"75 años, 75 versiones de Batman" es básicamente lo que su nombre indica: un breve pero variado repaso no cronológico por algunas de las versiones más destacadas del Caballero Oscuro, ya sea en cómics, video juegos, series de televisión o películas.
Este
Batman es indudablemente uno de los que más me gustan y ocupa el segundo puesto en mi Top 5 de versiones alternativas del personaje, siguiendo a
BatGrayson. Concretamente se trata de
BatDamian, una versión alterna que nos permite ver, ni más ni menos, lo
que sería la vida de Damian Wayne, hijo biológico de Bruce, si portara el manto del Murciélago durante su adultez.
Ante todo, hay que aclarar que la existencia de
BatDamian está enmarcada dentro de
un futuro hipotético que no necesariamente forma parte del canon oficial de la continuidad actual, no solo por el reboot sino por el hecho de que
Damian murió en "Batman, Incorporated" v2 #8. Dicho esto, ahora si pasaremos a los orígenes de este fantástico
Hombre Murciélago. Su primera aparición se dio de la mano de
Grant Morrison y Andy Kubert,
los creadores del propio Damian, en
"Batman" #666 (2007), presentando un
porvenir apocalíptico para el Bativerso como parte de la trama del
Black Glove que el escriba escocés venía manejando por ese entonces. La cuestión es que,
tras la muerte de Batman, Damian haría un pacto con el Diablo (que pudo haber sido tanto el
Dr. Hurt como
Ra's Al Ghul o incluso el auténtico
Demonio, ya que en verdad no quedó del todo claro):
su alma a cambio de inmortalidad y poderes regenerativos, al mejor estilo Dark Claw, para poder proteger Ciudad Gótica ante cualquier amenaza posible.
Es así que, durante años, el
Hijo del Murciélago pasaría sus días
protegiendo las calles de Gotham de todo tipo de amenazas, tanto "terrenales" como sobrenaturales, incluyendo a enemigos como el
Professor Pyg, Max Roboto, Flamingo, Jackanapes, Phorphorus Rex, The Weasel, 2 Face 2, el Tercer Fantasma de Batman (versión que abordaremos más adelante),
un imitador del Joker llamado The Joker, el Dr. Hurt e incluso su propia madre, Talia Al Ghul a.k.a. Leviathan. Dentro de sus pocos aliados se encuentra la
Comisionado Barbara Gordon, Terry McGinni/Batman Beyond, Conner Kent/Superman y su mascota, un gato llamado Alfred.
A diferencia de su padre,
BatGrayson u otras versiones un tanto más tradicionales,
BatDamian se valía principalmente de sus habilidades "especiales",
dando rienda suelta a su brutalidad y sus habilidades de combate respaldado por su inmortalidad. Aún así, durante sus apariciones ha utilizado múltiples armas y gadgets, tales como
una especie de Batmobile compacto, sogas retractables, explosivos y, más notablemente, el satélite Brother Eye creado por Bruce.
Teniendo en cuenta que
Damian fue "creado" y adoctrinado por su madre para ser un conquistador, desde ya podemos imaginarnos algunas de sus aptitudes.
No solo fue entrenado en múltiples artes bélicas por la Liga de los Asesinos, sino que además fue instruido en disciplinas como
criminalística, ciencia forense, química, estrategias de combate, a lo que luego se le sumaría su
perfeccionamiento en el campo de la investigación detectivesca durante su tiempo con
Dick y Bruce. Claro que, al venir de una familia tan sanguinaria como los
Al Ghul,
la falta de moral y compasión siempre estuvo presente en Damian incluso durante su tiempo como
Batman, ya que
era capaz de acabar con algunos de sus enemigos de ser necesario, incluso si eso significaba romper la promesa que le hizo a su padre de no volver a matar. En
"Batman, Incorporated" v2 #5 vimos que
una bomba atómica cayó en Gotham por obra de
Hurt, acabando con todo rastro de vida y, si bien su destino final fue ambiguo,
lo más probable es que Damian haya sobrevivido a semejante suceso dada su condición.
Vale decir que más adelante la nefasta mini-serie
"Damian: Son of Batman" saldría a la luz solo para que
Andy Kubert se cagara olímpicamente en el trabajo y el legado del
Escocés, cambiando radicalmente varios aspectos del trasfondo de
BatDamian y el
Futuro 666, pero esta historia fue tan horrible y olvidable que realmente no vale tenerla en cuenta. Junto con
"Batman" v1 #700,
"Superman/Batman" #75 y las lecturas mencionadas anteriormente es más que suficiente material para conocer bien al personaje y, sobre todo, su verdadera esencia y su valor para el
Bativerso.
Visualmente,
su traje se compone principalmente de una gabardina gris con un gran cuello que, en azul oscuro, simula la forma del símbolo del murciélago que Batman normalmente llevaría en su pecho.
Tanto botas como guantes también se distinguen por ser de color azul oscuro, siendo que estos últimos poseen picos extremadamente filosos en sus costados y además nudillos puntiagudos de metal. Su componente más llamativo es el Bati-cinturón, que posee una hebilla cuadrada y grandes cartucheras amarillas. Lejos de usar mayas,
por debajo de su gabardina Damian lleva una camiseta negra y pantalones y botas estilo militar.
La capucha, además de poseer pequeñas orejas, le protege el mentón al estilo del Batman original. Finalmente,
el rasgo más distintivos es que, en su adultez, Damian está pelado y posee una apariencia que en cierta forma nos recuerda al mentado Grant Morrison. Como último detalle en torno a su aspecto, es necesario aclara que
este traje tuvo un antecedente en "Batman and Robin Annual" #1, que también podrán ver en
la octava edición de "75 años, 75 portadas de Batman".
Sin más que agregar, me despido a la espera de leer sus opiniones sobre
BatDamian. ¿Le gusta? ¿Si, no? ¿Por qué? ¡A comentar!
Nos leemos en breve.
2 Batcomentario/s:
Antes que todo quisiera felicitar a los encargados de este blog y sus esfuerzos por mantenerlo siempre actualizado. Me ha gustado mucho esta entrada junto a la que destaca las portadas emblemáticas del encapotado. Como pidieron en otro post algunas sugerencias relativas al tema, quisiera pedir que hicieran su retrospección al olvidado "Batman" de Simon Petarch....Siempre me ha gustado esa historia de John Ostrander y pienso que podría haberse explotado más su particular visión del personaje aludido, por último como Elseworld .... Saludos.
Como siempre digo... ¡el traje de BatDamian no puede ser más genial!. Reemplazar la capa por la gabardina fue una muy buena idea, la verdad. Ojalá que el futuro haya más historias con este Batman, pero historias de buena calidad, no como lo que hizo Kubert.
Publicar un comentario