¡TODO LO QUE TENÉS QUE SABER DEL BATIVERSO ESTÁ AQUÍ!

sábado, 1 de noviembre de 2014

Realmente no habíamos planeado nada particular para la Noche de Brujas, pero con JokerAnónimo se nos ocurrió a último momento la idea de hacer un especial en nuestro Facebook para conmemorar esta festividad tan significativa para muchos. El resultado fue un Top 7 con los momentos más terroríficos en la historia del Caballero Oscuro, que a continuación pasaré a recopilar y compartir una vez más con ustedes, en caso de que alguien aún no lo haya visto.

Pero ojo, no se lo tomen a la ligera. Prepárense, pues estamos a punto de adentrarnos en el rincón más tétrico y espeluznante del Bativerso, donde los hechos que repasaremos pueden llegar a causarles un enorme nudo en la garganta. Quedan advertidos.


#7: El Joker se había quedado sin rostro, lo que lo convertía en monstruo salido de las peores pesadillas de cualquiera. Su regreso triunfal, después de un año sabático, fue haciendo una escalofriante aparición en el Departamento de Policía de Gotham City, cortando la luz, moviéndose tan rápido como invisible a la percepción de Gordon, quien presenciaba a oscuras la muerte de sus compañeros de oficina, mientras escuchaba las amenazantes y angustiantes palabras del Príncipe Payaso del Crimen. Este momento se vio en "Batman" #13, en el marco de "The Death of the Family", y por portar tan bien esa atmósfera típica de película de terror hollywoodense toma su puesto en esta lista y, muy seguramente, un lugar de privilegio entre los recuerdos más oscuros de muchos Batfanaticos.


#6: En "As The Crow Flies" ("Batman" #626 - #630), uno de mis arcos preferidos, el Caballero Oscuro debería enfrentar una amenaza aterradora y feroz como ninguna otra: Scarebeast, una criatura de pesadilla digna de protagonizar este crudo y sangriento relato. Una lectura interesante y muy recomendable, ¡más aún para esta fecha!


#5: "Batman: Birth of the Demon" #1 (1992), parte de la trilogía compuesta también por "Son of the Demon" y "Bride of the Demon", puede no ser una de las aventuras más recordadas de nuestro héroe, pero sin dudas supo shockear a más de uno en su momento.

Datos más, datos menos, la cosa es que el Detective Encapuchado 
debe evitar que Ra's Al Ghul se bañe por enésima vez en un Pozo de Lázaro, lo cual eventualmente deriva en una brutal pelea donde nuestro héroe es quemado, golpeado y apuñalado con una pala. Sin embargo esto no lo detiene y, con sus últimas fuerzas, se levanta cual zombie para acabar con su ancestral y cuasi-inmortal enemigo. El resto, bueno, el resto prefiero que lo descubran ustedes mismos.


#4: El Joker de Alan Moore intimida por sí solo, más si a sus enfermizos diálogos le sumamos como la magnifica caracterización que le dio Bolland, que sentaría las bases de las futuras historias del innegable antagonista eterno de Batman. Pero si nos tenemos que quedar con un momento terrorífico de la clásica "The Killing Joke", ese sin dudas sería el de la tortura que el príncipe payaso le hace sufrir a James Gordon, mostrándole fotos de su hija, agonizando del dolor. Una escena arrolladora que debe haber quedado en la retina de más de uno.


#3: "Batman" #5 es un número que contiene el mejor guión escrito por Scott Snyder en su carrera, y bien podría ser nombrado como el sucesor espiritual de "Arkham Asylum: A Serious House on Serious Earth" por desarrollarse en un entorno surrealista, confuso y muy, muy terrorífico. Si quisiéramos resumir sus 30 páginas en una sola escena, esa sin dudas es la de Bruce encontrando en una alucinación a sus padres en un, de buenas a primeras, aparente tierno encuentro con sus padres que terminaría siendo un momento significativamente traumatico para el personaje, al ver como estos se dejan salir de su interior a unas monstruosas aves que sirven como un heraldo de su inminente caída.


#2: Grant Morrison es un vaivén de emociones, puede hacer pasar a un personaje como Batman de momentos con humor de estilo camp hasta uno de los momentos más terroríficos que jamás haya vivido, siendo uno de las escenas más incómodas y asfixiantes en el mundo del comic. Ese momento se encuentra en "Arkham Asylum: A Serious House on Serious Earth", cuando el Joker se decide a contar el chiste más cruel de la historia, de una manera un tanto particular. No les quiero adelantar más nada. Si es que se animan, lean la página de aquí arriba para vivir en sus propias pieles uno de los momentos más enfermizos jamás protagonizados por el Delgado Duque de la Muerte y eso ya es mucho decir.


#1: Puede que desde nuestro punto de vista, este momento sea más dramático que aterrador, pero imagínenlo desde la perspectiva del pequeño Bruce. Joe Chill no solo acabó con las vidas de Thomas y Martha Wayne aquella fatídica noche, sino que además acabó con la inocencia y la niñez de su hijo, convirtiéndolo en una persona llena de oscuridad, traumas, miedos y, sobre todo, sed de venganza. Joe Chill no solo acabó con las vidas de Thomas y Martha Wayne aquella fatídica noche, sino que además fue una de las figuras clave en el nacimiento de Batman, ese implacable justiciero encapotado que daría caza sin descaso a todos y cada uno de sus enemigos.

Aquí finaliza Halloween en lo que al Blog respecta pero ustedes, si se atreven, pueden continuar la noche con ese rito que tan oscuro puede llegar a ser en estas ocasiones, reviviendo esos momentos que con poco gusto guardan en su memoria, leyendo esos cómics de Batman que lejos de ser algo entretenido, se convierten en una experiencia desgarradora. Ya leyeron nuestro Top 7 de los momentos más terroríficos en la historia del Murciélago, ahora les toca elegir en cual adentrarse. Desde aquí les deseamos una muy poco cálida noche. Eso si, cuidado con las sombras, ahí se esconden nuestras pesadillas.

¡Batisaludos!

7 Batcomentario/s:

Anónimo dijo...

Un post redactado en conjunto por los pilares del blog, Lichu y Joker, con un aire a Dross, no se puede pedir nada más. Excelentes elecciones! el primer puesto es sorpresivo, pero creo que es indudablemente un momento que cada vez que se rememora nos pone la piel de gallina.

Rolando Valenzuela dijo...

Un gran articulos, muy bien redactado y capturando ese terrorificos momentos por excelencia, simplemente genial :) aunque desde mi punto de vista el regreso del Joker lo colocara unos escalones arriba :)

Saludos.

ouanyi dijo...

¿Lichu y Joker Anónimo haciendo un informe en conjunto? El sueño de muchos ¿Eh? Excelente informe, yo le sumaría algo de The Cult pero para gustos colores.

Anónimo dijo...

les ha hablado Dross y les deseo muy buenas noches XD

Unknown dijo...

Bue, he aquí mis comentarios...coincidiendo con uno de los comentarios anteriores, creo que DEFINITIVAMENTE algo de The Cult debería estar incluido. Es uno de los pocos arcos en los que Batman pierde totalmente la razón y está derrotado a nivel psicológico y espiritual...la parte que junto a Robin caen a la alcantarilla donde están los cadáveres, esas dos páginas de 15 viñetas en negr, luego 12 de imágenes de cadáveres para terminar en una doble splash page con batman murmurando "Bienvenido al infierno" son sencillamente magistrales y terroríficas. Toda la historia está repleta de alucinaciones de Batman que son realmente espeluznantes. Si supiera cómo hacerlo, ilustraría mis puntos con las páginas en cuestión...

Unknown dijo...

Otra que a mí particularmente me gustó muchísimo, dentro del arco de Death of the Family en batman #15 es el cliffhanger con el que finaliza, cuando batman se dirige a Arkham, habiendo descubierto parte del plan del Joker. La narrativa (Batman tratando de autocontrolarse y convencerse de que el Joker es sólo un hombre y que puede derrotarlo, y tratando de ignorar lo que realmente ve en sus ojos ;) ) y esas cuatro viñetas magistrales, de Batman caminando hacia un Arkham a oscuras bajo la lluvia, con esa última viñeta con las luces encendidas, como si el asilo estuviera vivo y mostrara una "cara" de susto/sorpresa, son geniales.

Unknown dijo...

Por otro lado, no coincido con la elección de The Killing Joke. Creo que es una GRAN obra, pero no me transmite precisamente la sensación de terror o miedo, sino de locura. Y no se la de Birth of the Demon porque no me acuerdo si la leí o no y no quiero hablar al pedo. Pero creo que el terror puro, la sensación de desesperación, de miedo por aquello que pueda llegar a pasarle al héroe, a TU héroe, es algo dificilísimo de transmitir en un cómic, y los ejemplos que yo dí son dos que lo logran a la perfección.