lunes, 6 de octubre de 2014
RELOAD O VUELTA A EMPEZAR
Título: Rose
Escritor: Tom Taylor
Lápices: Bruno Redondo
Acabados: Xermanico
Sí, estamos en el día
después del Fin de Mundo. Las
guerras han terminado y queda ese ácido regustillo en la boca.
Pero en las tierras de los
cómics las cosas no terminan ahí, en el fin. Esto es solo el comienzo. El
comienzo del nuevo año de Injustice
—aunque los fuegos artificiales hayan resultado ser un tropel de Linternas Verdes y Amarillos precipitándose sobre las ciudades—. ¿Y a quién encontramos
abriendo la nueva temporada de desgracias? Al amo de las desgracias, al Constantine de este Universo. Y hacemos hincapié en este
último hecho porque el gran John Constantine de los memorables Hellblazer de los ’80 ha devenido en un
personaje bastante deslavado y carente de verdadero carácter —hasta Keanu siempretengolamismacaradenada Reeves
hizo un mejor personaje—, que poco o nada tiene que ver con el ocultista de los
cómics de Vertigo. Hoy es apenas un
“superhéroe” más, incorporado con no mucha gracia al Universo DC.
Pero es lo que tenemos. Y
es un experto en magia. Y este año, si nos basamos en este capítulo de
introducción, es el año de la magia en el centro del eje argumental: ya lo
anunciaba el Epílogo del Year Two. Dr. Fate parece que cobrará un mayor
protagonismo. Zatanna también sigue
presente. Quizá, como en algunos capítulos del Year Two, Oblivion se transforme en la base de
operaciones de la Batiresistencia. Basta solo recordar que,
ahora mismito, tenemos a un Superman
muy encabronado sobrevolando la Tierra. Para mayor inquina, luce un brillante
anillo amarillo en su mano.
Y tras él, un Sinestro totalmente pagado de sí mismo:
no es que haya matado dos pájaros de un tiro… ¡es que los mató a todos! Se
cargó a los Green Lantern —incluso valiéndose de un
pusilánime Hal Jordan—. Se cargó a los Guardians
of the Universe —soltando la correa
de su perro Superman—. Ah, y se
cargó a gran parte de la humanidad —digo, por si a alguno de estos superhéroes
se les ha olvidado que en torno a sus guerras estamos nosotros, los ciudadanos
de a pie—.
¿Qué vendrá ahora?
Constantine, Doc Fate y Zatanna sienten y presienten la llegada de algún poderoso ente que
traerá aún más destrucción —si es que queda algo por destruir—. Me la jugaría
por Parallax, pero es imposible
saber qué guardan bajo la manga Taylor
y Redondo para los próximos
veintitrés números. Aunque es claro que todo va en escalada dentro de Injustice. Casi nos están guiando por
el interminable camino de los enemigoscadavezmáspoderosos
que alguna vez trazara Dragonball Z
y que terminó aburriéndonos y alejándonos del animé de Gokú.
Pero hacemos apuestas en
ciego.
Lo único cierto es que el
capítulo nos ubica en la Torre del Destino.
Que el trío mágico teme la llegada de un mal mucho peor. Que en nuestro mundo
—o en el mundo “normal” del cómic—, las fuerzas de Batman han sido estrepitosamente vencidas y Superman emerge aún más poderoso e invencible. Un verdadero Dios entre nosotros. Y que, quizá, la magia sea la
solución definitiva o, por lo menos, el eje de este Year Three.
Entretanto, en las últimas
páginas del cómic, sabemos que Constantine
no se quedará quieto, no cuando su propia hija Rose está en peligro —tal vez eso es lo que Taylor y Redondo nos
quieren decir al titular el #1 de esta manera—. Su primer paso para el paladín
de losquenoquiereninvolucrarsetantoperodetodasformaslohacen
es ir a entrevistarse con el más grande detective de todos los tiempos… pero no
se equivoquen. No es quién creemos que es…
Habrá que esperar el #2
para entender mejor las cosas.
Etiquetas: Bruno Redondo, Doc Fate, Green Lantern, Hal Jordan, Injustice: GODS AMONG US, John Constantine, Parallax, Rose, Sinestro, Superman, Tom Taylor, Xermanico, Zatanna
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
1 Batcomentario/s:
No creo que sea Parallax, la trama de linternas quedo atrás, yo apostaría por Trigon considerando toda la cuestión mágica
Publicar un comentario