lunes, 26 de mayo de 2014
Luego de un satisfactorio (no más que eso) arco argumental,
llega un nuevo número de las Birds dispuesto a ilustrar ese enigmático “mal esperando
en las sombras” que de manera un tanto profética se nos presentaba en la última
página del número anterior. El resultado es un paso completamente en falso para
lo que podría ser el último arco de la serie. Y en caso de ser simplemente una
historia auto conclusiva, las sensaciones no serían más agradables. Lo cierto
es que todo apunta a que Christy Marx ya contó lo que tenía que contar y no le
queda nada más en el tintero, o quizá sea que la sorpresiva (o no) futura
cancelación de la serie la haya obligado a tirar todos sus planeas a la borda,
y contentarse con historias planas y aburridas. Sea cual sea el caso, la serie
ya no da más de sí y es por eso que tiene los días contados, lo más interesante
que queda por ver es el brumoso futuro que tendrá cada uno de los personajes
cuando esta finalicé. Resuenan cosas de lo más interesantes respecto al futuro
de Black Canary. Habrá que esperar. Mientras tanto, veamos qué demonios tenemos
aquí. Hay spoilers.
El número es directo, quizá una de los pocas cosas que me
gusta, no pretende ser más de lo que es, que a decir verdad no es mucho. De
buenas a primeras nos encontramos con un tal Axton que reclama el control de la
línea de tráfico del puerto de Gotham y, para demostrar su poder, mata a todos
aquellos que se oponen a su liderazgo. Empuñando un par de cuchillos curvos,
apuñala rápidamente a tres sujetos y los deja desangrando en el suelo, a la
vista de todos los demás. Debido a la rapidez de sus movimientos, las sospechas
de que se trata de un meta-humano se hacen fuertes; pero se confirman al ver
desaparecer a Axton de un “¡Puf!” y dejando una estela de humo verde.
No quiero hacer el resumen más largo de lo que se merece,
así que vayamos al grano. Axton pretende matar a Jim Gordon, porque es el único
oficial que podría llegar a traerle problemas con el negocio, así que se
infiltra en el GCPD y le deja un mensaje, él es el siguiente. Entonces vemos
que Wallis, la mano derecha de Eve, y Jim son viejos conocidos y en una pequeña
reunión de café Gordon le cuenta lo sucedido. Wallis no tarde en contarle a Eve
de lo sucedido y ésta al resto de las Birds. Eve ya venía siguiéndole el rastro
a Axton desde que él mostró indicios de actividad meta-humana, por lo que el
asesino no es un completo desconocido. Axton Loong era un criminal de poca
monta en Singapur, hasta que un día descubrió de podía teletransportarse (en un
radio de 20 pies como máximo) y comenzó a apuntar más alto. FIN.
Uno puede pensar que el asunto de los 20 pies como máximo puede resultar un tanto limitante, pero Axton puede realizar teletransportaciones de manera consecutiva y a una gran velocidad, es decir que en realidad es capaz de recorrer grandes distancias, dejando estelas de humo verde a su paso, claro. Es sólo un detalle que aclaran en el número y pensé que sería pertinente decirlo. Fuera de eso, el personaje, el “mal esperando en las sombras”, no presenta mucho más misterios visibles, ni tampoco despierta un ápice de interés.
Más tarde Bárbara hablaría con Dinah, y le diría que pensó en matarlo, y que probablemente lo hubiera hecho si su padre no lo hubiera detenido. ¿Enserio? Que momento más desacertado. El drama psicológico siempre es bienvenido, pero enserio, aquí para haber sido introducido gratuitamente sólo para levantar aunque sea un poco este mal número; pero esta tan mal logrado y luce tan artificial, que sólo consigue empeorarlo. La relación de Batgirl y su padre ya tuvo una buena exploración psicológica de la mano de Simone, y para aquellos que vienen siguiendo “Batgirl” no sólo tomarán lo sucedido como de mal gusto, sino como un severo retroceso en cuanto a la fortaleza mental del personaje. Totalmente innecesario.
En conclusión, no sabemos si esto es producto de la cancelación, o si la cancelación es producto de esto, pero estamos ante el número más insípido de la serie hasta la fecha y, teniendo en cuenta los antecedentes, eso ya es decir mucho. No encuentro palabras para decir lo indiferente que me dejó, creo que lo mejor será que lo lean (si no tienen nada mejor que hacer) y que saquen sus propias conclusiones. Se lee rápido, es ligero, muchas de las páginas ilustran la batalla, y además creo que le quitaron una página más de lo que le solían dar, porque DC consideró (ciertamente) que era más importante hacerle publicidad al Superman de Geoff Johns. No hay nada más que decir. Nos vemos en el próximo número.
Nota: 3/10 (Malo)
Etiquetas: Aves de Presa, Axton, Barbara Gordon, Batgirl, Birds of Prey, Black Canary, Christy Marx, Condor, Dinah Lance, Jim Gordon, Kurt Lance, Mother Eve, Oclair Albert, Opinión, Reseña, Robson Rocha, Strix
0 Batcomentario/s:
Publicar un comentario