbolo amarillo con el murciélgo negro en su pecho, una suerte de marca distintiva del personaje que se popularizaría a partir de 1964 y luego con la serie de televisión emitida durante esa época y protagonizada por Adam West en el rol del Caballero Oscuro.
En cuanto a su personalidad se sabe poco y nada. Básicamente sabemos que poseía los mismos ideales que nuestro Batman y que además era un científico. Más allá de eso, este viejo relato no nos brindó más información acerca del Batman de Zur-En-Arrh.
Llegaría entonces el año 2008 y la dupla Morrison/Daniel decidirían "revivir" al personaje en "Batman" v1 #678, tercer capítulo de "Batman R.I.P.". Esta vez no se trataría de un alien ni nada por el estilo, sino del propio Bruce Wayne o, mejor dicho, de una personalidad secundaria de emergencia diseñada por su propio subconsciente en caso de sufrir un ataque psicológico y quedar fuera de sí. A pesar de poder actuar, pensar y combatir el crímen por su propia cuenta, este Batman se caracterizó por ser violento, cruel y un tanto psicópata. Esto, claro, sin contar que sufría de visiones recurrentes entre las que se destacaba la presencia de Bat-Mite, a quien él llamaba "Might". Un AzBat cualquiera, por así decirlo.
Visualmente, el traje era bastante similar a la encarnación de los sesenta, con la excepción de que había sido cocido a mano por Bruce con harapos y que el cinturón tenía cartucheras en vez de cápsulas. Por su parte, Bruce presentaba una barba descuidada y utilizaba como armas un bat de baseball, un cuchillo y explosivos caseros. A su vez, la Bat-Radia le servía para manipular diversos sistemas de seguridad y también como dispositivo de rastreo.
Cabe destacar que sobre el final de "R.I.P.", nuestro héroe finalmente recuperaría la cordura y esta encarnación quedaría enterrada una vez más en lo profundo de su inconsciente.
Esto es todo de momento. ¡Hasta que nos volvamos a leer!
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
1 Batcomentario/s:
Gracias, la verdad no le había entendido algunas cosas a RIP, pero con lo que pusiste ya me quedo mas claro... Saludos!!!
Publicar un comentario