La espera fue larga y el hype incalculable. Tras haber sido anunciada seis meses atrás, la esperada serie semanal Batmaníaca ya está entre nosotros y debo decir que este primer capítulo me dejó más que conforme. Los que leyeron "Batman" #28, una suerte de preludio de "Eternal" que teóricamente estaría ubicado entre seis meses y un año en el futuro, más o menos tenemos idea de como viene la mano. Así y todo, lo cierto es que el panorama se presenta muy confuso e intrigante, siendo éste el mayor atractivo de la historia. De aquí en más todo será spoilers, así que están advertidos. Si van a seguir leyendo más allá de esta oración, que sea bajo su propia responsabilidad.
Todo comienza con los guionistas a cargo poniendo en uso uno de los recursos más descarados y efectivos que hay: nos llevan directo al final de la serie, presentándonos un panorama apocalíptico. Vemos a Gotham literalmente prendida fuego, a Batman brutalmente golpeado y desenmascarado, atado a una destrozada Bati-Señal, mientras una voz misteriosa le dice "Tus aliados han sido masacrados. Tu ciudad arde en llamas. Te he quitado todo, parte por parte. Observa, Bruce... Observa mientras lo pierdes todo".
De allí volvemos al presente y vemos a un joven recién arribado a la ciudad. Se trata de Jason Bard, un Teniente de Policía transferido a Gótica por recomendación del Comisionado Gordon, con quien mantuviera contacto previamente. Bard esperaba ser recibido por el mismo Gordon pero en su lugar es Harvey Bullock quien acude en su presencia, ya que el Comisionado se encontraba ocupado en ese momento. ¿Ocupado con qué? Pues con el Professor Pyg y sus matones, que pretendían convertir a un grupo de niños en Dollotrons. Pero claro, Batman y Gordon unen fuerzas y salvan a los niños, para luego dar inicio a una persecución que se divide en dos ya que Pyg y sus secuaces se separan. Por un lado, nuestro héroe va tras el desquiciado villano y un par de sus ayudantes, mientras que Jim va tras otro que se dirige a una estación de trenes cercana.
En el G.C.P.D. Bard es recibido por el Mayor Forbes, un oficial que le llevaba la contra a Gordon introducido por David Finch en el primer volumen de "Batman: The Dark Knight". Forbes, como no podía ser de otra manera, habla pestes del Comisionado y trata de llenarle la cabeza al joven, pero Bullock le dice que no le haga caso. Allí nos enteramos que Bard será parte de la Unidad de Crímenes Mayores como Teniente del turno noche, antiguo puesto de Gordon, pero todas las presentaciones quedan rápidamente de lado cuando la Capitán Maggie Sawyer (pareja de Kate Kane a.k.a. Batwoman), anuncia que Gordon necesita refuerzos en el lugar de los hechos.
Al mismo tiempo que el Caballero Oscuro derriba a sus blancos, el Comisionado acorrala al suyo a punta de pistola frente a un transformador en las vías del tren. Gordon, al ser apuntado, le advierte al sujeto que baje su arma pero éste asegura no estar armado y es por eso que Jim le dispara. En los instantes previos a que Batman y la caballería del G.C.P.D. arribara a la escena, la bala aparentemente atraviesa al sujeto e impacta de lleno en el transformador, provocando una gran explosión e impidiendo el cambio de las vías, lo cual deriva en el fatídico choque de dos trenes y la muerte instantánea de centenares de personas.
Arrodillado en medio de la catástrofe, Jim habla con sí mismo, asegurando que su única intención era reducir al sujeto. Batman, que tuvo acceso a las cámaras del lugar, le dice que vio lo ocurrido y el malhechor efectivamente no estaba armado. Es allí que el Comisionado, volviendo en sí, se da cuenta que esta caja de transformadores no solo estaba en funcionamiento sino que tampoco controlaba las vías del tren, de modo que no podría haber explotado causando esa masacre. Pero sin importar lo que Gordon dijera, Forbes hace que Bard le lea sus derechos y lo arreste.
Todo concluye con otra breve escena del futuro apocalíptico donde la voz misteriosa le pregunta a nuestro maltrecho héroe "¿Aún no puedes verlo, Bruce? ¿Aún no puedes ver el gran esquema?".
Como dije, un inicio que me dejó bastante conforme. La historia, si bien aún no revela nada concretamente, arrancó cargada de acción, enigmas y tergiversaciones varias que le dieron un toque interesante y ciertamente distinto respecto a otros relatos Batmaníacas previas.
Aún así me parece un tanto ridículo que todo esto, que semejante destrucción y la derrota de Batman se desencadenaran por un simple fallo humano. Es decir, si, puede llegar a verse como algo un tanto irónico pero si incluso el propio Gordon sabe que semejante suceso sería técnicamente imposible, ¿acaso no deberían hacer peritajes para comprobarlo? Y en caso de ser así, ¿no deberían liberarlo de culpa y cargo? Es más, claramente fue una trampa, por lo que muy probablemente se encuentren residuos de explosivos en la escena del crimen. ¿Me van a decir que ningún perito se percataría de algo así? Y después de todo, ¿por qué razón es que dos trenes irían por la misma vía, en curso directo de colisión, sin hacer un cambio de vías previo? Es decir, ¿no les parece un tanto ridículo e ilógico? Digo, salvo que el gremio ferroviario de Gotham quisiera causar el accidente intencionalmente, no hay razón válida para que algo así ocurra.
El guión, a cargo de Snyder y Tynion, con la colaboración de Fawkes, Seeley y Layman, estuvo bien escrito y estructurado dentro de todo, más allá de algún que otro diálogo que no me convenció del todo. Como les comentaba más arriba, el recurso de arrancar por el final para enganchar al público es bastante burdo pero no por eso menos efectivo. Hell, hasta yo lo he utilizado en mis propios guiones. No les voy a mentir, todo este tema de Batman expuesto, sus aliados muertos y su ciudad en llamas no solo me resulta bastante genérico, sino que más que nada me recuerda al plan de Talía en "Batman, Incorporated" ya que es el antecedente más reciente de este tipo de hechos. Y hablando de planes maestros y villanos, ¿quién será la misteriosa voz que le habla al derrotado Bruce? Muchos dicen que podría tratarse del Joker, Bane o Ra's Al Ghul, candidatos más que aptos, aunque personalmente me inclino más por Selina Kyle ya que, como vimos, pasará a convertirse en uno de los mayores enemigos de nuestro héroe. Salvo claro, que esto sea lo que los guionistas quieran que pensemos y en realidad el villano sea alguien totalmente distinto, quizás un viejo conocido, alguien inesperado o un personaje totalmente nuevo. En ese caso, ¿quién sabe?
Por otro lado, vale la pena decir que este número marcó la introducción oficial de Jason Bard a la continuidad New 52. En continuidades anteriores, Bard siempre se desempeñó como policía o detective privado y fue cercano a la familia Gordon, pero nunca saliendo del rol de personaje secundario. Muy por el contrario, parece que el equipo de guionistas a cargo de esta serie tienen grandes planes para él al punto de haberlo convertido prácticamente en el reemplazo del Comisionado. Sin duda alguna será más que interesante verlo en este rol tan importante tanto para la franquicia. También debo remarcar que me alegra que volvieran a incluir a Pyg como una amenaza real, más allá de ser temporal, sobre todo porque los guionistas a cargo demostraron que pueden escribirlo como debe ser, a diferencia de otros escribas que en múltiples cameos recientes hicieron un verdadero despropósito con el personaje.
En cuanto al apartado visual, Jason Fabok hizo un trabajo de puta madre. Hay algunos detalles aquí y allá, como la forma en que dibuja el sombrero de Bullock o el aspecto que le da a Pyg, que para mi debe ser mucho más grotesco y repulsivo, pero aún así no tengo quejas reales. Después de haber superado a su maestro y habernos deslumbrado con su increíble run en "Detective Comics", debo decir que es un verdadero placer tener al canadiense en esta serie.
En definitiva, detalles más, detalles menos, fue un inicio sólido que plantea dudas y deja al público enganchado. Habrá que esperar a la semana que viene y leer los próximos cincuenta y pico de números para ver como se desarrollarán los cosas. De momento, todo va bien.
¿Ustedes que opinan, amigas y amigos lectores?
Todo comienza con los guionistas a cargo poniendo en uso uno de los recursos más descarados y efectivos que hay: nos llevan directo al final de la serie, presentándonos un panorama apocalíptico. Vemos a Gotham literalmente prendida fuego, a Batman brutalmente golpeado y desenmascarado, atado a una destrozada Bati-Señal, mientras una voz misteriosa le dice "Tus aliados han sido masacrados. Tu ciudad arde en llamas. Te he quitado todo, parte por parte. Observa, Bruce... Observa mientras lo pierdes todo".
De allí volvemos al presente y vemos a un joven recién arribado a la ciudad. Se trata de Jason Bard, un Teniente de Policía transferido a Gótica por recomendación del Comisionado Gordon, con quien mantuviera contacto previamente. Bard esperaba ser recibido por el mismo Gordon pero en su lugar es Harvey Bullock quien acude en su presencia, ya que el Comisionado se encontraba ocupado en ese momento. ¿Ocupado con qué? Pues con el Professor Pyg y sus matones, que pretendían convertir a un grupo de niños en Dollotrons. Pero claro, Batman y Gordon unen fuerzas y salvan a los niños, para luego dar inicio a una persecución que se divide en dos ya que Pyg y sus secuaces se separan. Por un lado, nuestro héroe va tras el desquiciado villano y un par de sus ayudantes, mientras que Jim va tras otro que se dirige a una estación de trenes cercana.
En el G.C.P.D. Bard es recibido por el Mayor Forbes, un oficial que le llevaba la contra a Gordon introducido por David Finch en el primer volumen de "Batman: The Dark Knight". Forbes, como no podía ser de otra manera, habla pestes del Comisionado y trata de llenarle la cabeza al joven, pero Bullock le dice que no le haga caso. Allí nos enteramos que Bard será parte de la Unidad de Crímenes Mayores como Teniente del turno noche, antiguo puesto de Gordon, pero todas las presentaciones quedan rápidamente de lado cuando la Capitán Maggie Sawyer (pareja de Kate Kane a.k.a. Batwoman), anuncia que Gordon necesita refuerzos en el lugar de los hechos.
Al mismo tiempo que el Caballero Oscuro derriba a sus blancos, el Comisionado acorrala al suyo a punta de pistola frente a un transformador en las vías del tren. Gordon, al ser apuntado, le advierte al sujeto que baje su arma pero éste asegura no estar armado y es por eso que Jim le dispara. En los instantes previos a que Batman y la caballería del G.C.P.D. arribara a la escena, la bala aparentemente atraviesa al sujeto e impacta de lleno en el transformador, provocando una gran explosión e impidiendo el cambio de las vías, lo cual deriva en el fatídico choque de dos trenes y la muerte instantánea de centenares de personas.
Arrodillado en medio de la catástrofe, Jim habla con sí mismo, asegurando que su única intención era reducir al sujeto. Batman, que tuvo acceso a las cámaras del lugar, le dice que vio lo ocurrido y el malhechor efectivamente no estaba armado. Es allí que el Comisionado, volviendo en sí, se da cuenta que esta caja de transformadores no solo estaba en funcionamiento sino que tampoco controlaba las vías del tren, de modo que no podría haber explotado causando esa masacre. Pero sin importar lo que Gordon dijera, Forbes hace que Bard le lea sus derechos y lo arreste.
Todo concluye con otra breve escena del futuro apocalíptico donde la voz misteriosa le pregunta a nuestro maltrecho héroe "¿Aún no puedes verlo, Bruce? ¿Aún no puedes ver el gran esquema?".
Como dije, un inicio que me dejó bastante conforme. La historia, si bien aún no revela nada concretamente, arrancó cargada de acción, enigmas y tergiversaciones varias que le dieron un toque interesante y ciertamente distinto respecto a otros relatos Batmaníacas previas.
Aún así me parece un tanto ridículo que todo esto, que semejante destrucción y la derrota de Batman se desencadenaran por un simple fallo humano. Es decir, si, puede llegar a verse como algo un tanto irónico pero si incluso el propio Gordon sabe que semejante suceso sería técnicamente imposible, ¿acaso no deberían hacer peritajes para comprobarlo? Y en caso de ser así, ¿no deberían liberarlo de culpa y cargo? Es más, claramente fue una trampa, por lo que muy probablemente se encuentren residuos de explosivos en la escena del crimen. ¿Me van a decir que ningún perito se percataría de algo así? Y después de todo, ¿por qué razón es que dos trenes irían por la misma vía, en curso directo de colisión, sin hacer un cambio de vías previo? Es decir, ¿no les parece un tanto ridículo e ilógico? Digo, salvo que el gremio ferroviario de Gotham quisiera causar el accidente intencionalmente, no hay razón válida para que algo así ocurra.
El guión, a cargo de Snyder y Tynion, con la colaboración de Fawkes, Seeley y Layman, estuvo bien escrito y estructurado dentro de todo, más allá de algún que otro diálogo que no me convenció del todo. Como les comentaba más arriba, el recurso de arrancar por el final para enganchar al público es bastante burdo pero no por eso menos efectivo. Hell, hasta yo lo he utilizado en mis propios guiones. No les voy a mentir, todo este tema de Batman expuesto, sus aliados muertos y su ciudad en llamas no solo me resulta bastante genérico, sino que más que nada me recuerda al plan de Talía en "Batman, Incorporated" ya que es el antecedente más reciente de este tipo de hechos. Y hablando de planes maestros y villanos, ¿quién será la misteriosa voz que le habla al derrotado Bruce? Muchos dicen que podría tratarse del Joker, Bane o Ra's Al Ghul, candidatos más que aptos, aunque personalmente me inclino más por Selina Kyle ya que, como vimos, pasará a convertirse en uno de los mayores enemigos de nuestro héroe. Salvo claro, que esto sea lo que los guionistas quieran que pensemos y en realidad el villano sea alguien totalmente distinto, quizás un viejo conocido, alguien inesperado o un personaje totalmente nuevo. En ese caso, ¿quién sabe?
Por otro lado, vale la pena decir que este número marcó la introducción oficial de Jason Bard a la continuidad New 52. En continuidades anteriores, Bard siempre se desempeñó como policía o detective privado y fue cercano a la familia Gordon, pero nunca saliendo del rol de personaje secundario. Muy por el contrario, parece que el equipo de guionistas a cargo de esta serie tienen grandes planes para él al punto de haberlo convertido prácticamente en el reemplazo del Comisionado. Sin duda alguna será más que interesante verlo en este rol tan importante tanto para la franquicia. También debo remarcar que me alegra que volvieran a incluir a Pyg como una amenaza real, más allá de ser temporal, sobre todo porque los guionistas a cargo demostraron que pueden escribirlo como debe ser, a diferencia de otros escribas que en múltiples cameos recientes hicieron un verdadero despropósito con el personaje.
En cuanto al apartado visual, Jason Fabok hizo un trabajo de puta madre. Hay algunos detalles aquí y allá, como la forma en que dibuja el sombrero de Bullock o el aspecto que le da a Pyg, que para mi debe ser mucho más grotesco y repulsivo, pero aún así no tengo quejas reales. Después de haber superado a su maestro y habernos deslumbrado con su increíble run en "Detective Comics", debo decir que es un verdadero placer tener al canadiense en esta serie.
En definitiva, detalles más, detalles menos, fue un inicio sólido que plantea dudas y deja al público enganchado. Habrá que esperar a la semana que viene y leer los próximos cincuenta y pico de números para ver como se desarrollarán los cosas. De momento, todo va bien.
¿Ustedes que opinan, amigas y amigos lectores?
Comentarios
En general me gusto mucho, podria decirse que en caso de morir jim gordon, ya tenemos un remplazo, ya se vera más adelante.
Ahora bien me gusta como inició, principalmente el dibujo, Fabook me encantó su dibujo, muy dinámico, increíble.
En cuanto a la trama, pues sobre el Joker para nada lo veo como el causante de todo, y Bane y Ras me parecen ya muy gastados en las historias actuales. Quien realmente quisiera fuera el responsable de ese final infernal es el Doctor Hurt, que encontrarán una forma de traerlo, usarlo bien, y después volver a desaparecerlo por años. Es un personaje excelente que no debe de ser sobrexplotado como el Joker.
Gracias por la reseña, si que fue rápido.
Pain
salu2 y espectacular blog segui asi man!
Gotham en llamas, Titus en el cuadro de acción de gracias con el Robin en el lomo ...
Creo que Damian regresara ... transtornado por un uso inadecuado de un pozo de lazaro ... y cumplira su destino ... colocando en llamas a Gotham ... el futuro que vio Bruce.
Que opinan?
Esto mato mi interés en seguir formalmente la serie pero espero con ansia los números centrados en Jason Todd escritos por Seeley.