Reseña: “The New 52: Futures End” #25

“The New 52: Futures End” #25
Guión: Azzarello, Lemire, Jurgens, Giffen
Arte: Patrick Zircher, Jesus Merino
Colorista: Hi-Fi
Portada: Ryan Sook
Editor: Matt Idelson


El destino del nuevo Stormwatch y tal vez de todo el Multiverso podría cambiar tras este número. Bienvenidos al Blog de Batman.  

En el número anterior vemos a una horda de robots derribar la nave de Ray Palmer y tomar The Carrier, a Fury y Mister Miracle planeando enfrentar a Brother Eye en Cadmus Island, a Madison rechazando los intentos de Tim Drake por recuperarla mientras esta forma un lazo con Ronnie Raymond, al Dr. Yamazake y Jason logrando finalmente que su proyecto funcione y a Superman salvando a Midge de las garras del Androide enviado por Brainiac.

FUTURES SPOILERS

Comenzamos igual que el número anterior, en el espacio exterior donde el Dr. Palmer y su equipo luchan por sobrevivir al ataque masivo de los droides de Brainiac los cuales han tomado por asalto los restos de The Carrier. Mientras Black Adam, Amethyst y Frankenstein hacen lo que pueden por contener a los autómatas, la recién salvada Engineer intenta restablecer los sistemas del crucero intergaláctico junto con Hawkman. La miembro de Stormwatch descubre que aunque aún pueden viajar a través de The Bleed, el sistema de navegación fue destruido junto con la mitad de la nave durante aquel primer taque de Brainiac, provocando que la nave pueda viajar a cualquier lugar del Multiverso pero sin la posibilidad de elegir el lugar de llegada. Ante la severidad de la situación y coaccionada por Hawkman, Engineer decide activar el sistema haciendo que The Carrier desaparezca.

En Cadmus Island, vemos a Deathstroke, King Faraday, Grifter y Lana E-2 en el bunker secreto de Fifty-Sue tratando de idear un plan para detener a Brother Eye el cual los observa aunque sin la posibilidad de poder rastrearlos debido a los poderes de Sue. Esto provoca una discusión en el grupo que resulta en Grifter revelando que King Faraday tiene poderes entre los cuales se encentra el de teletransportar tanto a terceros como a sí mismo. Una vez descubierto, el agente de Cadmus confirma la declaración de Grifter y confiesa que la razón por la que no había abandonado la isla era porque quería ver si podía obtener algo de Slade y compañía pero a la luz de los hechos decide dejar la isla. Esto provoca una riña entre Slade y Cole la cual es detenida por Sue quien posee un plan para detener a Brother Eye.

Vamos a África donde finalmente vemos el enfrentamiento entre el último hijo de Kryptón y el campeón de Brainiac  con Constantine como testigo, el cual revela que Kal-El nunca ha enfrentado en realidad a Brainiac sino a avatares y replicas inexactas llevadas a la locura ante la presencia de un dios. Según el británico, Brainiac es no solo una deidad sino que es un ser más viejo que los mismos dioses y su existencia excede el mismo tiempo y el espacio aunque no comprende como un ser de tal envergadura tiene tanto miedo de un mortal Kryptoniano. La brutal batalla culmina con el triunfo del Hombre de Acero aunque de acuerdo a Constantine esto fue solo una prueba y a pesar de que el androide fue derrotado, existen 7 portales antiguos en el planeta a los que pudo haber huido y a los cuales el Detective de lo oculto se ofrece a llevar al intrigado Superman.   

En New York, el casanova Ronnie Raymond conversa con Madison cuando escucha sobre un peligroso tsunami. El atleta acude enseguida al laboratorio donde se encuentra Jason Rusch para tratar de redimirse y volver a ser Firestorm pero Jason se rehúsa tajantemente recordándole la muerte de Green Arrow y declarando que Ronnie no quiere ser Firestorm para ayudar al mundo sino porque necesita serlo. Ronnie confiesa que extraña la admiración de los demás exasperando aún más a Jason el cual termina expulsándolo del laboratorio. Ignorado por Jason, el Dr. Yamazake lo espiaba durante toda la discusión y descubriendo finalmente el secreto de la identidad de Firestorm; incitando la locura y paranoia del brillante científico. 

Lo Bueno.

Me llama la atención que Engineer conozca el significado de Multiverso. No seguí la colección de “Stromwatch” así que desconozco si el grupo fue expuesto de alguna forma a algún universo alterno como Mr. Terrific, Constantine, Batman y Superman. Aunque por la manera en que lo dice, parece saber que The Carrier tiene el potencial de brincar con exactitud entre universos y de ser cierto, ¿cómo es esto posible? Puede ser que los Daemonites posean dicha tecnología (ya que la nave era originalmente de ellos) pero los haría más peligrosos de lo que son retratados actualmente en los "New 52", así que tal vez esto haya sido implementado por Stormwatch haciendo de nuevo evidente que DC Comics ha desperdiciado el gran potencial que tiene este emblemático grupo. No es revelado el destino final de The Carrier pero es casi seguro que saltara a algún lugar del Multiverso y, con esto, trayendo a mi memoria a aquel equipo compuesto por Donna Troy, Jason Todd y Kyle Rayner cuyo propósito es buscar a Ray Palmer a través del Multiverso en “Countdown to Inifite Crisis”.

Lo Malo.

King Faraday tiene poderes. No es de sorprender si consideramos que su sobrina los tiene también. La única variante por conocer es si dichos poderes son resultado de un experimento de Cadmus o si nació con ellos. Sea cual sea la respuesta, sigo sin estar interesado en el destino de este personaje. No me relaciono con él y no veo su relevancia dentro de la historia más que la de un peón. Y al igual que Faraday, el Dr. Yamazake es otro personaje que me es indiferente. Un brillante científico que considera a los héroes como una amenaza. ¿Alguien dijo Lex Luthor?

La historia se repite. Superman nunca ha enfrentado al verdadero Brainiac sino a avatares al servicio de coleccionista intergaláctico, justo como sucediera en el universo pre-"Flashpoint". No se asombren si en algunos años los editores en DC nos dan la sorpresa de que este es en realidad otro avatar del montón y no el "verdadero" Brainiac. Algo interesante que queda por descubrir es: ¿cómo sabe Constantine tanto sobre Brainiac? Está por verse, espero.

Las subtramas llegan a su clímax y veremos seguramente un nuevo desarrollo argumentativo donde nuevas alianzas serán pactadas y nueves enemigos serán revelados. Espero sin embargo que termine pronto este “prologo” extendido, ya que la velocidad narrativa de nuevo ha sido la más perjudicada.

El Arte.

Jesus Merino y Patrick Zircher comparten créditos artísticos en este número. No soy fan de estas prácticas porque siento que influyen en la percepción que el lector tiene sobre el comic, aunque en este caso ambos aportan bastantes cosas positivas.

Del lado de Zircher, me gusta como opta por dibujar detalles y expresiones muy bien definidas para resaltar no solo la acción sino también a sus protagonistas.


De Merino, me gusto el detalle de dibujar a Salde con una playera del Team 7. Son cosas pequeñas como esas las que hacen que un comic sea más entretenido.


Un comentario final, si se fijan en la portada verán diferentes versiones de Superman luchando contra diferentes versiones de Brainiac haciendo eco a lo que sucede dentro del comic y al Multiverso mismo. Excelente trabajo de Sook.

Calificación Final: 6.5/10

SPOILERS END

Les dejo las ligas de nuestro Facebook y Twitter para que nos compartan lo que piensan o si prefieren pueden hacerlo también aquí mismo en el Blog. A mí me pueden encontrar en Twitter como @yhakuma y me despido, esperando que la suma de todos estos acontecimientos de verdad devengan en el distópico futuro del cual proviene Batman Beyond y no solo sean consecuencia de una mala decisión editorial tras otra.

Comentarios

Mariano Romero ha dicho que…
Concuerdo con la reseña, en especial con lo de la repetición de conceptos. También estoy de acuerdo con este asunto de poner más de un dibujante por número. A mí me molesta bastante, además creo que hoy en día, Zircher está bastante mejor que el resto de los artistas que se pasean por la serie. Y esa diferencia de nivel es más molesta aún. Saludos!