jueves, 17 de abril de 2014
Luego de un inicio bastante bueno pero que me dejó con algunas pequeñas dudas, la serie va agarrando un ritmo más que interesante y que sin dudas me ha dejado mucho más enganchado que la semana pasada. En esta ocasión, en vez de centrarse de lleno en el gran conflicto inicial de la trama, lo que Snyder y Tynion hacen es ir presentando a los distintos personajes que giran en torno al mismo pero también que parecen tener un papel a largo plazo al menos en la primera porción de esta larga y ambiciosa serie semanal. Después de cinco años haciendo esto, ya saben como viene la mano. ¡Spoilers a continuación!
El número comienza retomando directamente el final del anterior. Vemos al Alcalde Sebastian Hady, a quien le informan de lo sucedido y luego se dirige a su oficina por un trago, donde se topa con una misteriosa figura de su pasado. Mientras tanto, en la redacción del Gotham Gazzette, Vicki Vale titubea a la hora de publicar un artículo redactando la tragedia causada por el Comisionado Gordon, pero finalmente su jefe la obliga a hacerlo. Es así que la noticia comienza a esparcirse no solo en el el país sino en el mundo entero, llegando a oídos de los distintos aliados de nuestro héroe. Entre ellos vemos a Harper (futura Bluebird) y Cullen Row, Lucius y Luke Fox (Batwing), Red Hood, Batgirl, Batwoman y Red Robin, estos últimos tres dirigiéndose al lugar de los hechos.
Aún conmocionado por lo ocurrido, Gordon reflexiona en su celda hasta que recibe una visita de Batman, con quien habla sobre lo ocurrido. El Comisionado jura y perjura haber visto al criminal apuntándole con un arma por lo cual no tuvo más opción que abrir fuego, pero luego de haber visto evidencia que muestra todo lo contrario se encuentra en un profundo estado de incertidumbre. Batman le dice que para él, esto es parte de un plan mayor ideado por una mente criminal que va más allá del Professor Pyg y promete investigar al respecto. Luego procede a tomarle una muestra de sangre para analizarla y comprobar si había alguna sustancia en su organismo que podría haber afectado su desempeño psicofísico.
De vuelta en la Alcaldía, Hady continúa hablando con esta figura misteriosa, recordando el reinado de terror que instauró en Gotham hace años pero también recordando que fue elegido Alcalde gracias a él. Este tenebroso sujeto dice que ve la ciudad como un paraíso, un lugar dispuesto a darlo todo a los hombres como ellos, pero que esto se perdió cuando Gordon se alió con los Encapotados. Es por eso que esta persona ha vuelto, para reclamar lo que es suyo de una vez.
En el metro, mientras la policía y los bomberos continúan removiendo cuerpos, un sujeto pelirrojo y de traje verde se hace presente en la escena. El mismo es confrontado por Nancy Strode, una agente de policía a la que hemos visto anteriormente durante el run de John Layman en "Detective Comics". La agente intenta increpar al sujeto, pero éste utiliza sus poderes para hacerle olvidar su encuentro. Se trata del Spectre, que llegó a la ciudad tras una fuerza maligna.
Ahora nos vamos al Asilo Arkham, donde un par de enfermeros discuten el extraño comportamiento de Alexander Sartorius a.k.a. Doctor Phosphorus, quien durante los últimos días se la pasó gritando incoherencias como un desaforado. Una vez que queda solo, Phosphorus recibe la visita de Blackfire, que lo toca en la frente haciéndolo entrar en combustión y gritando su nombre.
Por su parte, Batman se encuentra extrayendo información de un servidor de correo con el objetivo de recabar la mayor cantidad de detalles posibles sobre lo que en verdad pudo haber ocurrido en el metro, tratando además de hacer un reconocimiento facial del sujeto al que Gordon disparar. Catwoman irrumpe en el lugar y, tras un intento de coqueteo fallido, Batman le dice que no tiene tiempo para ella. Es entonces que el sistema logra identificar finalmente al malhechor, dejando a nuestro héroe completamente anonadado.
El Caballero Oscuro parte raudamente del lugar mientras se comunica con Alfred, mientras que Catwoman lo persigue exigiendo una explicación. Resulta ser que el tipo que Gordon persiguiera en el metro se llamaba Derek Grady, un maleante que huyó de la ciudad hace años cuando su jefe había sido derrotado. ¿Quién era su jefe? El Romano a.k.a. Carmine Falcone. ¿Y quién era el sujeto que estaba hablando con Hady? El Romano a.k.a. Carmine Falcone, quien sería responsable de la tragedia que provocara la caída del Comisionado.
Pues bien, en esta ocasión no tengo nada de que quejarme. El número me pareció sumamente entretenido de principio a fin, bien estructurado, con una narrativa cargada de a momentos pero sin ser excesiva y con la presencia de muchos personajes y conceptos que me dieron muchas ganas de seguir leyendo. Por ejemplo, si bien la presencia del Spectre no me sorprendió pues ya se lo había nombrado en las solicits, la aparición del rebooteado Blackfire, villano principal de "Batman: The Cult" para quienes no lo conocen, si que me agarró desprevenido pues no me lo esperaba por nada del mundo, pero sin duda alguna será más que interesante ver como estas dos fuerzas chocarán a lo largo de la historia. Más aún, será interesante ver como los guionistas lograrán armar una trama armoniosa mezclando elementos callejeros y sobrenaturales.
Nota aparte merece la escena de Batman y Catwoman, cuya acercamiento realmente me trajo nostalgia y me hace desear que vuelvan a estar juntos como fue en la época de "Hush", a pesar de saber de antemano que las cosas no terminarán nada bien entre ellos. Me pregunto si el responsable del gran cambio en su relación será alguien más o ellos mismos, porque desde ya estoy seguro que Falcone no podría serlo. Falcone tiene sus razones para odiar a Gordon y quizás también a Batman, pero solamente alguien que en verdad conozca a Bruce y conozca su pasado sería capaz de idear alguna especie de plan o situación que arruine para siempre el vínculo que tiene con Selina, lo cual me lleva al siguiente punto.
Inicialmente dije, más allá de ser algo tonto y obvio, que para mi Selina sería la mala más mala de esta historia, pero desde ya estoy empezando a ver que las cosas no son así. Aquí Falcone tampoco encajaría con el perfil pero, como bien dijeron muchos de ustedes la semana pasada, tenemos dos candidatos que podrían ser ideales para el puesto. Uno de ellos es Thomas Wayne, Jr./Lincoln March, el supuesto hermano perdido de Bruce que apareció durante el arco de la Court of Owls y que todos sabemos que tarde o temprano volverá. Después de todo, Snyder dijo en más de una ocasión que en algún momento planea cerrar el círculo que inició en esa historia. El otro posible candidato, que desde hace tiempo se dijo que estaba destinado a caer bajo la pluma de Snyder y que prometieron introducir eventualmente en los New 52, es Thomas "Tommy" Elliot a.k.a. Hush. Si bien sería apresurado decirlo a esta altura, creo que cualquiera de ellos dos podría ocupar tranquilamente el cargo.
Por otra parte, esta vez el apartado visual me pareció absolutamente sublime, aunque no se debe únicamente al talento de Jason Fabok, sino también a la maravillosa paleta de colores de Brad Anderson, cuyo trabajo resaltó notablemente la espectacularidad de esta entrega. Como bien vemos progresivamente, ya sea en series del Bativerso, de otra franquicia o incluso de otras editoriales, la presencia de los coloristas en los cómics es algo que se nota cada vez más y personalmente creo que se les debería dar mucho más reconocimiento del que merecen, pues todos sabemos que estas historias no serían absolutamente nada sin su maravillosa labor.
Mejorando a cada semana un poco más, "Batman: Eternal" continúa evolucionando a paso firme y promete cosas muy interesantes para el futuro del Bativerso. Esperemos que las cosas se mantengan así y el equipo creativo involucrado no nos decepcione, pues sería una pena.
¿Quejas? ¿Opiniones? ¡La caja de comentarios es suya!
El número comienza retomando directamente el final del anterior. Vemos al Alcalde Sebastian Hady, a quien le informan de lo sucedido y luego se dirige a su oficina por un trago, donde se topa con una misteriosa figura de su pasado. Mientras tanto, en la redacción del Gotham Gazzette, Vicki Vale titubea a la hora de publicar un artículo redactando la tragedia causada por el Comisionado Gordon, pero finalmente su jefe la obliga a hacerlo. Es así que la noticia comienza a esparcirse no solo en el el país sino en el mundo entero, llegando a oídos de los distintos aliados de nuestro héroe. Entre ellos vemos a Harper (futura Bluebird) y Cullen Row, Lucius y Luke Fox (Batwing), Red Hood, Batgirl, Batwoman y Red Robin, estos últimos tres dirigiéndose al lugar de los hechos.
Aún conmocionado por lo ocurrido, Gordon reflexiona en su celda hasta que recibe una visita de Batman, con quien habla sobre lo ocurrido. El Comisionado jura y perjura haber visto al criminal apuntándole con un arma por lo cual no tuvo más opción que abrir fuego, pero luego de haber visto evidencia que muestra todo lo contrario se encuentra en un profundo estado de incertidumbre. Batman le dice que para él, esto es parte de un plan mayor ideado por una mente criminal que va más allá del Professor Pyg y promete investigar al respecto. Luego procede a tomarle una muestra de sangre para analizarla y comprobar si había alguna sustancia en su organismo que podría haber afectado su desempeño psicofísico.
De vuelta en la Alcaldía, Hady continúa hablando con esta figura misteriosa, recordando el reinado de terror que instauró en Gotham hace años pero también recordando que fue elegido Alcalde gracias a él. Este tenebroso sujeto dice que ve la ciudad como un paraíso, un lugar dispuesto a darlo todo a los hombres como ellos, pero que esto se perdió cuando Gordon se alió con los Encapotados. Es por eso que esta persona ha vuelto, para reclamar lo que es suyo de una vez.
En el metro, mientras la policía y los bomberos continúan removiendo cuerpos, un sujeto pelirrojo y de traje verde se hace presente en la escena. El mismo es confrontado por Nancy Strode, una agente de policía a la que hemos visto anteriormente durante el run de John Layman en "Detective Comics". La agente intenta increpar al sujeto, pero éste utiliza sus poderes para hacerle olvidar su encuentro. Se trata del Spectre, que llegó a la ciudad tras una fuerza maligna.
Ahora nos vamos al Asilo Arkham, donde un par de enfermeros discuten el extraño comportamiento de Alexander Sartorius a.k.a. Doctor Phosphorus, quien durante los últimos días se la pasó gritando incoherencias como un desaforado. Una vez que queda solo, Phosphorus recibe la visita de Blackfire, que lo toca en la frente haciéndolo entrar en combustión y gritando su nombre.
Por su parte, Batman se encuentra extrayendo información de un servidor de correo con el objetivo de recabar la mayor cantidad de detalles posibles sobre lo que en verdad pudo haber ocurrido en el metro, tratando además de hacer un reconocimiento facial del sujeto al que Gordon disparar. Catwoman irrumpe en el lugar y, tras un intento de coqueteo fallido, Batman le dice que no tiene tiempo para ella. Es entonces que el sistema logra identificar finalmente al malhechor, dejando a nuestro héroe completamente anonadado.
El Caballero Oscuro parte raudamente del lugar mientras se comunica con Alfred, mientras que Catwoman lo persigue exigiendo una explicación. Resulta ser que el tipo que Gordon persiguiera en el metro se llamaba Derek Grady, un maleante que huyó de la ciudad hace años cuando su jefe había sido derrotado. ¿Quién era su jefe? El Romano a.k.a. Carmine Falcone. ¿Y quién era el sujeto que estaba hablando con Hady? El Romano a.k.a. Carmine Falcone, quien sería responsable de la tragedia que provocara la caída del Comisionado.
Pues bien, en esta ocasión no tengo nada de que quejarme. El número me pareció sumamente entretenido de principio a fin, bien estructurado, con una narrativa cargada de a momentos pero sin ser excesiva y con la presencia de muchos personajes y conceptos que me dieron muchas ganas de seguir leyendo. Por ejemplo, si bien la presencia del Spectre no me sorprendió pues ya se lo había nombrado en las solicits, la aparición del rebooteado Blackfire, villano principal de "Batman: The Cult" para quienes no lo conocen, si que me agarró desprevenido pues no me lo esperaba por nada del mundo, pero sin duda alguna será más que interesante ver como estas dos fuerzas chocarán a lo largo de la historia. Más aún, será interesante ver como los guionistas lograrán armar una trama armoniosa mezclando elementos callejeros y sobrenaturales.
Nota aparte merece la escena de Batman y Catwoman, cuya acercamiento realmente me trajo nostalgia y me hace desear que vuelvan a estar juntos como fue en la época de "Hush", a pesar de saber de antemano que las cosas no terminarán nada bien entre ellos. Me pregunto si el responsable del gran cambio en su relación será alguien más o ellos mismos, porque desde ya estoy seguro que Falcone no podría serlo. Falcone tiene sus razones para odiar a Gordon y quizás también a Batman, pero solamente alguien que en verdad conozca a Bruce y conozca su pasado sería capaz de idear alguna especie de plan o situación que arruine para siempre el vínculo que tiene con Selina, lo cual me lleva al siguiente punto.
Inicialmente dije, más allá de ser algo tonto y obvio, que para mi Selina sería la mala más mala de esta historia, pero desde ya estoy empezando a ver que las cosas no son así. Aquí Falcone tampoco encajaría con el perfil pero, como bien dijeron muchos de ustedes la semana pasada, tenemos dos candidatos que podrían ser ideales para el puesto. Uno de ellos es Thomas Wayne, Jr./Lincoln March, el supuesto hermano perdido de Bruce que apareció durante el arco de la Court of Owls y que todos sabemos que tarde o temprano volverá. Después de todo, Snyder dijo en más de una ocasión que en algún momento planea cerrar el círculo que inició en esa historia. El otro posible candidato, que desde hace tiempo se dijo que estaba destinado a caer bajo la pluma de Snyder y que prometieron introducir eventualmente en los New 52, es Thomas "Tommy" Elliot a.k.a. Hush. Si bien sería apresurado decirlo a esta altura, creo que cualquiera de ellos dos podría ocupar tranquilamente el cargo.
Por otra parte, esta vez el apartado visual me pareció absolutamente sublime, aunque no se debe únicamente al talento de Jason Fabok, sino también a la maravillosa paleta de colores de Brad Anderson, cuyo trabajo resaltó notablemente la espectacularidad de esta entrega. Como bien vemos progresivamente, ya sea en series del Bativerso, de otra franquicia o incluso de otras editoriales, la presencia de los coloristas en los cómics es algo que se nota cada vez más y personalmente creo que se les debería dar mucho más reconocimiento del que merecen, pues todos sabemos que estas historias no serían absolutamente nada sin su maravillosa labor.
Mejorando a cada semana un poco más, "Batman: Eternal" continúa evolucionando a paso firme y promete cosas muy interesantes para el futuro del Bativerso. Esperemos que las cosas se mantengan así y el equipo creativo involucrado no nos decepcione, pues sería una pena.
¿Quejas? ¿Opiniones? ¡La caja de comentarios es suya!
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
2 Batcomentario/s:
El comic me dejo con una sensación de casi indiferencia, posiblemente por la apresurada lectura que le di. Sin embargo, me emociono mucho la parte del elemento sobrenatural, creo que la contraparte de Spectre tomara un papel importante y sobre blackfire realmente no lo conozco, pero es una buena oportunidad para hacerlo. En si, me encuentro extrañado por la elección del villano, sin embargo, me arriesgo a pensar que no es el unico que quiere saldar cuentas y solo es una pieza en ese tablero (quiero, deseo que sea el buen Doctor Simon Hurt o se su defecto el trio diabolico de los thomas (El hermano, el ancestro y el amigo)). Lo mejor de todo es que no habra que esperar un mes para ver que pasa, ya la proxima semana estaremos hablando de ello, otra gran ventaja del comic semanal.
Mucho mejor que el primer numero, aunque me parecio exagerado mostrar como gran villano a Falcone, me interesa mucho como se las hizo pasar canutas a Batman y cia, para que reaccione asi. Un buen numero, que no se hizo pesado y ademas mostro mucho contenido en pocas paginas, algo extraño en las series batmaniacas actuales xD
Publicar un comentario