¡TODO LO QUE TENÉS QUE SABER DEL BATIVERSO ESTÁ AQUÍ!

martes, 15 de abril de 2014

Reseña: "Batgirl" #30


"Try to run and try to hide,
The Midnight Man says Open Wide!"
"It's just some fun, it's just a game,
The Midnight Man will know your name!"

En la reseña pasada (“Batgirl” #29) le pedía amablemente a la señorita Simone que no desperdiciara mi tiempo con otras 23 páginas de tonterías sobrenaturales en la historieta de nuestra Bati Heroína favorita y para mi sorpresa me cumplio el deseo... en parte. Ya que Gail Simone descansa este mes para darle lugar a Marguerite Bennett, quien nos deleita con una historia de… Tonterias sobrenaturales.

Pero este es un “buen” comic sobre tonterías sobrenaturales; a diferencia del desastre con Silver y su loca trama de vampiros, Marguerite Bennett idea un pequeño relato autoconclusivo que a pesar de tratar sobre un monstruo  invocado de dimensión oscura, termina siendo bastante inspirador.

Un grupo de adolescentes  llevan a cabo un viejo ritual de Gotham durante una mini fiesta, y para su sorpresa funciona, liberando al “Midnight Man” una criatura cuasi lovecraftiana con el diseño del simbionte de Spider-man y las capacidades para imitar la forma física de otros seres de la cosa de “La cosa”. Antes que el alien pueda disgustarse con alguno de sus invocadores, Batgirl entra en acción, volviéndose la repentina protagonista de una película de John Carpenter.

Lo interesante es como el percance de tener un ser del inframundo pisándole los talones a Barbara es solo un trasfondo para la forma en que la chica lidia con la “desaparición” de Dick Grayson (A.K.A. Nightwing, otrora el primer Robin), asegurandonos en un monólogo interno como nunca envidio, ni deseo llevar el atuendo de los petirrojos.

Marguerite Bennett no obvia que en los dos números anteriores Batgirl ha luchado con otras criaturas de ultratumba, por lo cual insinúa que estas apariciones repentinas de seres sobrenaturales no son coincidencias y que pueden ser parte de una trama más grande. Veremos si Simone no lo echa a perder.

El dibujante invitado que acompaña a nuestra escritora invitada es Robert Gill, cuyo trazo dinámico y uso audaz de la perspectiva supera el ya de por sí excelente trabajo que Pasarin ha estado haciendo en la serie últimamente. Gill se luce especialmente en el diseño del Midnight Man y las formas que toma, como cuando se transforma en decenas de murciélagos que persiguen por toda la casa a nuestros atemorizados protagonistas.

“Batgirl” #30 es una historieta que no solo se beneficia de la ausencia de su escritora regular sino que la sobrepasa en su propio juego. ¿Cuando le vamos a dar las riendas del título a Marguerite Bennett?

0 Batcomentario/s: