domingo, 30 de noviembre de 2014
¡Amigos/as lectores/as! ¡He vuelto!
- Hey!, ¿Quién es este?, ¿No es el tipo al que no le gustaba casi nada y al que casi todos odiaban?
- ¿El tipo polémico?
- No, ese es JokerAnónimo... este es MarioDennis.
- ¡Oh no , es él!
Gracias a la interminable insistencia de nuestro Sith Lord, Darth Lichu, regreso al blog con el deber de reseñar "Gotham by Midnight", entretenida historias sobre un grupo de outsiders encargados de cubrir casos "sobrenaturales" y/o paranormales que aquejen a las inocentes personas de Gotham City. (Por cierto: Para tener algo más de contexto sobre la realidad presente de Gotham City, no olviden dar una mirada a la saga "Batman: Eternal".)
Lo primero a destacar de esta historia es que juega con tópicos que ya todos conocemos sobre el Universo Batman y con personajes muy comunes (demasiado, en algunos momentos) pero lo hace con tanta gracia y de una manera tan refinada que resulta una experiencia altamente gratificante.
Al comenzar la historia, se nos dice "Gotham está maldita, pero con nuestra protección puede ser salvada...", luego de eso nos topamos con la clásica trama del incrédulo que pretende dar por tierra el trabajo de un grupo aparentemente disfunsional de "locos espirituales"(policías, un friky demasiado entusiasta, un espiritista al mejor estilo Constantine, una monja...) al creer que se trata simplemente de algún truco con malas intenciones.
Así llegamos a la primer aventura de este grupo heroico y singular: Una pareja preocupada reporta el extraño comportamiento de dos pequeñas niñas. Al parecer, hablan en lenguas extrañas, se comportan raro y parecen no reconocer a sus tutores, como si hubiesen perdido todo rastro de humanidad... La única pista es una extraña huella, una marca ritualista...
Particularmente, el arte de la presente entrega me resulta fascinante, oscuro y hasta morboso en relación a los acontecimientos que se nos cuentan, la exageración de ciertas acciones y expresiones le da un toque de misterio y misticismo que otras series no saben transmitir del todo.
Siguiendo con la historia, como es común, todo se desenvuelve en una vieja casa embrujada, rondada por la muerte misma que, al ser perturbada, desata todo su poder contra los menos protegidos. En este caso, bueno, vean por ustedes mismos/as:
Las expectativas para con esta serie son muy altas, únicamente espero que no se torne en una mala copia de los que fueron algunas aventuras de Batwoman y así pueda tener su propio y merecido vuelo. Sin más que comentar por ahora, me despido. ¡Batisaludos!
Etiquetas: Batman, Batman: Eternal, Ben Templesmith, Comics, Gotham by Midnight, Jim Corrigan, Midnight Shift, Ray Fawkes, Reseñas, Reviews, Reviews breves
Antes de que se termine el mes, un breve repaso por lo poco que nos depara la tercer semana de "Convergence" en materia Batmaníaca.
"Batman and The Outsiders".
Guión: Mack Andreyko.
Arte: Carlos D'Anda.
Colorista: Gabe Eltaeb.
Sinopsis: Luego de un año bajo el domo los Outsiders se han separado, pero cuando OMAC ataca, Batman deberá averiguar si aún tienen lo necesario para seguir siendo un equipo.
Si bien veremos poco y nada del Caballero Oscuro en la tercer semana de Abril, lo cierto es que Gotham City y los Vampiros de Tierra-43 tendrán gran protagonismo en las mini-series de "Flash" y "Wonder Woman" respectivamente, de modo tal que por fortuna la mitología de nuestro héroe seguirá presente de un modo y otro.
(Fuente)
Etiquetas: Batman, Comics, Convergence, DC Comics, Multiverso, Noticias, OMAC, Outsiders, The New 52, The Outsiders
viernes, 28 de noviembre de 2014
Y sin odio, como un leñador,
[…]
¡Tus queridos sollozos resonarán
Como un tambor que bate a la carga!
¡Es toda mi sangre, este veneno negro!
¡Yo soy el siniestro espejo
Donde la furia se contempla!
¡Yo soy la bofetada y la mejilla!
¡Yo soy los miembros y la rueda,
Y la víctima y el verdugo!”
¡Llega el midseason finale! La primera mitad de la serie concluye con Gordon siendo reasignado a Arkham tras un incidente. Mientras tanto, Selina conduce a un nuevo amigo en un peligroso viaje a través de Gotham para evadir a los asesinos que están buscándola.
Este capítulo se emitirá el próximo Lunes 1º de Diciembre por Warner Channel a las 20:00hs (Ven) y 21:00hs (Arg, Mex).
Recuerden que pueden leer las reseñas de los episodios anteriores aquí y ver las repeticiones según los horarios que correspondan a su país. Para más información, visiten la página oficial del canal.
Etiquetas: Batman en TV, Gotham, Gotham (TV), Jim Gordon, Selina Kyle, TV
jueves, 27 de noviembre de 2014
miércoles, 26 de noviembre de 2014
Empezaré por hablar sobre la gran novedad que trae consigo este episodio, y la razón del título del mismo: la inclusión del polémico Harvey Dent a la serie. El abogado es interpretado por Nicholas D'Agosto, un actor de 34 años de edad que aparenta ser más joven, probablemente por su cara aniñada. Hace su debut en las primeras escenas, donde podemos ver el ya conocido truco de la moneda de dos caras iguales, para hacerle creer a un chico que la suerte está de su lado y que no irá a la cárcel, todo esto presenciado por el oficial Gordon, que siente una gran curiosidad por Dent.
Tras el saludo cordial, llegan los negocios, y tenemos la oportunidad de atestiguar el carisma y la seguridad que transmite el personaje, aunque camuflado entre ello se encuentra un juego sucio que hará a Gordon dudar sobre la integridad de Harvey y la eficacia del propio plan. Gracias al apoyo de Montoya y Allen, Jim termina dándole el visto bueno al abogado, ya que él tenía que ocuparse de un nuevo caso que involucraba a un peligroso fabricante de explosivos. Esta escena está particularmente bien, aunque sorprende un poco que ante una estrategia tan ambigua como la propuesta por Dent, Gordon haya aceptado. Creo que se esperaba más de él, del personaje, algo más profesional que respaldara su teórica fama como prestigioso y experimentado abogado. Eso se quedó, en cambio, en tan solo una acusación infundada, y en una promesa de agitar el entorno.
Está claro que querían perfilar a un Dent aparentemente noble, aunque de dudosa moral, pero creo que podrían haber sido un poco más discretos, porque el personaje termina desembocando en un abogado incompetente que no hace más que especular, cuando en realidad debería ser un símbolo de esperanza para Gotham, más tarde corrompido. También veremos retratada su ya conocida dualidad en un exabrupto ataque de ira, un tanto controlada, pero frenética. Esa escena, en particular esa parte, puso en dudas mi fe en el actor. En lo personal se vio bastante sobreactuada, aunque bueno, siendo justos era una escena en donde la sobreactuación era propensa a acontecer, pero aun así creo que pudo haber salido algo menos… caricaturesca. El saldo final del actor y el personaje es dudoso, Dent es bienvenido al show, pero espero más de él.
Pasemos ahora al segundo gran aliciente del capítulo y el que, creo yo, más satisfacciones brindó a lo largo del episodio: la relación Bruce – Selina y, en términos generales, la convivencia de Selina dentro de la mansión Wayne. Creo que no soy el único que vio este hecho como algo un tanto forzado dentro del guion, pero al fin de cuentas poco importa, porque lo cierto es que todos pedíamos a gritos un poco más de Bruce y Selina juntos, y la cosa terminó bastante bien. Ver a Selina histeriqueando con Bruce ya desde chica, es algo que simplemente no tiene precio. La química entre ambos funciona bastante bien, aunque hay momentos en donde me gustaría que la señorita Bicondova (Cat) diera un poco más de sí en el terreno actoral, pero en fin, ya hay algunas expresiones y gestos que las tome como propias del personaje y eso ayuda bastante. Con Bruce, en cambio, no puedo estar más feliz con ese chico que capítulo a capítulo me agrada más.
Además, veremos a Alfred renegar con la pequeña mocosa, hasta que se da cuenta que su presencia revitaliza a Bruce. Esa escena, aunque corta, es muy especial y Sean Peartwee (Alfred) la interpretó de maravilla. La relación entre Alfred y Bruce es algo que debe ser asimilado por momentos, pequeños, brillantes y geniales momentos, y este es uno de ellos, en donde podemos ver el amor y cariño que siente por Bruce y lo feliz que esta al verlo jugar como un niño más, sin preocupaciones. También se nos darán algunas pistas esquivas acerca de la posible procedencia familiar de Selina, que quedan a libre interpretación de cada uno. En definitiva, es un buen momento para ser fan de la felina.
Ahora sólo queda hablar del hilo conductor del episodio, porque aunque no lo crean todo lo anterior dicho podría ser considerado trasfondo, que vendría a ser el villano de turno, aunque en este caso se trate más bien de un anti-villano. Ian Hargrove, un hombre muy diestro en la fabricación de explosivos que en el pasado hizo volar varios depósitos de armas, fue secuestrado en el momento de su traslado desde Blackgate a un psiquiátrico. Los secuestradores son rusos, ex hombres de Nikolai que buscan vengarse de Falcone por la muerte de su jefe, y quieren pegarle dónde más le duele: su bolsillo. Todo esto bajo la supervisión y la colaboración de Fish Mooney.
Hay que agradecer que por fin nos hayan dado un villano que colabore con la trama principal y no algo inconexo que termine dando la sensación de relleno argumental. Además, la caracterización del Hargrove y sus diálogos estuvieron bien logrados, si antes me quejaba de los villanos que pretendían ser más de lo que eran, aquí felicito que supieran darle un buen lugar a Hargrove. El villano no es la gran cosa, y por suerte no pretende serlo y yo con eso me llamo conforme, simplemente cumple su función que es darle dinamismo al capítulo, ni más ni menos. Bien planteado, es todo lo que tengo que decir.
En conclusión es un buen capítulo. Lo de Harvey Dent podría ser catalogado como decepción, pero por otro lado esto es apenas su debut y todavía hay que darle más tiempo y escenas al personaje para poder analizarlo en profundidad. Lo mejor del capítulo es, sin dudas, presenciar la nueva relación que se está forjando entre Bruce y Selina. No hable de todo porque hay cosas que simplemente no quiero fastidiarles, pero hay señales mal clima, una tormenta se aproxima hacia Gotham.
Etiquetas: Batman, Batman en TV, Bruce Wayne, Catwoman, Gotham (TV), Harvey Bullock, Harvey Dent, James Gordon, Opinión, Reseña, Selina Kyle, TV
¡Green Arrow y compañía arriban a Cadmus Island!
"The New 52: Futures End" #30 ya está disponible a USD 2.99.
(Fuente)
Etiquetas: Batman Beyond, Comics, Futures End, Previews, The New 52, The New 52: Futures End
En mi reseña de "Batman: Eternal" #21 - #32 dije que no hubo motivo lógico alguno por el cual podrían haber incluído una trama enteramente sobrenatural en una historia callejera y realista, pero me equivoqué. La razón, claro, fue para poder seguir robando innecesariamente con una nueva serie relacionada al Bativerso.
"Gotham By Midnight" #1 ya está disponible a USD 2.99.
(Fuente)
Etiquetas: Batman: Eternal, Ben Templesmith, Comics, Gotham, Gotham by Midnight, Jim Corrigan, Previews, Ray Fawkes, The Spectre
Infiltrado bajo el alias de Jack Shaw, Batman continúa investigando los asesinatos de la Mansión Arkham y esta vez va tras Victor Zsasz.
"Arkham Manor" #2 ya está disponible a USD 2.99.
(Fuente)
Etiquetas: Arkham Asylum, Arkham Manor, Batman, Batman: Eternal, Comics, Gerry Duggan, Previews, Shawn Crystal
Luego de asumir el mando de la Familia Calabrese, Selina continúa tratando de reestablecer el orden en el bajo mundo de Gotham City, sin imaginarse que... ¿Catwoman la acecha desde las sombras?
"Catwoman" #36 ya está disponible a USD 2.99.
(Fuente)
Etiquetas: Batman: Eternal, Catwoman, Comics, Garry Brown, Genevieve Valentine, Previews, Selina Kyle
Mientras Batman y Julia se las ven cara a cara con Hush, las autoridades deciden el destino final de Wayne Enterprises.
Antes de dar por concluído este post, quería invitarlos a que lean mi reseña de "Batman: Eternal" #21 - #32, donde repasamos los hechos más importantes ocurridos durante los últimos doce números de la serie, incluyendo varias teorías en torno a Tommy Elliot y la conspiración contra el Encapotado y compañía. ¡No se lo pierdan!
"Batman: Eternal" #34 ya está disponible a USD 2.99.
(Fuente)
Etiquetas: Alvaro Martinez, Batman, Batman: Eternal, Comics, James Tynion IV, Kyle Higgins, Previews, Ray Fawkes, Scott Snyder, Tim Seeley
“The New 52: Futures End” #29
Guión: Azzarello, Lemire, Jurgens, Giffen
Arte: Patrick Zircher
Colorista: Hi-Fi
Portada: Ryan Sook
Editor: Matt Idelson
En el número anterior Lois Lane llegaba a Cadmus Island donde se encontraría con su doble de Earth-2, Fifty Sue solicitaba a Faraday un equipo espacial para eliminar a Deathstroke, Terry logra escapar de Batman, Ronnie se une a Tim en la búsqueda por Madison y Jason encontraba pruebas de la locura del Dr. Yamazake.
FUTURES SPOILERS
Damos inicio en la Universidad de Columbia donde Tim Drake y Ronnie Raymond combaten contra agentes de Cadmus los cuales tratan de evitar a toda costa que el par de retirados héroes lleguen al laboratorio del Dr. Yamazake. Aun confundidos por la cantidad de operativos de Cadmus en el lugar, Tim le revela al sorprendido Ronnie su pasado como Red Robin y logran abrirse paso hacia el interior del edificio para rescatar a Madison.
En el interior del edificio, Jason intenta convencer al equipo de seguridad que le permitan el acceso al laboratorio pero al tratar de ser detenido, el hábil estudiante logra burlar al par de guardias y entrar al laboratorio donde encuentra al trastornado doctor listo para probar el tele transportador usando a Madison como conejillo de indias. Molesto por la interrupción, Yamazake se refiere a Jason como Firestorm para sorpresa de Madison la cual se decepciona una vez más al descubrir otra mentira en su vida.
En ese momento, Tim y Drake llegan a la puerta del laboratorio la cual ya se encuentra llena de guardias y a punto de sellarse, obra de Yamazake. Red Robin le pide a Ronnie que encuentre a Madison y comienza a luchar contra la horda de agentes permitiéndole así a la otra mitad de Firestorm colarse al interior del laboratorio en el último instante.
Jason nota un defecto en los cálculos de Yamazake pero el científico, convencido de que todo es una mentira para tratar de detenerlo, ataca a su antiguo asistente para evitar que interfiera con sus planes. Una vez habiendo noqueado a Rusch, el perturbado científico activa el teletransportador aunque se da cuenta del error del que hablaba Jason mientras Madison es golpeada por miles de partículas.
En ese instante, Ronnie irrumpe en la cámara de teletransportación para salvar a Payne cuando es alcanzado por un rayo de energía que lo comienza a desmaterializar. Jason recupera el sentido y corre hacia donde se encuentra Ronnie para tratar de formar a Firestorm y salvarlo pero llega demasiado tarde. La mano de Rusch atraviesa el cuerpo de Ronnie y haciendo contacto con Madison. El inestable flujo de partículas hace estallar el laboratorio completo y de entre las flamas un haz de luz emerge hacia el cielo. Un nuevo Firestorm ha nacido.
De regreso al laboratorio, Tim busca a Madison entre los escombros pero en su lugar encuentra a un severamente malherido Ronnie el cual muere en los brazos de Red Robin pensando que no pudo salvar a Madison.
Lo Bueno.
La primera vez que lo leí, no noté lo poético que en realidad es el final de Ronnie Raymond. Un héroe que lo perdió todo en pos de la salvación de la humidad, que se apartó del ideal que juró proteger y renegó de su don. Un héroe que tras duras y arduas pruebas en la llamas del destino, finalmente buscaría la redención al arriesgar su vida y que sin embargo se extinguiría pensando que de nuevo había fallado
Un número clave para Tim Drake, quien al pensar que Madison ha muerto, buscara regresar a la senda heroica justo a tiempo para ayudar a Terry McGinnis con su misión y aprovechando que Batman está de visita.
Habemus Firestorm. Una versión femenina que le suministrara frescura a este personaje que al parecer es parte integral del sistema implementado por Brother Eye para esclavizar a la humanidad.
Lo Malo.
Muy extraño el combate con el que abre el libro. Imaginemos la escena. Un par de jóvenes dentro de una universidad intentan entrara a un edificio localizado dentro del campus cuando son atacados por hombres armados. Pero al mismo tiempo, Jason Rusch, quien debió haber usado la misma entrada momentos antes, entró sin problema alguno. Afortunadamente solo Tim y Ronnie intentaron acceder al inmueble que sino, estaríamos ante un flagrante ataque a los derechos estudiantiles. Dentro del cómic tratan de explicar que Yamazake desplegó a los miembros de seguridad con instrucciones de detener a Jason y aun así le fue más fácil acceder que a Tim y Ronnie.
El Arte.
No podía esperarse menos de uno de los dibujantes más destacados de esta serie que, de entre todos sus paneles, nos regala este inusitado team-up.
SPOILERS END
Un tomo clave para los fans de Firestorm a los que les dejo las ligas de nuestro Facebook y Twitter para que nos compartan sus opiniones çç sobre este trascendental número o, si prefieren, pueden hacerlo también aquí mismo en la sección de comentarios del Blog.
A mí me pueden encontrar en Twitter como @yhakuma y me anticipo diciéndole adiós a Ronnie Raymond.
Etiquetas: Batman, Batman Beyond, Comics, dc, DC Comics, firestorm, Futures End, Red Robin, Reviews, The New 52: Futures End