¡TODO LO QUE TENÉS QUE SABER DEL BATIVERSO ESTÁ AQUÍ!

jueves, 1 de mayo de 2014


"75 años, 75 versiones de Batman" es básicamente lo que su nombre indica: un breve pero variado repaso no cronológico por algunas de las versiones más destacadas del Caballero Oscuro, ya sea en cómics, video juegos, series de televisión o películas.


Arrancamos este nuevo mes con una mirada al pasado. Ya hablamos del Batman de 1939, ya hablamos del Batman de la Silver Age y ahora es el turno del Batman de los '40, también conocido como el Batman de la Golden Age. Muy por el contrario de lo que vimos en sus inicios más tempranos, este Encapotado era alegre y jocoso, y todo se debía a la llegada de Robin, cuyo compañerismo sacaría a nuestro héroe de la profunda oscuridad en la que estaba sumido y lo convertiría en un personaje apto para todas las edades.

Visualmente también hubo algunos cambios notables. La capucha tenía las orejas en la parte superior y no en los costados, como habíamos visto previamente. La capa había dejado de tener forma de alas de murciélago y pasó a tener la textura propia de la tela como una capa común y corriente, extendiéndose hasta las pantorrillas del Caballero Oscuro. También había cambiado los guantes morados por un par de guantes que cubrían sus antebrazos y tenían los característicos pinchos en sus costados. Tanto capa, capucha, guantes, calzoncillos y botas habían pasado de negras a azules y el cinturón, si bien aquí y en algunas otras ocasiones, combinaba azul y amarillo, lo cierto es que en general era este último el que se apoderaba de esta parte de su uniforme. Y claro, lo que más destaca es la radiante sonrisa en su rostro, algo que le duraría varias décadas hasta la llegada de la Brozen Age, cuando las cosas volverían a ponerse sombrías para el personaje, pero eso es algo de lo que hablaremos en otra ocasión.

Antes de despedirme, quería desearles un feliz día del trabajador para todos y todas. Dicho esto, me retiro. ¡Batisaludos!

1 Batcomentario/s:

Anónimo dijo...

Gracias, Lichu! Feliz día para vos también (supongamos).
Muy buena la reseña, como siempre.
Saludos!

Benja Ema Cabrera