¡Hola a todos! Soy Flor, y se supone -o eso dijo JokerAnónimo, pero como lo confirmó Lichu podemos creer que es verdad- que voy a reseñar "Batman and Robin" de ahora en más. Y si, soy mujer, por las dudas que el nombre los haya confundido... ¿No los confundió? ¡Genial! Entonces empecemos con la reseña que yo soy mucho menos interesante...
Comienza el número en una azotea, meses antes de la muerte de Damian, donde Nightwing pasa tiempo con él, mientras que el nuevo Robin se queja de las actitudes del Murciélago, por lo que el “viejo” Chico Maravilla decide hablarle sobre su primera noche con los splips escamados- ahora transformados en unas calzas muy estilizadas gracias a la magia de los reboot. A lo que el chico responde si lo único que Dick sabe hacer es dar consejos a personas que nunca se los pidieron en primer lugar, pero no sin ante remarcarle que él perfeccionó el ser Robin.
Y así llegamos un presente -previo a eventos de Forever Evil- donde Bruce descubre un cuarto secreto en lo que parece una azotea, en cuya puerta decía: “No Bats or Butler allowed” -se les pide que no confunda butler con butter: el primero es mayordomo, el otro manteca… y de esta manera presentamos la nueva campaña de english education-, ahí dentro encuentra una caja dirigida a Dick. Por suerte él está en la ciudad así que manda al querido Alfred a llamarlo dado que sus alas de murciélago podrían molestar en el teléfono.
Ya en la biblioteca de la mansión, Bruce le pide a Dick que le cuente exactamente lo mismo que a Damian, ya que le sorprende que su hijo haya planeado algo a largo plazo. Y así empieza el relato de Batman y Robin, Week One.
Considerando que Dick fue despedido el primer día en su puesto como Robin, la semana no empieza muy bien. Esa primera noche el dúo va detrás de un gánster de nombre Tusk, y como es de esperarse, el murciélago le dice que no debe ser visto y solamente observar… Y como es todavía más esperable, Dick lo desobedece, ya que ve a uno de los malhechores escapando del lugar. Pensando que le demostrará algo a su mentor, le muestra su presa, diciendo saber dónde está el verdadero objetivo, pero la desobediencia no es algo con lo que nuestro héroe se lleve bien, por lo que lo lleva a la Batcave, donde lo despide y le prohíbe volver a vestir el traje.
A la mañana siguiente, Dick se queja de la situación con Alfred, aunque no haya nada que el mayordomo pueda hacer, por lo que le sugiere que se olvide de los sucedido aquella noche y nunca vuelva a hablar del tema con Bruce; todo esto mientras sarcásticamente dice que le parece imposible que alguien crea que el Encapotado sea irrazonable y se asegura de que sea escuchado por su “Master” que está en el piso de arriba.
Esa tarde, Dick se pone su disfraz otra vez e intenta disculparse con bruce ofreciéndole información sobre Tusk que le sacó a nuestro infame malhechor- ese que casi se escapa hace unos párrafos- como una muestra de buena fe con la estúpida esperanza de ser recontratado… pero no, no es recontratado para nada y lo mandan arriba a su habitación.
Pero la historia no puede terminar acá, el chico no le había dado toda la información a Batman - shockeante-, la pista que le había dado era de un pequeño trabajo para distraerlo, mientras los hombres de Tusk realizan el verdadero trabajo, el cuál Dick va a interceptar.
Todo parece ir según lo planeado hasta que el mismísimo Tusk se presenta - un chabón que parece elefante, o un elefante que parece un chabón- y le prueba al pequeño cuán inexperto es, pero por suerte aparece... BATMAN! Ya que la mala cara de póker de Dick le había revelado que el dato era falso. Pero Tusk amenaza con dispararle a Dick para sacar a Batman de su juego y al lograrlo decide tirarlos desde un helicóptero.
Ya en el aire, Dick se despierta y después de lanzar una ingeniosa frase salta del helicóptero para entrar por el lado opuesto por el que saltó y tirar a Tusk directo hacia el agua mientras intenta tomar control del aparato volador. Bruce se despierta a los pocos segundos y toma el volante mientras considera la posibilidad de reconsiderar el status laboral de Dick.
Nuestro narrador termina su historia diciéndole a Damian que desde ese momento Tusk siguió yendo tras él de una forma más personal, ya que nunca pudo superar ese primer encuentro, y que esto siguió así por un largo tiempo hasta que, de la nada, Tusk desapareció.
Y volvemos al presente una vez más; Dick abre la caja que Damian le dejó para encontrar uno de los colmillos Tusk y una nota preguntándole si necesita ayuda con algún otro de sus enemigos, a lo que responde con un brindis por Damian.
Lo bueno:
Después de que la historia fuera borrada, gracias al treinta y siete millones doscientos cincuenta mil reboot, podemos tener algo de Grayson en el traje de Robin. Además la última oportunidad de Damian para designarse como ganador absoluto sobre Dick fue muy ingeniosa. Con respecto al arte, a esta humilde servidora no le gusta mucho esa estética, pero eso no quita que sea muy bueno, también está el hecho de que no sea uno solo el dibujante sino dos pero realmente la variable es casi imperceptible sino nula.
Lo malo:
Me hubiera gustado ver algún otro villano, un tanto más conocido y no solo un antagonista cualquiera, para poder tener una relación más afectiva con este. Aun así este pareciera ser un modus operandi común en “The New 52”, tiramos un antagonista para rellenar la historia y todos felices. Aunque si uno se lo plantea bien, el saber cómo hubiera terminado ese “villano” al ser uno conocido la historia no habría tenido su magia.
Podemos decir que fue un cómic con la dosis justa de acción y sentimientos, un poco de relleno pero que safa y nos da una historia que podemos decir le contaremos a nuestros nietos o no, también podemos no decirlo.
Y así concluye mi primer reseña, si quieren comentar siéntanse o párense libres de hacerlo pero nadie los obliga... todavía. Prometo ponerme al día lo más rápido posible con las reseñas, así que no desesperéis. También estoy en twitter (@FlorMuffato) de forma tal que me pueden dejar sus quejas ahí también. Saludos y hasta la próxima... Amigos?
Comienza el número en una azotea, meses antes de la muerte de Damian, donde Nightwing pasa tiempo con él, mientras que el nuevo Robin se queja de las actitudes del Murciélago, por lo que el “viejo” Chico Maravilla decide hablarle sobre su primera noche con los splips escamados- ahora transformados en unas calzas muy estilizadas gracias a la magia de los reboot. A lo que el chico responde si lo único que Dick sabe hacer es dar consejos a personas que nunca se los pidieron en primer lugar, pero no sin ante remarcarle que él perfeccionó el ser Robin.
Ya en la biblioteca de la mansión, Bruce le pide a Dick que le cuente exactamente lo mismo que a Damian, ya que le sorprende que su hijo haya planeado algo a largo plazo. Y así empieza el relato de Batman y Robin, Week One.
Considerando que Dick fue despedido el primer día en su puesto como Robin, la semana no empieza muy bien. Esa primera noche el dúo va detrás de un gánster de nombre Tusk, y como es de esperarse, el murciélago le dice que no debe ser visto y solamente observar… Y como es todavía más esperable, Dick lo desobedece, ya que ve a uno de los malhechores escapando del lugar. Pensando que le demostrará algo a su mentor, le muestra su presa, diciendo saber dónde está el verdadero objetivo, pero la desobediencia no es algo con lo que nuestro héroe se lleve bien, por lo que lo lleva a la Batcave, donde lo despide y le prohíbe volver a vestir el traje.
A la mañana siguiente, Dick se queja de la situación con Alfred, aunque no haya nada que el mayordomo pueda hacer, por lo que le sugiere que se olvide de los sucedido aquella noche y nunca vuelva a hablar del tema con Bruce; todo esto mientras sarcásticamente dice que le parece imposible que alguien crea que el Encapotado sea irrazonable y se asegura de que sea escuchado por su “Master” que está en el piso de arriba.
Esa tarde, Dick se pone su disfraz otra vez e intenta disculparse con bruce ofreciéndole información sobre Tusk que le sacó a nuestro infame malhechor- ese que casi se escapa hace unos párrafos- como una muestra de buena fe con la estúpida esperanza de ser recontratado… pero no, no es recontratado para nada y lo mandan arriba a su habitación.
Pero la historia no puede terminar acá, el chico no le había dado toda la información a Batman - shockeante-, la pista que le había dado era de un pequeño trabajo para distraerlo, mientras los hombres de Tusk realizan el verdadero trabajo, el cuál Dick va a interceptar.
Todo parece ir según lo planeado hasta que el mismísimo Tusk se presenta - un chabón que parece elefante, o un elefante que parece un chabón- y le prueba al pequeño cuán inexperto es, pero por suerte aparece... BATMAN! Ya que la mala cara de póker de Dick le había revelado que el dato era falso. Pero Tusk amenaza con dispararle a Dick para sacar a Batman de su juego y al lograrlo decide tirarlos desde un helicóptero.
![]() |
Tusk en todo su esplendor |
Nuestro narrador termina su historia diciéndole a Damian que desde ese momento Tusk siguió yendo tras él de una forma más personal, ya que nunca pudo superar ese primer encuentro, y que esto siguió así por un largo tiempo hasta que, de la nada, Tusk desapareció.
Y volvemos al presente una vez más; Dick abre la caja que Damian le dejó para encontrar uno de los colmillos Tusk y una nota preguntándole si necesita ayuda con algún otro de sus enemigos, a lo que responde con un brindis por Damian.
Lo bueno:
Después de que la historia fuera borrada, gracias al treinta y siete millones doscientos cincuenta mil reboot, podemos tener algo de Grayson en el traje de Robin. Además la última oportunidad de Damian para designarse como ganador absoluto sobre Dick fue muy ingeniosa. Con respecto al arte, a esta humilde servidora no le gusta mucho esa estética, pero eso no quita que sea muy bueno, también está el hecho de que no sea uno solo el dibujante sino dos pero realmente la variable es casi imperceptible sino nula.
Lo malo:
Me hubiera gustado ver algún otro villano, un tanto más conocido y no solo un antagonista cualquiera, para poder tener una relación más afectiva con este. Aun así este pareciera ser un modus operandi común en “The New 52”, tiramos un antagonista para rellenar la historia y todos felices. Aunque si uno se lo plantea bien, el saber cómo hubiera terminado ese “villano” al ser uno conocido la historia no habría tenido su magia.
Podemos decir que fue un cómic con la dosis justa de acción y sentimientos, un poco de relleno pero que safa y nos da una historia que podemos decir le contaremos a nuestros nietos o no, también podemos no decirlo.
Y así concluye mi primer reseña, si quieren comentar siéntanse o párense libres de hacerlo pero nadie los obliga... todavía. Prometo ponerme al día lo más rápido posible con las reseñas, así que no desesperéis. También estoy en twitter (@FlorMuffato) de forma tal que me pueden dejar sus quejas ahí también. Saludos y hasta la próxima... Amigos?
Comentarios
No seras su harley no? jeje
Bienvenidaaaaa!!! :D
.
Facu: por favor no me compare con esa chusma. No soy la Harley de nadie
Gracias a todos por la bienvenida.
Flor