Tras iniciarse en títulos tales como "Officer Downe" y "Nixon's Pals", Chris Burnham pasó a la popularidad al hacer unas pocas páginas de "Batman and Robin" v1 #16. Pero la cosa no terminó ahí, pues su arte cautivó a Morrison y es así como, eventualmente, Burnham terminaría dibujante gran parte de los dos volúmenes de "Batman, Incorporated", convirtiéndose en uno de las promesas artísticas más jovenes y destacadas de la industria actual del cómic. Hoy, después de un gran esfuerzo, lo tenemos aquí para charlar con nosotros.
El Blog De Batman: ¿Cuáles son tus referencias a la hora de dibujar?
Chris Burnham: Un poco de todo realmente. En especial cuando estoy trabajando en una historia, sin importar lo que esté haciendo, alguna parte de lo profundo de mi mente está siempre en busca de inspiración, tratando de encontrar una forma de usar lo que estoy viendo, ya sea tomando referencias de un cómic que estoy leyendo o una imagen loca de Internet o tratando de ver cómo puedo transmitir la sensación que me produjo un dibujo animado o una película en forma de cómic. Recientemente terminé de ver "Twin Peaks" y retomé "Gatchaman", ¡así que no se sorprendan si ven enanos bailarines disfrazados de pájaros en mis próximos trabajos!
EBDB: "Batman, Incorporated" es sin duda tu logro más importante hasta la fecha, ya que te lanzó a la popularidad y te permitió evolucionar enormemente como artista. ¿Qué es lo que más extrañas de esta serie ahora que ha concluído?
CB: Principalmente creo que lo que más extraño es dibujar los dientes de Batman y las expresiones o gestos de Damian. También extraño la interacción y la reacción de los fans. No he tenido un título hecho por mi en las estanterías por un largo tiempo... ¡Espero que la gente no se haya olvidado de mí!
EBDB: Todos sabemos que los guiones de Grant Morrison sobresalen de los estándares y muchos dibujantes aseguran que no es trabajo fácil interpretarlo. ¿Cómo lo viviste desde tu lugar?
CB: Son un poco más complicados de lo normal, pero me gustaría remarcar una palabra y esa es "interpretar". Sus cómics requieren que los lectores utilicen toda su imaginación para poder entenderlos y eso se da aún más en el caso de los guiones que reciben los artistas. Grant no va a limitarte de ninguna forma, él quiere que aportes tu propia locura y te bases en tus propias inspiraciones... Odio las metáforas musicales tanto como cualquier otro, pero hay momentos en los que Grant te entrega su guión y tu debes hacer un solo de guitarra artístico.
Por otra parte, siento que nuestra principal labor como colaboradores es hacer todo lo que esté en nuestro poder para dejar bien parados a todos los que colaboran en el proceso artístico. Un letrista puede guiar el ritmo de la historia, un colorista puede separar un primer plano de un fondo para agregarle profundidad al medio visual y un artista puede ser capaz de darle sentido a las historias más alocadas.
EBDB: También haz guionado algunos números de "Batman, Incorporated" y lo cierto es que no desentonan para nada con el estilo general de la serie, realmente se te veía involucrado. ¿Te gustaría volver a trabajar con algunos de los personajes de la serie?
CB: Pues muchas gracias! Escribir esos números fue muy divertido y también me alegra saber que esos personajes y las relaciones que se establecieron entre ellos estarán presentes este verano en "Batman: Eternal". Definitivamente me gustaría volver a trabajar con el Batman de Japón [también conocido como Mr. Unknown]... Ya veremos que sucede, ¡la vida es larga!
Página doble de "Batman, Inc." v2 #1, por Chris Burnham.
EBDB: En Febrero se cumplió un año de la muerte de Damian en "Batman, Incorporated" v2 #8. ¿Cómo te relacionabas con el personaje y qué significó para ti ser uno de los responsables de su muerte?
CB: Dios mío... Desde la primera vez que lo dibujé, Damian fue mi personaje favorito de la historia. Pude dibujarlo un poco más caricaturesco que los demás y exagerar sin problemas sus expresiones faciales de tal forma que sería imposible hacer lo mismo con Batman o Nightwing. De modo que sentí miedo y una gran responsabilidad por matarlo. Normalmente cuando dibujo una escena de pelea o una muerte, me enfoco en hacerla lo más impresionante posible, pero en este caso tuve que encontrar una forma de dibujar una escena de lucha brutal y que a la vez sea respetuosa con el personaje. Definitivamente no fue una escena divertida de dibujar... Me sentí muy mal por haber matado al pequeño.
EBDB: Esta es una pregunta fija que siempre le hacemos a todos los entrevistados. Hay quienes dicen que a esta altura las historias de Batman han pedido su identidad y que hoy es imposible encontrar algunas que estén a la altura de los viejos clásicos. ¿Qué piensas de esto? Al mismo tiempo, ¿por qué crees que el personaje se mantiene más vigente que nunca después de tantos años?
CB: Podemos encontrar impresionantes historias de Batman en cada década de sus 75 años y estoy seguro de que habría aún más historias geniales en los próximos 75 años. Tanto "Batman" como "Batman and Two-Face" han sido grandiosas en los últimos meses y el Batman de Grant [Morrison] lo fue durante los seis o siete años que duró! Creo que la cinta "The Dark Knight" [de Christopher Nolan] fue una total obra de arte y los video juegos del Arkhamverso son dinamita pura... Batman está mejor que nunca!
Su diseño básico sigue vigente e imponiéndose sin importar qué tan invasivos se vuelvan los nuevos detalles de su traje, y su historia de superación ante una gran tragedia a pura fuerza de voluntad (y, um, con la ayuda de unos billones de dólares) es algo infinitamente atractivo e inspirador.
EBDB: ¿Con qué otro personaje de DC Comics te gustaría trabajar y por qué?
CB: Quisiera trabajar con el Cuarto Mundo de [Jack] Kirby. Los conceptos y los personajes son enormes y alocados, pero poco comprendidos y explotados a su máximo potencial. Tengo algunas ideas que creo que son lo suficientemente únicas como para formar parte de esta mitología de una forma que te dejaría sorprendido y te haría preguntarte por qué no fueron pensadas o hechas antes.
Portada de "Nameless" #1, por Chris Burnham.
EBDB: Estamos enterados que estás trabajando en un nuevo proyecto junto a Morrison, llamado "Nameless". ¿Nos podrías definir el cómic, según tu criterio? ¿Qué impacto esperas que cause?
CB: Realmente no queremos decir mucho más allá del hecho de que estamos tratando de hacer el cómic sci-fi con tintes ocultistas más alocado que se nos ocurrió. ¡Con suerte aterrorizará a la audiencia!
EBDB: Aparte de "Nameless", ¿en qué otros proyectos estás trabajando actualmente?
CB: A excepción de algunas portadas aquí y allá, "Nameless" es mi principal foco de atención estos días. ¡No tengo tiempo para otra cosa!
EBDB: Para terminar, ¿tenes algún consejo para aquellos que están interesados en empezar a trabajar profesionalmente en la industria?
CB: En vez de tratar de ser contratado para trabajos que sabes que jamás podrás obtener o tratar de colgarte del éxito de alguien más, creo que deberías enfocarte en hacer tus propios trabajos a tu manera. Tan solo agacha la cabeza y haz lo increíble que puedas. Y empieza AHORA MISMO, es así como se hace. Una vez hecho, muéstraselo a todas las personas que puedas, obtén críticas y utilízalas a tu favor para poder hacer algo incluso más increíble. ¡Si lo haz hecho bien, las oportunidades QUIZÁS lleguen!
EBDB: Muchas gracias por tu tiempo, estaremos expectantes de tus próximos trabajos.
CB: ¡No hay problema!
"Nameless" #1 aún no tiene fecha de publicación estipulada. "Absolute Batman, Incorporated", tomo de 608 páginas que recopila ambos volúmenes de la serie, sale el 2 de Diciembre.
Comentarios
Felicidades de nuevo a Lichu y compañía por el tanto marcado, así como al señor Burnham y a su simpatía. ¡Qué ganas hay de echarle el guante a Nameless!
Realmente excelente la nota!!! Muchas felicitaciones por el laburo!!!