Reseña: "Batgirl" #34


Gail Simone y Fernando Pasarin arremeten con los revólveres desenfundados en un explosivo y entretenido final que subvierte mis expectativas y corrige la dirección de la serie en pro del nuevo equipo creativo.

Creo que en los últimos 3 años, este es el numero en el que Barbara más se ha comportado como la Barbara que todos conocemos y amamos. La chica insegura, furiosa y sanguinaria da paso a una mujer decidida, capaz y que, en general, está teniendo un gran rato. Es un testamento al trabajo de Simone como después de tantos arrebatos de violencia, nuestra heroína vence a su mayor enemigo con palabras y no golpes.

Cerca del puerto de Gotham, Knightfall espera en su yate a que el infierno que le tiente preparado a la ciudad se desate; a la distancia un bote con forma de murciélago aparece y dentro, Batgirl, Balck Canary y Huntress cabalgan (¿navegan?) sonrientes a la batalla. Knightfall cree estar preparada para la llegada de la Batigirl y sus súper amigas, pero como tantos otros, la subestima.

Barbara está en tal control de la situación que la historia peligra de quedarse sin un conflicto. La chica utiliza su otrora olvidada inteligencia para adelantarse a los movimientos de Knightfall, con un plan de contención que consiste en llamar a cada súper heroína del universo DC a Gotham en un par de páginas que elevan el espíritu, y sirven como una suerte de celebración del poder femenino en la única historieta de la editorial escrita por una mujer (un desafortunado desbalance que debe cambiar en el futuro).

A como mencione antes, Barbara vence a Knightfall apelando a su humanidad, mostrándole una foto de sus padres y diciéndole que de estar vivos no hubieran querido que su hija se volviera una megalómana asesina de criminales. Aunque en ejecución el momento se siente algo forzado, la idea de que Barbara haya por fin madurado al punto en el que pueda lidiar con una de las crisis más difíciles de su carrera como vigilante de manera pacífica, es un buen cierre metafórico al crecimiento del personaje dentro de la serie.

El numero termina con dos revelaciones: James Jr., el hermanito psicópata de Barbara e imán de Batarangs está vivo, y Babs y su roommate se van a mudar a Burnside… El lado hipster de Gotham. La realización de que el pelirrojo loco no está muerto llena de tanta alegría a la chica Murciélago que sirve como justificación a su cambio de actitud en siguiente etapa de la serie.

Pasarin, Pasarin. También es su ultimo numero en la historieta (aunque técnicamente Simone escribirá dos historietas más con Barbara como protagonista, tie-ins de "Futures End") y como tal, el dibujante sangra sobre las páginas de esta historia. No me cabe duda de que este es su mejor trabajo en "Batgirl". Su distribución de paneles es dinámica; con escenas de acción claras pero potentes, las cuales saltan de la página. Su lápiz disfrutó dibujando Barbara por última vez y se nota. ¡Hasta los rostros se ven bien!  

Estoy particularmente encantado con el trabajo del letrista Dezi Sienty, quien se luce en un potente panel donde Black Cannary estalla un cohete con su voz,  acomodando los efectos de sonido a las ondas de su chillido. Sé que es un detalle menor, pero el resultado final es visualmente impresionante, es un gran ejemplo de dibujante, colorista y letrista trabajando en sincronía.


Aunque fui muy duro con ella en mis reseñas a lo largo de la serie, no odio a Simone. Lo que me frustraba constantemente era como una mujer tan talentosa como ella, no le diera lo mejor de sí a nuestra Batichica. "Batgirl" #34 es un gran ejemplo de una Simone inspirada esforzándose al 100%. No es solo un muy buen comic de Batgirl, es un gran comic en general. A pesar de que nunca estuve de acuerdo con el tono con que guio la serie, aun así me da pesar verla partil. Buen viaje señorita Simone y suerte en todos sus proyectos futuros relacionados con pelirrojas. Bienvenidos sean Babs Tarr, Cameron Stewart y Brenden Fletcher.

Comentarios