REUNIENDO FUERZAS
Guión: Tom Taylor
Arte: Mike S. Miller
Color: J. Nanjan
No era mi intención comenzar así la reseña. Lo
juro. Pero debo comentar la portada de este número tres de "Injustice", quizá la peor de todas. ¿Por qué? Por Batman. Sí, permitan que lo diga: la
expresión de Batman es de las más
burdas que se le han visto desde los tiempos de Super Friends.
Sabemos que en esta etapa del comic, Batman ha resultado apenas una comparsa
del nigromante Constantine. No sabemos si esa será la situación
durante todo el próximo año de este "Injustice".
Pero nada justifica esa cara de ¡sálvese quien pueda! No. Nada.
Establecido este punto, entremos de lleno en este
número tres que, como advertíamos anteriormente, sigue navegando por las aguas
mágicas que dispone DC. Y el elenco
sigue aumentando, no por nada el capítulo se llama "Gathering Forces":
Aunque las primeras páginas nos traigan a la
memoria quién es el enemigo y por qué le tememos y queremos destruirlo, a la
vuelta de la página ya estamos de nuevo en los dominios de la Tower of Fate. Sin antes, por supuesto,
dejarnos en la retina que el dictador cuida de los suyos y que recuperará a los
que le fueron secuestrados, sea como sea. No tanto porque los aprecie —a esta
altura, todos sus aliados se han transformado en herramientas de sometimiento
para el Kryptoniano ése—, sino porque esa situación menoscaba su imagen de
poderoso, sobre todo ahora que su uniforme luce tan pulido en dorado.
El viaje guiado nos lleva a una divertida Harley Quinn que mantiene una
“plática” con uno de los rehenes que la oposición le ha birlado a Superman. Es Flash. Y si no contesta, es porque está amordazado, atado y un poco
electrocutado —servicio dado por nuestra oligofrénica heroína/villana.
Pero Taylor,
acompañado de Miller en esta ocasión
—no, no ese Miller—, quieren que vayamos
pronto a lo que nos convoca, está “reunión de fuerzas”.
Así, más o menos, conoce Harley a Constantine. Lo
que nos recuerda que uno de los talentos de Taylor como escritor es regalarnos
diálogos muy chispeantes y agudos.
Y, junto a Constantine,
vemos a los que comienzan a unirse al mago: Está Zatanna, Batman, Huntress, Catwoman, Detective Chimp, Bullock —tan de moda por la serie estreno "Gotham"—, Montoya —ídem—,
Klarion y el dueño de casa, Jason Blood —conocido en algunos extraños lugares como el rimador demonio
Etrigan—, entre otros.
Como siempre —que hasta en las diferentes
encarnaciones de la Justice League ha ocurrido… digamos que es
regla— hay disensiones. Esta vez es Bullock,
quien no cree estar a la altura de las circunstancias, pero el buen Detective Chimp lo convence en un par de viñetas bastante sensibleras —que no
siempre Taylor da en el blanco—,
justo a tiempo para que…
A tiempo para que se nos salpique en abundancia
con sangre y volver a la muerte generosa que tanto se ha refocilado en los dos
años anteriores de "Injustice", gracias
al convidado de piedra que, como augura la última página, se tomará la serie en
el siguiente capítulo.
Taylor sigue álgido
como siempre. Su preámbulo ha terminado por lo visto y nos invita de nuevo a la
violencia que tanto amamos de "Injustice".
Su mezcla de humor y seriedad, apoyado en inteligentes y adultos diálogos, está
cimentando toda una nueva etapa para "Injustice".
Miller pareciera que
a ratos no da el tono. Quizá un asunto de gustos personales más que un juicio
artístico. Pero la resolución de algunas viñetas se ven como muy de libro. Nos
gusta este Superman malvadísimo con
sus ojos en penumbras, pero decepciona este Chimp de grandes ojos titilantes —que eso es de Bugs Bunny—. No hablemos ya del Batman cariacontecido de la portada.
Pero "Injustice" y sus dioses puede darse esas licencias. Ha resultado por más de cincuenta
números y es lo que nos atrae de ella: que sea tan diferente de las series
regulares. Que sea, muchas veces, mejor que las series regulares.
2 Batcomentario/s:
no comentare sobre la reseña, que aun asi es excelente, sino aprovechare para hablar por mi y decir que si bien no comento en el blog si sigo la pagina de facebook y agradezco todo el esfuerzo de los colaboradores en ambos sitios.
lo unico peor que esa imagen de Batman son las historias en las que lo metio el ñoñazo de grant "me aburres un huevo" morrison.
Publicar un comentario