Dial
“M” for Magic
Texto: Tom Taylor
Dibujo: Bruno Redondo
Terminado: Vicente Cifuentes
Color: Rex Lokus
Como presentíamos en
el número inaugural de este Año 3, la magia parece ser la nueva arma contra
Superman y asociados. Y este ejemplar nos golpea desde la primera
página con el tema: encontramos a
John
Constantine nada menos que frente a
Trigon —el seis ojos del mundo infernal
que aquí aparece con cuatro solamente—.
Constantine,
con su humor cínico, y
Trigon, con
sus ceños fruncidos en continuo enojo —dos ceños fruncidos son mucho enojo—.
¿Qué ha llevado al desastrado mago ante este rey
de demonios? Una solución. La búsqueda
de una solución: de algún torcido modo, Constantine
está jugando todas sus cartas disponibles para golpear de vuelta al tirano Superman. Aunque eso signifique hacer
tratos con un demonio que posee parte de su alma. Los diálogos de Taylor llegan a ser bastante hilarantes
a ratos, un contraste perfecto para la imagen que Redondo y sus compañeros de arte nos regalan: su Trigon exhala un aire venerable. Una
seriedad que no se puede desconocer —a menos que se sea Constantine—. Han diseñado un demonio que, de pronto, nos recuerda
las representaciones más clásicas de Dios (con pelo largo y blanco). Un dios al
que temer… Y mucho.
Constantine, casi sin darnos cuenta, comienza a tomar las
riendas de este nuevo año. A tejer una trama que, esperamos, nos sorprenda
tanto como la temporada anterior.
Por lo menos, en lo que a reclutamiento se
refiere, nos promete armar un variopinto equipo que va desde el Detective Chimp —personaje que cerró el número 1— hasta Batman —o lo que va quedando de él tras tanta pelea—. Y lo hace con
un envidiable humor del que no se libra ni el Caballero Oscuro —aunque
tras sus fintas de payaso ante Trigon,
Batman es baladí—.
¿Qué planes tiene Constantine? ¿Qué pretende con Raven?
La historia la están construyendo de tal manera,
que ya nos empiezan a atrapar. Y respiramos la magia tomando el relevo de la
fuerza bruta.
Es que Taylor
sabe armar historias que capturen a la audiencia. Cuando hay que ser salvaje,
violento y oscuro, lo es al 100%. Cuando hay que ser ligero, amable y luminoso,
también lo es a full. Tiene esa
cualidad única de dosificar los ingredientes de modo que nunca es demasiado de
algo. Siempre es lo justo.
Lo hemos visto en estos dos números: comenzó muy
serio —veníamos saliendo de un verdadero genocidio—, para luego distender la
acción de a poco; hasta llegar al auténtico humor que nos dice que debemos
tener esperanza, que los vientos pueden cambiar a nuestro favor.
Rescatamos un par de diálogos que captan la
esencia de este número #2:
“—Yo soy un chimpancé parlante y tú un hombre
adulto en un disfraz de murciélago”. El Detective
Chimp intenta razonar con un
rezongón Batman víctima del bullying
de Constantine.
“Venganza… para eso soy bueno”. Constantine,
explicando sus razones para tomar las riendas de los rebeldes, aunque no
abandone su egoísta carácter que tanto lo define —su interés no es vengar al
mundo, sino la muerte de la madre de su hijita Rose—.
Dos diálogos que nos revelan los tonos con que Taylor está pintando Injustice este año.
Por su lado, Redondo
nos demuestra que no sólo es un gran dibujante de escenas de acción, haciendo
un maravilloso uso del formato apaisado del comic digital, sino que también
demuestra que las escenas “quietas” e incluso cómicas se le dan excelente. Gran
ejemplo es la secuencia de tres viñetas de Constantine
y el chofer riéndose de Batman y el Detective Chimp, en que los personajes cobran vida ante nuestros ojos y nos
llevan a reírnos sin mayor esfuerzo.
Y su viñeta de cierre, con el horizonte inclinado,
los personajes avanzando con decisión hacia el espectador y unas breves pero justas líneas cinéticas,
termina de convencernos que "injustice"
está en las mejores manos este año. Un verdadero maestro del Noveno Arte, que
en sus comparsas Cifuentes y Lokus encuentra los complementos
precisos para destacar cada trazo, cada composición: no hay línea
desperdiciada, no hay color inútil. Todo colabora para hacer de "Injustice" un gran espectáculo visual.
Lo hemos dicho antes y lo volvemos a repetir: "Injustice" es una de las mejores series en
curso dentro de DC Comics. Y el
equipo de artistas que tiene a cargo su realización nos augura aun mejores
capítulos.
¡Qué suerte que sea semanal!
0 Batcomentario/s:
Publicar un comentario