¡TODO LO QUE TENÉS QUE SABER DEL BATIVERSO ESTÁ AQUÍ!

miércoles, 14 de mayo de 2014


"75 años, 75 versiones de Batman" es básicamente lo que su nombre indica: un breve pero variado repaso no cronológico por algunas de las versiones más destacadas del Caballero Oscuro, ya sea en cómics, video juegos, series de televisión o películas.



Junto con el Batman de Earth One y Earth 2, el Batman de "Gothtopia" es el único que cumple los requisitos de ser una versión alternativa y al mismo tiempo actual. Si bien esta historia concluyó hace un tiempo y prácticamente no tiene importancia alguna para la franquicia, pero aún así su origen y el entorno que lo rodeó durante su corta existencia fue lo suficientemente interesante como para comentarlo aquí. Bueno, si, lo admito, esta es una entrega de relleno. Estoy estudiando para rendir parciales, ¡no me juzguen!

"Gothtopia" fue el último arco de John Layman y Jason Fabok en "Detective Comics", se publicó desde Enero hasta Marzo de este año y nos presentó una versión utópica de Gótica, mostrándola como la ciudad más segura del país, un centro de luz y esperanza como nunca antes. Claro que las cosas no eran así en realidad, ya que todo era parte de un malvado plan de Scarecrow quien, tras haber dejado de lado su famosa Toxina del Miedo, desarrolló un nuevo compuesto que le permitía a la gente ver lo que ellos querían ver, conviertiéndolos en víctimas sumisas y manipulables. Es así que Crane, aliado con Killer Croc, Professor Pyg, Mr. Freeze, Penguin, Black Mask y varios más, se apoderarían de Gotham hasta que el Encapotado comenzara a darse cuenta de algo andaba mal y diera batalla para revertir la situación, con ayuda de Posion Ivy.

Si bien el trasfondo personal de Bruce y el carácter se mantenían como siempre, la gran diferencia es que en esta suerte de "universo alterno" mantenía una relación amorosa con Selina Kyle, que además era su compañera bajo el alias de Catbird, aunque esto quedaría en la nada superada la amenaza de Scarecrow. Batman además contaba con la ayuda de Blightbat (Batwoman), Bluebelle (Batgirl), Flying Fox (Batwing), Gothamite (Calvin Rose a.k.a. Talon) y las Wings of Truth (Birds of Prey), que también fueron partícipes de esta realidad particularmente distorsionada.


En cuanto a su diseño, cortesía de Fabok, se trata básicamente del Bat-suit de los New 52 matizado con colores blancos y grises, de modo tal que las distintas partes del traje sean distintivas y la imagen del Caballero Oscuro no quede opaco y simplón. Aparte de eso, el artista canadiense le dio distintas texturas para diferenciarlo del atuendo regular y además le destapó los ojos, para darle una apariencia más humana y no tan amenazante.

Esto es todo, espero hayan disfrutado. ¡Batisaludos!

1 Batcomentario/s:

Mariano Romero dijo...

Yo lo veo muy parecido al de Arkham Origins. Y aunque el diseño me gusta (en general), la parte de los ojos me molesta un poco. Esto ya es de quisquilloso, pero en los orificios de la capucha se ve demasiada piel, para mi gusto. Yo le hubiera dejado los ojos blancos, y para que no parezca tan amenazante le hubiera cambiado la expresión de la máscara. Pero bueno, ya fue.

PD: Suerte con los parciales :)