lunes, 29 de septiembre de 2014
Etiquetas: Batman, Batman en TV, Bruce Wayne, Gotham, Gotham (TV), Harvey Bullock, Jim Gordon, Opinión, Reviews, TV
sábado, 27 de septiembre de 2014
Con la Guerra de Pandillas aparentemente concluida, llega el momento de retomar la olvidada trama sobrenatural de esta apasionante serie semanal. Los tres números que abordaremos a continuación estuvieron a cargo de Ray Fawkes, el especialista en temáticas esotéricas del Team Eternal, y vaya que el novato guionista se divirtió en este arco. A partir de este punto, como siempre, habrá spoilers, así que tengan cuidado si van a seguir leyendo. ¿A quién quiero engañar? A esta altura todos leyeron y reseñaron estos números ya, yo debo ser el único mamerto que está tan atrasado... Pero bueno, sin más preámbulos, ¡a los bifes!
Empezamos con Batwing y Jim Corrigan, el nuevo Dúo Dinámico de Gotham, sumergiéndose en lo profundo del Asilo Arkham. Ya de entrada notan que algo estaba mal cuando son recibidos por Magpie, una conocida villana de clase C. A medida que su recorrido continúa, se dan cuenta que el sanatorio mental no solo se encuentra devastado y lleno de sangre y muerte, sino también de una poderosa fuerza oscura. Avanzando un poco más, Luke Fox encuentra un misterioso acertijo en celda del Riddler y luego encuentran al Dr. Jonathan Crane a.k.a. Scarecrow en una especie de trance, suspendido en el aire y siendo utilizado como una especie de "faro" sobrenatural para la magia negra que estaba invadiendo el lugar.
Tras toparse con Ten-Eyed Man, otro villano de poca monta, las cosas dan un giro para peor. Un grupo de espectros deformes sale de la nada y comienzan a atacarlos. Luke le dice a Corrigan que convoque al Spectre para poder combatirlos, pero le es imposible. Es así que las criaturas toman a Luke y literalmente lo sumergen en el piso para trasladarlo bajo tierra y dejarlo a merced de la Hija del Joker, quien obviamente promete acabar con él. Por su parte, Corrigan es derrotado rápidamente y puesto de rodillas frente a Mister Bygone, un aterrador sujeto de baja estatura que asegura haber ganado la batalla contra nuestros héroes casi sin al instante.
Mientras tanto en otra parte de Gotham, el Comisionado Bard, ahora en reemplazo del apresado ex-Comisionado Forbes, no solo continúa persiguiendo y capturando sin piedad a la gente de Falcone, sino que además afianza su vínculo tanto con el Encapotado como con Vicki Vale, ambos grandes aliados en su cruzada por la justicia. Al mismo tiempo, Julia, la hija de Alfred, sigue cuestionando las decisiones de su padre y su trabajo como mayordomo de Bruce.
Momento de dar la vuelta al mundo. En Río de Janeiro, Batgirl y Red Hood siguen en busca de pistas para exonerar a Gordon y es por eso que se dirigen tras un cirujano llamado Dr. Mangaravite, que casualmente estaba siendo "interrogado" por Batwoman, que estaba allí siguiendo rumores que lo vinculaban con la Religión del Crimen. De esta manera, los tres deciden emprender la misión juntos.
En Tokyo, Red Robin y Harper Row realizan una alianza temporal para tratar de capturar a Sergei Alexandrov a pesar del gran descontento de este primero, que asegura que la presencia de una amateur entorpecerá las cosas, pero Harper no se quedará de brazos cruzados mientras la vida de su hermano corre riesgo. Ya inmersos en el Distrito de Akihabara, son atacados por unos tentáculos robóticos que logran desactivar rápidamente, cosa que deriva en la llegada de Sergei. Luego de un cruce de egos donde Harper demuestra ser más peligrosa y astuta de lo que parece, Tim le muestra los planos de los nanobots que están atacando a los habitantes de los Estrechos y Sergei efectivamente reconoce que son obra suya, pero pertenecen a un cargamento que le robaron tiempo atrás y, por como viene la mano, creo que ya todos sabemos quien fue el responsable...
De regreso en Arkham, Mr. Bygone le explica a Corrigan que los espectros allí presentes se alimentan de la pena y el dolor de los pacientes, y luego procede a intentar "extirpar" al Spectre de su interior. Metros más abajo, la Hija del Joker imita la voz de Batwing y se comunica con Batman para hacerle creer que la amenaza había sido neutralizada. Eventualmente, ambos héroes logran salir airosos de sus respectivas situaciones y vuelven a reunirse, solo para darse cuenta que alguien estaba tratando de revivir al famoso Deacon Blackfire utilizando el cuerpo de Maxie Zeus como huésped.
Flashback. Tres años atrás. Blackfire ofrecía ceremonias para los menos afortunados, prometiéndoles remodelar su vecindario y aplacar todos sus problemas. Claro que, secretamente, el malvado predicador le lavaba el cerebro a sus seguidores, cosa que también pretendía hacer con Batman, a quien había capturado previamente. Luego de montar un breve espectáculo, el Caballero Oscuro se libera y, ante la falta de acción, Blackfire es asesinado por su propia gente. Básicamente esto se trata de una breve actualización de "The Cult".
Volvemos al presente, donde el resucitado Blackfire invoca una horda de seres infernales no solo para que se encarguen de Batwing y Corrigan sino para que, junto a la Hija del Joker y Ten-Eyed Man, vayan tras los inocentes ciudadanos de Gotham. Corrigan una vez más intenta invocar al Spectre sin éxito y tanto él como Luke son nuevamente superados por las oscuras fuerzas sobrenaturales que los arrastran aún más hacia las misteriosas profundidades de la ciudad.
Realmente no tengo mucho que decir sobre este arco. Si bien el anterior me pareció emocionante y muy bien desarrollado, sentí que éste fue estirado innecesariamente, con el simple propósito de hacer tiempo para coordinar las siguientes entregas y los nuevos títulos o etapas que se desprenderán de "Eternal", cosa que nota al ver que se repiten situaciones similares o algunas escenas son más largas de lo que deberían sin justificación alguna. No me malinterpreten, en sí el arco fue bueno, tuvo un guión sólido y atrapante, pero creo que todas las situaciones planteadas podrían haberse resuelto tranquilamente en un número y medio o dos, como mucho. Aún así, aplaudo que el Team Eternal finalmente haya decidido centrarse en esta trama pues de entrada parecía sumamente interesante, pero sigo sin entender o imaginarme como es que todo esto se unificará con el resto de las tramas de la serie. Detalles más, detalles menos, Fawkes deja en claro una vez más que la sangre nueva es uno de los recursos más importantes de la editorial por más leyendas que haya.
En lo que al arte respecta, mis queridos Dustin Nguyen, Derek Fridolfs y John Kalisz logran imprimir página a página una atmósfera por demás de oscura y densa, cosa que obviamente le sienta de maravilla a este guión. Ahora bien, hay dos cosas que me gustaría remarcar, una culpa del editor Mark Doyle, la otra no estoy seguro. En primer lugar, como dije en su momento, si ya vimos que la Hija del Joker se implantó el rostro del Payaso Príncipe del Crímen, ¿por qué lo sigue teniendo cosido de forma "casera"? ¿Acaso es tan difícil hacerle llegar el memo a los distintos artistas que pasaron y pasarán por la serie? Por otro lado, no sé si sea culpa del propio artista o nuevamente de Doyle, ¿pero por qué Nguyen dibuja a Bard con pelo largo y sin barba, cuando su look habitual es completamente opuesto? ¿Otra vez problemas con los memo? Sea como sea, más allá de algún que otro error de proporción típico de Nguyen cuando debe trabajar un poco más rápido de lo usual, el apartado gráfico en general resulta bastante satisfactorio.
En fin, hasta aquí llegamos. Reseña relativamente corta por tratarse de tres números, pero así estamos. Luego de un arco donde poco ocurre y todo lo estiran por de más, nos preparamos entonces para reseñar los próximos capítulos lo antes posible. Estén atentos.
¡Batislaudos!
viernes, 26 de septiembre de 2014
jueves, 25 de septiembre de 2014
Primer vistazo a las nuevas propuestas Batmaníacas de DC
4 Batcomentario/s Publicado por Lichu en 14:00Entre el inicio de tres nuevas series y el comienzo de dos nuevas etapas para series ya conocidas, Octubre y Noviembre serán grandes meses para la línea Batman. Y claro, estando cada vez más cerca del momento de la verdad, DC publicó un primer vistazo de todos estos títulos, que pueden ver a continuación junto con una breve sinópsis y toda la información que necesitan saber sobre estas propuestas.
"Arkham Manor".
Guión: Gerry Duggan.
Dibujo: Shawn Crystal.
Fecha de publicación: 22 de Octubre.
Sinopsis: Tras los hechos que vienen ocurriendo en "Batman: Eternal" y luego del esperado #30 (29 de Octubre), el famoso Asilo Arkham es trasladado hacia la Mansión Wayne. Bastante obvio dado el título de la serie, claro, pero aún hay muchos detalles por conocer.
Duggan comenta que originalmente Amadeus Arkham convirtió su casa en un asilo mental y luego murió, cosa que se está repitiendo, esta vez encabezada por Bruce Wayne. "Arkham transformó su casa y murió en ella. Tenemos ese detalle y además el detalle de la delicada cordura de las personas que trabajan allí", agrega.
"Batgirl".
Guión: Brenden Fletcher y Cameron Stewart.
Dibujo: Cameron Stewart y Babs Tarr.
Fecha de publicación: 8 de Octubre.
Sinopsis: Superada una etapa sumamente oscura, Babs decide mudarse a Burnside, el barrio más hipster de Gotham, para comenzar una nueva vida donde la luz y la energía de la juventud, así como la tecnología actual y la moda, estarán a la orden del día.
"[Barbara] está dando sus primeros pasos para tratar de tener una vida 'normal' después de estar tan involucrado en la lucha contra el crimen y toda la oscuridad que la ha acosado", dice Stewart. "Puede que no resulte de la mejor manera, pero lo intentará".
"Catwoman".
Guión: Genevieve Valentine.
Dibujo: Garry Brown.
Fecha de publicación: 22 de Octubre.
Sinopsis: En el marco de "Batman: Eternal", veremos el ascenso de Selina como la nueva y flamante reina del bajo mundo de Gotham.
Valentine cuenta que Selina tratará de usar su influencia para hacer el bien en la ciudad pero las cosas no saldrán como ella lo planea. En esencia, la historia no se centrará precisamente en los enfrentamientos que Selina tenga con tal o cual jefe criminal, sino en lo que está dispuesta a hacer para seguir manteniendo su poder.
"Gotham Academy".
Guión: Brenden Fletcher y Becky Cloonan.
Dibujo: Karl Kerschl.
Fecha de publicación: 1º de Octubre.
Sinopsis: Seguiremos las aventuras y desventuras de Olive Silverlock, Maps Mizoguchi y sus amigos en uno de los colegios más antiguos y prestigiosos de Gotham, que bien podría o no estar ligada a la historia oculta de la ciudad y a distintas organizaciones secretas.
Cloonan dice que el elenco es un tanto particular ya que de entrada tenemos al Professor Milo, un reconocido criminal del DCU, como profesor de ciencias. Tenemos además a Maps y su hermano Kyle, el típico chico popular, a Pomeline Fritch, una amante de las artes oscuras, y finalmente a la mentada Olvie, quien aparentemente tiene un vínculo cercano tanto con Bruce Wayne como con Batman. "Estos chicos podrían eventualmente resolver crímenes en Gotham, pero de momento simplemente estarán explorando los misterios de los terroríficos edificios en su campus", nos adelanta la guionista.
"Gotham by Midnight".
Guión: Ray Fawkes.
Dibujo: Ben Templesmith.
Fecha de publicación: 26 de Noviembre.
Sinopsis: También en el marco de "Batman: Eternal", Jim Corrigan forma un equipo especial llamado Midnight Shift, junto a quienes deberá resolver los múltiples casos sobranturales que se irán presentando en la ciudad para evitar que el Spectre se materialice.
Todos sabemos que cuando el Spectre aparece en escena nada bueno se avecina, motivo por el cual Corrigan y compañía deberán evitar que su presencia sea requerida. Refiriéndose a ello, Fawkes asegura que no aparecería como un superhéroe para salvar el día a plena luz del Sol sino que, por el contrario, el Spectre es como algo salido del Viejo Testamento. Agrega, para que nos demos una idea, que "si se hace presente y están trabajando en un caso, todos los involucrados estarán en problemas ya que serán juzgados en el momento".
So, there you have it. ¡Novedades a montones! Particularmente estoy bastante interesado en "Arkham Manor" y "Gotham Academy", pero de más está decir que le daré una oportunidad a todos estos cómics.
¿Ustedes cuál o cuáles esperan con más ansias y por qué?
(Fuente)
Etiquetas: Arkham Asylum, Arkham Manor, Batgirl, Batman, Batman: Eternal, Catwoman, Comics, Gotham, Gotham Academy, Gotham by Midnight, Noticias, Previews
miércoles, 24 de septiembre de 2014
Nos sumergimos en un relato al margen de la historia que múltiples escritores han intentado desarrollar en RHATO y, cinco años en el futuro, el panorama es bastante diferente para nuestros jóvenes forajidos. De partida, ya no estamos hablando de un equipo, si no más bien de un divorcio tripartito, en que cada miembro toma una senda diferente.
Para variar, abrimos el relato con la voz de Jason, quien se encuentra rodeado por un contingente policiaco-militar que supera cualquier precedente. ¿Las razones? Bueno, los métodos de impartir la justicia del Ex-Robin no son los más ortodoxos, y en un mundo que bordea una abrumante militarización y en que los héroes comienzan a dividirse, el joven pistolero es juzgado quizás, un poco apresuradamente.
Obviamente, Red Hood se las ingenia para escapar generando una explosión que sirve para distraer a los uniformados, quienes pierden el rastro del joven héroe, que ya está metros bajo tierra en las alcantarillas. Y es ahí cuando el protagonista de este relato comienza a recordar.
En el futuro distópico que Futures End supone, Kori ha vuelto a reclamar su trono como princesa Tamariana (no se le ve salvo en la portada) y Roy ha remplazado a Green Arrow en la Liga; una suerte de traición a ojos de Jason, ya que equivaldría a venderse. Mientras capucha roja intenta huir de un enorme portaaviones, robando una misteriosa fuente de energía, es interceptado por su ex colega, quien lo increpa por lo temerario de sus actos y de las vidas que está poniendo en riesgo, añadiendo que por ningún motivo lo dejará escapar. Sin embargo, Jason le devuelve los cuestionamientos, señalando que es Roy quien nunca se ha interesado por la vida de las personas al aliarse con los "fascistas". La conversación no puede llegar a consenso y antes de descargar la artillería de plata, se descarga la emocional, cuando el arquero carmesí saca a colación la amistad que caracterizó a los jóvenes hace cinco años. Esto último es ignorado por el joven de la capucha, quien lo azota con el látigo de la indiferencia y resulta interceptado por una de las balas de Arsenal.
En solitario, Red Hood ilustra al lector acerca de sus métodos, ejemplificando con ex dueño de una cadena de comunicaciones, Morgan Edge. Un hombre de extrema corrupción, que ningún tribunal ha sido capaz de encerrar dado los sobornos que el hombre entrega. Un típico poderoso que ve a los humanos normales como insectos y no tiene reparos en comprar su libertad. Pues bien, el sujeto amanece con un pañuelo rojo cubriendo su rostro, lo que simboliza la venganza de Red Hood.
Y en este punto uno piensa: ¿no es eso lo que estuvimos esperando todo el tiempo de RHATO? Métodos de impartir justicia que cuestionen a la legislación fácilmente corruptible: una mezcla entre venganza y justicia popular impartida con puño de hierro sobre los poderosos que creen estar por sobre los tribunales?
Cuando el corrupto hombre de negocios va en busca de protección de las fuerzas policiales, estas aceptan a regañadientes, puesto que a pesar de no ser una armada privada, igual tienen un precio (como lamentablemente sucede en nuestra vida real).
En Metropolis, Morgan logra ocultarse en un edificio, pagándoles una buena suma a policías por protección. Sin embargo, no es suficiente para la enorme artillería heredada de su ex-compañero Roy que Jason les desparrama sobre sus cuerpos (tras una advertencia muy emocional), dejándolos totalmente aniquilados sobre la azotea. Y tras esta inexistente resistencia, el forajido encuentra a su objetivo final propinándole, al parecer, el golpe de gracia.
Una semana después, en Rusia, otro corrupto parece recibir la misma advertencia del pañuelo rojo. Y ésto, obviamente, se inserta en el contexto que Futures End ha instalado, más precisamente en la serie Grayson. Fin.
Un cómic que parece rescatar de las cenizas el sentido que siempre debió haber caracterizado a esta serie. Me da la sensación de que solo por lapsos, este cómic se mete a los terrenos de la corrupción, la injusticia social y otras dimensiones que, probablemente, para DC no son políticamente correctas. Ahora, sería súmamente interesante que estos tópicos se tocaran en el desarrollo habitual de la entrega y no en tie-ins de megaeventos comiqueros, Espero, a título personal, que Lobdell lleve hacia esos lugares su relato.
Respecto al apartado gráfico, Scott Kolins no lo hace nada mal y relata de una manera un tanto más naive a Jason. Sin embargo, la caracterización de Arsenal me parece demasiado adulta; recordemos que en 5 años los héroes de este cómic no han perdido su estatus de jóvenes, ¿o sí?
En resumen, una entrega muy emocional, que toma la nostalgia como leitmotiv y la acción como la chispa que hace avanzar el relato. ¿Qué opinan ustedes?
martes, 23 de septiembre de 2014
Previews: "Catwoman: Futures End" #1 - "Harley Quinn: Futures End" #1
0 Batcomentario/s Publicado por Lichu en 21:00Última semana del crossover de "Futures End", nuevamente con tres títulos Batmaníacos que caen bajo su influencia. Haciendo click en cada portada, podrán acceder a los respectivos adelantos y ver que aventuras le esperan a nuestros protagonistas en cinco años.
Los tres cómics ya están a la venta, todos a USD 2.99.
Como adelantamos, todos los títulos tendrán sus reseñas. Algunas antes que otras, pero eventualmente cumpliremos con la cobertura.
Etiquetas: Catwoman, Comics, Futures End, Harley Quinn, Previews, The New 52, The New 52: Futures End
Número dedicado a mostrarnos la llegada de los habitantes de Earth-2 a nuestro mundo de cara al inicio de "World's End" en Octubre.
"The New 52: Futures End" #21 estará disponible a partir de mañana, Miércoles 24 de Septiembre, a un precio de USD 2.99.
(Fuente)
Etiquetas: Batman Beyond, Comics, Futures End, Previews, The New 52, The New 52: Futures End
Con el mayor misterio de la historia ya revelado, el Team Eternal vuelve a enfocarse en las distintas tramas que tenían descuidadas hace tiempo. Ya fue el turno de Catwoman y Steph Brown, ahora les toca a Harper Row y Red Robin, con cameo de Hush incluido.
"Batman: Eternal" #25 estará disponible a partir de mañana, Miércoles 24 de Septiembre, a un precio de USD 2.99.
(Fuente)
Etiquetas: Batman, Batman: Eternal, Comics, James Tynion IV, Kyle Higgins, Previews, R. M. Guera, Ray Fawkes, Scott Snyder, Tim Seeley
Dibujo: Robson Rocha.
Tinta: Oclair Albert & Júlio Ferreira.
Color: Christopher Sotomayor.
- El arte.
- El personaje de Dinah no desentona y se mantiene fiel.
- Un guion sin interés, genérico.
- La pelea entre Batgirl-Bane y Dinah.
viernes, 19 de septiembre de 2014
Etiquetas: Batman, Batman: Zero Year, Bruce Wayne, Comics, Danny Miki, Dr. Death, FCO, Gordon, Greg Capullo, Reviews, Riddler, Scott Snyder, The Zero Year, Zero Year
jueves, 18 de septiembre de 2014
Previews: "Batman and Robin: Futures End" #1 - "Batwoman: Futures End" #1 - "Red Hood and the Outlaws: Futures End" #1
0 Batcomentario/s Publicado por Lichu en 21:00Tercer semana del crossover de "Futures End", nuevamente con tres títulos Batmaníacos que caen bajo su influencia. Haciendo click en cada portada, podrán acceder a los respectivos adelantos y ver que aventuras le esperan a nuestros protagonistas en cinco años.
Los tres cómics ya están a la venta, todos a USD 2.99.
Como adelantamos, todos los títulos tendrán sus reseñas. Algunas antes que otras, pero eventualmente cumpliremos con la cobertura.
Lois y Tim avanzan en su investigación mientras que, en el futuro, Brother Eye pone en marcha un plan tan diabólico como trillado.
"The New 52: Futures End" #20 ya está disponible a USD 2.99.
(Fuente)
Etiquetas: Batman Beyond, Comics, Futures End, Previews, The New 52, The New 52: Futures End
Preview: "The Multiversity: The Society of Super Heroes: Conquerors of the Counter-World" #1
1 Batcomentario/s Publicado por Lichu en 15:00¡Continúa la saga más ambiciosa de Grant Morrison! En esta oportunidad visitamos Earth-20, donde el equipo conocido como Society of Sueper Heroes debe enfrentar a sus dobles diabólicos de Earth-40. Como si fuera poco, esta entrega está ilustrada por el gran Chris Sprouse. ¿Necesitan más motivos para ponerse a leer?
"The Multiversity: The Society of Super Heroes: Conquerors of the Counter-World" #1 ya está disponible a USD 4.99.
(Fuente)
Etiquetas: Chris Sprouse, Comics, Grant Morrison, Multiversity, Noticias, Previews, The Multiversity