viernes, 16 de mayo de 2014
"75 años, 75 versiones de Batman" es básicamente lo que su nombre indica: un breve pero variado repaso no cronológico por algunas de las versiones más destacadas del Caballero Oscuro, ya sea en cómics, video juegos, series de televisión o películas.
Siendo una de las tantas variantes que se desprenden del Batman Todopoderoso de Grant Morrison, el Batman de "Incorporated" apareció por primera vez en el one-shot "The Return" (2010), surgiendo como consecuencia de los hechos ocurridos en "The Return of Bruce Wayne". Luego de haber viajado por el tiempo, Bruce regresó a la actualidad con la intención de crear un ejército de Batmans internacionales para prevenir la llegada de un gran mal que acabaría con todo. Es así que el Caballero Oscuro empezó a reclutar aliados tales como El Gaucho, Knight y Squire, Nightrunner, Batwing, The Hood, Chief-Man-of-Bats, Raven Red, los Outsiders, Dark Ranger, Mr. Unknown, el Batman de Moscú y, junto a Dick Grayson (Batman/Nightwing), Robin, Jason Todd (Wingman), Red Robin, Batgirl (Stephanie Brown), Oracle, Black Bat (Cassandra Cain), Catwoman, Huntress, Alfred, Lucius Fox y el Comisionado Gordon, fundó Batman, Inc., una organización multinacional abalada por Wayne Enterprises, cuyo principal objetivo era brindarle seguridad al planeta entero en nombre del Murciélago.
A pesar de que la mayor amenaza durante el primer volumen de la serie fue un antiguo científico nazi conocido como Dr. Dedalus, eventualmente nos enteramos que la verdadera villana de esta historia era Talia Al Ghul que, bajo el seudónimo Leviathan y con Heretic (uno de los tantos clones de Damian desarrollados y alterados genéticamente) como su mano derecha, había tomado control de la Liga de los Asesinos y construído también un ejército con el cual pretendía destruir a Batman y dominar el mundo. Su rivalidad conduciría a una serie de múltiples aventuras y enfrentamientos que concluirían en Gotham con la muerte de varios héroes y villanos, entre ellos Knight, Damian, Heretic y la propia Talia, que moriría a manos de Kathy Kane, el primer gran amor de Batman que además resultaba ser la hija biológica de Dedalus y la cabecilla de un grupo internacional anti-terrorismo conocido como Spyral que, dicho sea de paso, volverá a ser incluido en la continuidad oficial de los New 52 en la serie "Grayson".
Ya que mencionamos a los New 52, vale aclarar que tanto esta serie como esta versión alternativa de Batman sufrieron grandes cambios a causa del reboot del Universo DC ya que prácticamente ninguno de los sucesos que vimos durante el run de Morrison ocurrieron, haciendo que su sola existencia y sus motivaciones para crear Batman, Inc. sean contradictorias y poco coherentes por lo cual, más allá de tratarse del Bruce Wayne que todos conocemos y queremos, es mejor hacer de cuenta que esta versión y su franquicia están enmarcadas dentro de una realidad propia.
Como dije, se trata del Bruce de siempre, de modo tal que su personalidad, métodos y moral son los mismos, solo con la diferencia de que estamos ante un Batman quizás un poco más preocupado, decidido, precavido y belicoso que en otras ocasiones. Es por eso que lo que más destaca de esta versión es su traje, que trajo consigo algún que otro cambio inesperado y revolucionario, si se quiere. Para empezar, su look general pasó de ser gris y azul oscuro a ser gris y negro, aunque a decir verdad esto es algo que iría variando según dependiera del colorista porque a veces realmente hacían lo que querían. Al margen de eso, el cambio más impactante fue el regreso del óvalo amarillo detrás del símbolo del murciélago, el cual se había convertido en una especie de escudo con relieve que emitía luz. El patrón del óvalo amarillo se repetía también en la hebilla del cinturón, que seguía teniendo cartucheras pero ahora con las puntas ligeramente redondeadas. Por otra parte, los guantes, aparte de tener los clásicos pinchos en sus costados, estaban diseñados para poder disparar distintos tipos de gases y proyectiles. Inicialmente se suponía que las botas tendrían cuchillas desplegables en las suelas, pero eso luego se descartó y optaron por darle unas botas comunes y corrientes, con algunos pequeños rasgos de textura en el empeine, cosa que también podemos notar en las muñecas y el antebrazo del personaje. Su capucha es básicamente la misma de siempre, quizás un poco más amplia en la parte de la boca y con unas orejas medianas. Finalmente, el último rasgo que se destaca en su vestimenta son unos extraños calzoncillos/protector que parece ser metálico o de un material similar, aunque en realidad parece más un pañal que otra cosa... No sé en que pensaba David Finch al diseñarlo pero bueno, en general el traje fue bastante funcional, así que podemos decir que hizo un buen trabajo. Por desgracia, este traje no cumplió el ciclo de vida que se esperaba, ya que fue abruptamente reemplazado por el Bat-suit de los New 52.
Realmente no hay mucho más para decir sin arruinarles más detalles puntuales sobre esta fantástica historia, de modo que pararé aquí y, si aún no la han leído, les recomiendo que lo hagan y luego me cuenten que les pareció. Para los que ya conocen todos los detalles en torno a este Batman, los invito a que pasen por la sección de comentarios y dejen sus opiniones al respecto. ¡Serán bienvenidas!
Nos estaremos leyendo en breve.
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
3 Batcomentario/s:
Disponible en Batman: Arkham City,
eso me hizo muy feliz en su momento
Me gusta este traje,a excepción de esta especie de coquilla metálica que le protege la entre pierna y el hecho de el símbolo del murciélago proyecte luz.
Saludos,
Orlando
Lástima que su traje no fuera muy duradero. Me gustó que el óvalo actuara como linterna para asustar a los criminales.
Publicar un comentario