¡TODO LO QUE TENÉS QUE SABER DEL BATIVERSO ESTÁ AQUÍ!

sábado, 19 de abril de 2014

Reseña: "Birds of Prey" #30

Tras unos cuantos números intranscendentes, parece que el clímax desemboca en este, y es que hace tiempo que no esperaba con cierta intriga un nuevo número de las Birds. Pero haber, razones no me faltan, la presencia de Ra’s, posible traiciones, ninjas, espadas,  un trío amoroso en los que se ve involucrado un tipo en estado vegetativo, Christy ha puesto toda la carne en el asador como se suele decir. Sus intenciones son buenas, y consiguió darnos drama, pero esta es su prueba de oro, ¿Habrá dado una buena resolución a estos conflictos? La respuesta fácil, mí respuesta fácil al menos es: no. Pero como ven tampoco estoy muy decepcionado, así que no es como que me desagrade del todo lo que ha hecho, pero creo que como al igual que yo les di una respuesta fácil, Christy también lo hizo. Como siempre les advierto, hay spoilers.

Las Birds se vieron involucradas en una guerra milenaria de dos bandos, Ra’s al Ghul junto a su liga de asesinos, y una dulce ancianita que se hace llamar Mother Eve y que a la vez proclama ser una posible ascendiente de Cóndor y Black Canary, lo cual explicarían los poderes meta humanos que poseen. Ra’s y sus hombres, desean apoderarse de aquella extraña habilidad de Mother Eve que le ha permitido vivir durante generaciones, y así no tener que volver a depender del foso de Lázaro; pero dicha oportunidad sólo se presenta cada varios años, cuando Mother Eve necesita descansar tras una larga vida para volver a recobrar fuerzas (sí, como el sueño de Odín), es ahí cúando Ra’s debe atacar, y ese momento ha llegado.

Dinah es la encargada de custodiar las puertas de la sala de recuperación, obedeciendo las propias órdenes de Eve, no obstante, su lealtad es en conflicto puesto que tiene la oportunidad de “vender” a la ancianita, bajo la posibilidad de devolverle a su esposo Kurt una vida normal y sana. Strix, Batgirl, y Cóndor están en la superficie del buque resistiendo la primera oleada, aunque Cóndor también tiene su nobleza en venta; tiempo atrás Ra’s le ofreció un trato, él le daría a sus hombre la prioridad de asesinar a Kurt primero para así Cóndor quedarse con el corazón de Dinah, a cambio, una vez hecho, Cóndor debería apartarse completamente de la batalla.



Toda esta previa había impregnado de emoción a la historia y debo admitir que me gustó, porque mostraba la mejor faceta de Ra’s, la estratega. Pudimos ver a la cabeza del demonio como un verdadero rey de la manipulación sentimental, planeando sus pasos con cuidado y previendo acontecimientos, sí hay algo en donde debo darle la derecha a Marx es en esto. Sin embargo no todos son halagos, inclusive en este aspecto. Sí hay algo que caracteriza a Ra’s al Ghul es que se trata de un personaje completamente honrado y respetuoso, son pocas las veces en donde pierde los estribos y la mayoría de ellas están ligadas a un reciente uso de la fosa, pero no es este el caso. Por lo que me sorprende su presunta traición al pacto que tenía con Dinah.

Entiendo la necesidad de Christy de señalar que Dinah tomó sí o sí la decisión correcta al no traicionar a Eve, pero aclarar que Ra’s le iba entregar cianuro en vez de una mayor dosis de Lázaro como le había prometido, creo que pone en tela de juicio la integridad de este. A ver, lo interesante de Ra’s Al Ghul es que a pesar de ser un villano, tiene códigos, de hecho quizá sea uno de los villanos con mayores códigos en el universo DC; en esta misma historia se habla de un pacto hecho por él y Mother Eve el cual prohíbe el uso de armas de fuego, y Ra’s no tuvo dificultad para respetarlo, a pesar de que su uso le hubiera garantizado una victoria. También está el hecho de que muy posiblemente él no quiera compartir los dones de la fosa con nadie que considere indigno, es cierto, pero en verdad yo creía que llegado el caso cumpliría con su palabra. Este aspecto me decepciono, y me pareció sólo un recurso un tanto tonto para simplificar la “digestión moral” de las decisiones tomadas, tanto como para los personajes, como para los propios lectores.

Bien, ya se han enterado de la resolución del primer conflicto moral, veamos el segundo. Con Cóndor la cosa es aún más tonta, simplemente cambia de opinión de un momento para otro y decide ayudar a Kurt, fin. Aunque a favor de todo este asunto, lo cierto es que jamás se lo vio muy  decido a traicionar sus ideales sólo para conquistar a Dinah, pero sí que hubiera sido interesante que Cóndor se convirtiera en un villano, o al menos trajera un poco de conflicto al grupo, que tantas veces lo han hecho de maneras más injustificables y estúpidas; ahora todo parece ser color de rosas.


¿Qué opino de esto? Bueno, que al final, todo el drama inicial desembocó en poco más que nada, todo sigue igual. Deshumaniza un poco a los personajes todo esto, en verdad es difícil no idealizarlos cuando ocurren estas cosas. ¿Acaso Dinah no quería volver a ver a su esposo? ¿Acaso Cóndor no deseaba fervientemente a Dinah? ¿A caso Ra’s no podría haber actuado como una verdadera puerta de esperanza para Dinah y su esposo, en vez de actuar como tipo sin piedad, ni corazón, ni moral, ni ética? Yo siempre pienso que cuando un villano es demasiado maléfico, y que no posee ninguna faceta humana o buena, es para simplificarles las cosas a los lectores; porque los personajes “profundos” son más difíciles de asimilar. Y lo mismo pasa con los personajes buenos. Lo que hace Dinah siempre va a ser lo moralmente correcto, y lo que haga Ra’s no. Siempre que tenga la oportunidad de comportarse como un desalmado, lo va a hacer.

En este número Christy tenía la oportunidad de romper con esos esquemas que tanto molestan, que aplanan a los personajes y no le permiten a la historia madurar y crecer como se debe. Pero decidió ir por el camino fácil y desenvolver las cosas de la manera más predecible. El resultado no es más que decepción y más decepción, cuando parecía que la cosa por fin se podía poner interesante, nada sucede en realidad. Esos fueron los puntos bajos de la historia en realidad, porque a pesar de todo lo dicho lo cierto es que el número no ha estado mal tampoco, la decepción opaca mucho, pero hay que ser ciego para no darse cuenta de que Christy nos ha entretenido por momentos, con acción, estrategias, y drama que no terminó en nada. No tengo nada más que decir con respecto al argumento, si quieren saber que sucedió con Eve lean el número.

Bueno, el arte, cada vez siento menos simpatía por el trabajo del señor Rocha; en este número en especial no me gustó cómo ilustró la batalla, todo transmitía una sensación muy estática, con fondos bocetados y sin muchos detalles. Hay momentos específicos que me hacen mella, como aquél en el que Ra’s trata de atisbarle un golpe de su espada a Dinah y esta se aparta, la perspectiva es un poco confusa y deforma el cuerpo de Dinah. Vuelve a ocurrir cuando ella pelea con un ninja (un viejo conocido), pero en esa ocasión ocurre con los fondos, aunque creo que es un intento en vano de agregarle dinamismo a la escena. Claro que no todo son malas noticias, pero trato de recalcar lo malo porque ya he hablado de las virtudes de Rocha en las anteriores reseñas y no tiene sentido repetirlas. En términos generales el arte el regulero, se echa en falta más detalle los fondos y, en determinado momentos, en los rostros, que a veces ni pupila tenían.


Volveré hablar de la portada (dibujada por Jorge Molina) porque está claro que intenta llamar una especial atención con ella. Como en el número anterior, posee un lindo marco que en esta ocasión es más tétrico y gótico. Sí, sí, un muy lindo marco, ¿Pero a nadie más le molesta la cara de Ra’s en esa portada? ¡Miren esos ojos! Parecen salidos de una caricatura de Disney. El diseño es buenísimo, pero lo arruina esa cara. Una lástima. También podemos apreciar el logotipo que indica el aniversario número 75 de nuestro héroe.

Creo que no hace falta hablar de conclusiones aquí, ya las he dicho durante la reseña. Una gran decepción, aunque en perspectiva fue una buena historia, al menos entretenida. Mother Eve terminó siendo un personaje bastante interesante, y a partir de ahora tengo la sensación de que lo será mucho más (lean el cómic). Marx se quedó a mitad de camino en su propuesta, prometió mucho y nos entregó poco. Cosas que pasan que ente mundillo. Hay que estar atentos al próximo número, porque como la propia Eve dijo…  aún queda un mal escondiéndose en las sombras.

Nota: 6/10 (Algo recomendable)

1 Batcomentario/s:

draconian times dijo...

Que pereza gran parte de lo que publica DC, incluso en el bat universe. No entiendo la existencia de series como ésta, que marcan el paso y que nadie lee (esto se hace extensivo para Batgilr, Catwoman, etc), sería mucho más interesante tener un especial por año de este grupo con mejor calidad que una serie mensual que no entusiasma a nadie