Se que hace mucho que no reseño, y que el arco terminó hace rato, y que dije que iba a terminar todo en una semana pero bueno, no se pudo. Si quieren un culpable culpen a Lichu, porque si, porque podemos y así al vida es más hermosa... pasemos a la reseña.
Titulo: The Big Burn: Ignition
Escritor: Peter Tomasi
Dibujante: Patrick Gleason
Encontramos a Erin McKillen sentada y atada a una
silla en la mesa en la mismísima Mansión Wayne, con Bruce diciéndole que Matches
Malone -quien en el número anterior la “secuestro” de dentro de Blackgate, salvándola
de que el mejor postor se llevara su vida- se contactó con él. Erin no toma esta
hospitalidad tan bien y una vez que es desatada lo golpea y pide irse, para lo
cual llama a su primo para que la vaya a buscar. Mientras espera por su primo, Bruce se le acerca y
comienzan a hablar sobre Shannon -la gemela que se fue a un lugar mejor- por la
cual admite haber tenido un lazo muy estrecho cuando niños. Y así después de
mucho tiempo sabemos que fue lo que paso…
Luego de que Harvey encarcelara a las gemelas y tras dos apelaciones fallidas, las gemelas se ingenian un plan desde mi punto de vista por demás de mórbido
para poder escapar de prisión. Lo importante es que solo una puede escapar, así
que toman unos palitos para ver quién será la afortunada y es- redoble de
tambores por favor… gracias- Shannon. Acto seguido le dice a su hermana cuanto
la ama y se suicida en su celda. Erin llama al guardia que al parecer está al tanto
del plan, ya que gracias a su cooperación le llevarían a cabo a su hijo una
operación que le salvaría la vida. Con esto el guardia llama al staff médico y
de aquí en más comienza la verdadera acción. Por cuestiones legales, Erin tiene
que reconocer el cuerpo de su hermana, pero cuando el médico deja al guardia y
a Erin a solas se lleva a cabo un cambio de cuerpos. Así Erin deja el edificio
en la camilla donde había estado su hermana.

Two-Face abre fuego contra las Familias que lo tienen completamente rodeado pero aparece Batman y comienza a patear los traseros de las Familias también. Two-Face
le agradece a su manera, causando que una estatua gigante colapse y caiga sobre
él, dejándolo atrapado en una tumba recientemente abierta donde pretende
dejarlo.
Y volvemos a la Mansión Wayne donde el primo de Erin
llega a buscarla, por lo que sube al auto y se retira del lugar. Aún así nuestro
héroe sabe que su trabajo no está terminado y con su traje puesto va tras ella
creyendo que puede matar a dos pájaros de un solo tiro.
Resumiendo, el primo de la pelirroja irlandesa la
traiciona, la droga y la lleva hasta la tumba de Gilda Dent donde la espera el
queridísimo y único Two-Face. Al parecer las Familias del Crimen Organizado
prefieren que al señor primo a cargo, en vez de Erin que jamás se encuentra en
la ciudad. Antes de que el ex fiscal pudiera tener su venganza, Erin le confiesa
que luego de que la mate, las Familias solo van a matarlo como había sido
discutido previamente. Obviamente esto no le fascina a Two-Face, y todos
sabemos lo que pasa cuando Two-Face no está feliz.
LE FINALE
Lo bueno:
Tengo que admitir que este número, como los
anteriores, sabe cómo llevar el pasado, y me parece muy interesante cómo se estructuró
la historia de las hermanas y su pasado con Dent de forma tal que sepamos como
terminó pero no cómo se inició todo. Creo que una de las grandes falencias de
The New 52 está en la introducción de nuevos personajes y esperar que nos
importen tanto como los que conocemos hace años, pero esta vez y, contando la
historia de Erin en reversa, se evita ese hueco y nos da una razón para tenerla
en cuenta (digo, ella crea a Two-Face en esta continuidad) y nos explica quién
es realmente mucho después
Lo malo:
Realmente, en cuanto al arte, el guión no hay nada
de lo que pueda quejarme – por mucho que eso me moleste. Si quieren que nos
pongamos quisquillosos y hablemos de los dos entintadores y de cómo creo que
Mick Gray lo hace mejor Keith Champagne o, digamos, que le queda mejor a Gleason,
pero no vale la pena. Sería demasiado y sé muy poco sobre tintas como para
meterme en dicho tema.
Cuando empecé a leer este arco no le di el
suficiente crédito, lo prejuzgue, pero realmente y recién con la mitad reseñada
es increíble. La forma en que se maneja la incorporación de nuevos personajes,
el nuevo origen de otros, los mayores problemas de New 52 parece que fueran
obviados por Tomasi y realmente por primera vez no veo un “cambiemos todo
porque somos geniales y podemos”.
0 Batcomentario/s:
Publicar un comentario