Aunque no parezca, "Eternal" está teniendo un gran impacto en el Bativerso. Nuevos títulos y nuevas etapas están surgiendo a raíz de los hechos ocurridos en esta historia pero no podemos cubrirlas hasta estar al día, así que a continuación resumiremos de un tirón los últimos doce números de esta serie. Tenemos mucho, mucho por comentar así que, sin más preámbulos y como siempre, ¡a los bifes!
Luego de ponerle un fin a la Guerra de Pandillas, Jason Bard fue promovido a Comisionado, pero esta noticia queda completamente opacada cuando nos enteramos que Gordon fue condenado cumplir a cadena perpetua en Blackgate por el trágico accidente ferroviario que supuestamente perpetrara tiempo atrás. En otra parte de la Penitenciaría, Falcone se prepara para irse, ya que será extraditado a Hong Kong, donde podrá seguir dirigiendo el imperio criminal que allí construyó durante los años que estuvo exiliado. Claro que antes de irse decide hacerle una visita a quien una vez fuera su mentor, Rex "The Lion" Calabrese. Lo que ocurrió es que, en su sed de poder, Falcone creyó haber traicionado y asesinado a Calabrese, por lo que se enfureció al descubrir que estaba vivo y escondido como una rata en la misma prisión que él. Tras amenazar a todos sus seres queridos (supongo que incluyendo a Selina, asumiendo que Falcone sepa su parentesco), el Romano sale por la puerta grande solo para ser abducido e interrogado por Batman. Gracias a la investigación de sus aliados en Brasil, nuestro héroe descifró la conspiración que puso a Gordon tras las rejas y, si bien no tiene idea de quien orquestó la movida, todas las pistas apuntan al mafioso. Sin embargo, Falcone se ríe ante la incertidumbre del Encapotado y pasa a enseñarle una misteriosa tarjeta que recibió hace tiempo, invitándolo a participar de la caída de Gordon y, con él, la inminente caída de Gótica.
Sin haber podido sacarle mucha más información a Falcone, el Caballero Oscuro decide visitar al flamante Comisionado Bard. A pesar de que aún no confía en él, Batman le entrega un pen drive con toda la información necesaria para exonerar y liberar a Gordon ya que, asegura, todo lo que estaba ocurriendo en la ciudad era el comienzo de algo mucho más grande y lo van a necesitar de aliado.
En la Mansión Wayne, las cosas siguen algo tensas entre Alfred y su hija. El confiable mayordomo intenta encontrar las palabras indicadas para contarle a Julia la verdadera razón por la cual dejó atrás su carrera militar y actoral, pero la alarma de intrusos los interrumpe de forma repentina. Ni lento ni perezoso ante tal amenaza, Alfred activa un protocolo de seguridad y engaña a Julia para que ingrese en una habitación de pánico. Con su hija segura, Penny-One toma su arma y va en busca del misterioso intruso, que resulta ser el mismísimo Hush. Siempre veloz y ágil en combate, Tommy Elliot reduce rápidamente a Alfred y le inyecta una gran dosis de la Toxina del Miedo directo en su cerebro. Para cuando Julia logra escapar de la habitación de pánico, el villano se ha ido y Alfred está gritando y retorciéndose de dolor en el suelo. Alfred trata de decirle a Julia que debe dirigirse a la Bat-Cave para contactar a Bruce pero ésta no logra entenderle y, en el pánico del momento, lo único que atina a hacer es llamar una ambulancia.
Mientras tanto, Bard llega a Blackgate para llevarse a Falcone y a otro preso más: Zachary Gate a.k.a. The Architect, el villano principal de la mini-serie "Gates of Gotham" de Scott Snyder y Kyle Higgins. Si bien la Directora Zorbatos no está de acuerdo, no le queda otra que obedecer, y es así que Bard recluta a Gate para poner en marcha la próxima fase de su plan ya que, como muchos habían estado sospechando, Bard es otro de los grandes villanos de la saga. Ahora, ustedes se preguntarán, ¿es posible que Bard haya estado orquestando todas las cosas que ocurrieron con Gordon, la Guerra de Pandillas y el GCPD? Y la respuesta es, obviamente, no. Resulta que Bard y Hush, de alguna manera y por algún motivo que aún desconocemos, han decidido aliarse para destruir a los pilares fundamentales de la ciudad, tanto metafórica como literalmente.
Parte de sus maquinaciones consistieron en que The Architect diseñara secretamente los planos de la Beacon Tower, uno de los tantos edificios pertenecientes a la Familia Wayne que era demás el máximo estandarte de la iniciativa social a la que Bruce diera comienzo en los primeros números del "Batman" de Scott Snyder, cuyo propósito era remodelar ciertas partes de Gotham y así garantizarle una mejor calidad de vida a los ciudadanos. La cuestión es que la construcción no solo aún estaba en curso, sino que su inauguración corría riesgo de retrasarse y esto era justamente lo que discutían los arquitectos encargados de la obra hasta que Gate y sus hombres llegan al lugar, asesinando a uno de ellos instantáneamente.
Batman, que se encontraba patrullando por la ciudad y reflexionando sobre todo lo que había estado ocurriendo últimamente, nota el altercado en la Torre y se dirige hacia ella, pero no sin antes darse cuenta que Julia había ingresado a la Bat-Cave siguiendo las indicaciones que Alfred le diera antes de ser internado. Es allí cuando Julia le recrimina el hecho de no haber estado presente para ayudar y acompañar a Alfred, cosa que Bruce acepta sin discutir puesto que debe detener el ataque del Architect lo antes posible y para eso necesitará la ayuda de Julia, que accede a duras penas. Una vez en la Torre, nuestro héroe derrota a los lacayos y libera a los obreros secuestrados. Mientras tanto, en la azotea, Gate acciona el mecanismo secreto del edificio, cuyo propósito era causar un terremoto usando la energía de las placas tectónicas ubicadas bajo la ciudad. Aunque ese era más que anda el plan de Hush, ya que lo que Gate verdaderamente quería era matar a Andrew Tronsden, el arquitecto que estaba a la cabeza del proyecto.
Gracias a la asistencia de Julia, ahora bautizada como Penny-Two, el Caballero Oscuro logra enterarse de lo sucedido y acude a lo alto de la Torre. Tras dejar momentáneamente fuera de combate a Gate, Batman logra poner a salvo a Tronsden utilizando una suerte de Bati-tirolesa que le permite llegar hacia un edificio lindero. Acto seguido, arremete contra Gate, preguntándole para quien estaba trabajando, pero el villano únicamente se limita a decirle que preste atención al sonido que estaba haciendo el mecanismo secreto, una suerte de "shhhhh". Desesperado, Bruce le pregunta a Julia por qué parte de la Mansión entró el intruso que atacó a Alfred y, cuando se entera de que fue por la Libería del sector Sur, se da cuenta quien estaba detrás de todo: su amigo de la infancia, Tommy Elliot.
Al mismo tiempo que Hush mata a Tronsden y Batman pelea contra The Architect para sacarle información, se desata un enfrentamiento entre Tiger Shark y Dragos Ibanescu, un mafioso amante de los animales. La cuestión es que, con el Penguin y Falcone fuera de juego, todos los pequeños mafiosos de Gotham estaban saliendo de sus escondites para disputarse el control de la ciudad con sus rivales y es así que ambas facciones entran en combate en el club clandestino de Ibanescu, donde Catwoman irrumpe para rescatar a un cachorro de irbis que había quedado atrapado en medio del combate. Desgraciadamente, el pequeño animal había sido herido de bala y Selina no pudo salvarlo, cosa que deja de preocuparla casi al instante cuando se da cuenta que Jade, la niña secuestrada previamente por The Ten Eyed-Man, la había seguido hasta su casa. ¿Y qué hacía Jade ahí? Pues resulta que aparte de ser parte del culto de Killer Croc, trabaja para Rex Calabrese, el padre de Selina. De esta forma Selina, guiada por Jade, ingresa a Blackgate por medio de un desagüe para tener una charla con el ex-jefe mafioso. A pesar de estar encarcelado, Calabrese sabía de la situación que estaba azotando al bajo mundo de Gotham y es por eso que propone, a modo de solución, que Selina asuma el apellido de la familia y el mando del hampa para mantenerlo en orden, cosa que ella declina rotundamente para luego retirarse del lugar en compañía de Jade.
Eventualmente, el mecanismo de la Beacon Tower provoca un pequeño terremoto que destruye parcialmente la ciudad. Sin embargo, el edificio continuaba en pie, cosa que enfurece a Hush y aumenta su determinación por destruir todo lo que a Bruce le importa. En paralelo, el Comisionado Bard visita al Alcalde Hady para sugerirle que contacte al ejército y al Gobernador, pues era hora de declarar la Ley Marcial y tomar el control de Gótica.
Ahora toca enforcarnos en Stephanie Brown, que recientemente acaba de asumir el manto de Spoiler por primera vez. ¿Y qué puede estar haciendo la joven heroína cuando la volvemos a ver? Metiéndose en problemas, claro. Más precisamente, estaba espiando una reunión secreta entre su padre y Hush. Resulta que a pesar de ser un villano bastante mediocre, Cluemaster estaba haciendo un buen trabajo, ya que su equipo se encontraba manipulando con éxito el tráfico, las redes de agua y las redes eléctricas de la ciudad con el objetivo de empeorar lentamente la calidad de vida de las personas y eventualmente se produzcan disturbios que refuercen la necesidad de mano dura por parte de las autoridades. Aún así, Hush le recuerda que debe encontrar y eliminar a su hija antes de que rebele sus planes, misión que le costará la vida si falla.
Luego de que los villanos se retiraran del lugar, Stephanie emerge de las sombras contenta por haber podido grabar su conversación pero decepcionada por no poder descubrir la identidad del misterioso jefe de Cluemaster. Las cosas se ponen peor cuando el mentado Cluemaster regresa y ve a su hija, lo cual da paso a un breve combate y a una persecución en motocicleta. Todo concluye cuando Stephanie logra burlar a su padre, que a su vez termina siendo capturado por la Policía Estatal, que eran los únicos que podían detenerlo ya que no actuaban bajo la influencia de Bard y Hush.
Hablando de Bard, pues lo vemos junto a Viki Vale en la redacción del Gazette. Luego de que el Alcalde rechazara su petición de declarar la Ley Marcial, Bard convence a su nueva pareja de que publique un artículo advirtiendo a los ciudadanos de posibles ataques terroristas, cosa que eventualmente deriva en una serie de violentos disturbios a lo largo de Gótica. Sabiendo que Hush está detrás de todo, Batman recorre la ciudad tratando de aplacar las protestas pero las cosas toman un giro inesperado cuando Julia, desde la Bat-Cave, revela que fue Bard quien liberó al Architect, motivo por el que nuestro héroe decide visitar al nuevo Comisionado.
Por su parte, Red Hood y Red Robin se reúnen en el Hospital de Gotham para visitar a Alfred. Luego de una agradable charla casi de hermanos, donde queda en evidencia que Jason podría estar interesado en Barbara y Tim en Harper, ambos se ponen en contacto con la hija de Gordon, ya que es hora de una reunión familiar. En otra parte de la ciudad, el Hombre Murciélago irrumpe en el departamento de Bard solo para encontrarse con un holograma de Hush que se jacta de su victoria sobre y luego procede a activar una bomba, con lo cual fingirá una taque terrorista de parte del Encapotado hacia el joven Comisionado, hecho que finalmente terminará con convencer al Alcalde Hady de contactar a las autoridades estatales para declarar anhelada la Ley Marcial.
Sumamente herido por la explosión, Bruce se contacta con Penny-Two para que le envíe el Bati-Móvil y es entonces cuando Jason, Tim y Barbara llegan al rescate. Ya en la Bat-Cave, Julia cura a nuestro héroe y conoce oficialmente a los Jóvenes Encapotados, que rápidamente exigen saber con exactitud lo que estaba ocurriendo. Habiendo reformado su vínculo en "Batman and Robin", Bruce decide confiar en sus aliados y les revela que Tommy Elliot era la mente maestra detrás del caos que venía azotando la ciudad, con lo cual queda bien en claro la clase de peligro que estaban enfrentando.
Mientras Red Hood, Red Robin y Batgirl proceden a dispersarse a lo largo de la ciudad para intentar aplacar las protestas, Batman y Julia van a visitar a Alfred. Por otro lado, Bard ofrece una conferencia de prensa donde anuncia oficialmente que no solo implementarían la Ley Marcial en Gótica, sino que además incrementarían considerablemente la seguridad e impondrían un toque de queda. Como última trama paralela, vemos a Stephanie yendo a visitar a su padre a la Penitenciaría del Condado aunque, claro, sabemos que no se trata de una visita convencional.
En el Hospital de Gotham, Julia le pregunta a Bruce acerca de Hush, momento que da pie a un breve repaso por el relativamente nuevo origen del villano. Cuestión que en los New 52, Tommy no odia a Bruce y al legado de los Wayne, sino que está obsesionado con ser como Bruce y odia el legado de su propia familia, los Elliot. Todo comenzó cuando, poco después de que Chill asesinara a Thomas y Martha, Tommy orquestó el accidente que acabaría con la vida de sus padres y así sería huérfano igual que Bruce. Con los años, Tommy no solo empezó a ir tras las mismas mujeres que Bruce, sino que incluso pretendía ser el propio Hijo Pródigo de Gotham, cosa que hizo que se alejaran definitivamente. Con el paso del tiempo, Tommy descubrió el secreto de nuestro héroe y se convirtió en el villano que todos conocemos. Si no podía tener todo lo que Bruce tenía, Bruce tampoco podría tenerlo. Así de sencillo. Como resultado de este relato, la secuencia concluye con Julia reafirmando su compromiso con la cruzada del Caballero Oscuro.
Vamos ahora a la Penitenciaría del Condado, donde Stephanie confronta a su padre y le da la oportunidad de ser el primero en ver como postea en su Blog la verdad sobre la conspiración en la que él y muchos otros villano estaban involucrados. Pese a las heroicas proezas de Stephanie durante este último tiempo, sus planes se derrumban instantáneamente cuando alguien hackea su página y no solo borra todo lo que había escrito, sino que pone sobre ella una recompensa de cien millones de dólares. Con esto, Hush tenía garantizada la eventual captura de Spoiler y sus maquinaciones entonces no llegarían con lujo de detalle a oídos de Batman.
De regreso en el Hospital de Gotham, los médicos que atendían a Alfred se sorprenden al enterarse que lo habían transferido hacia otro establecimiento clínico. ¿Quién había dado la orden? El Dr. Thomas Elliot. ¿Y adónde lo habían transferido? Ni más ni menos que al Asilo Arkham, donde fue recibido por la espeluznante Hija del Joker.
Luego de ser llevada a Servicios Sociales por Selina, Jade regresó con su único familiar directo: su tío, Dragos Ibanescu. Dato curioso: Jade pertenece a los McKillen, una familia mafiosa irlandesa cuyo miembro más notorio, Erin McKillen, protagonizó el arco "The Big Burn" junto a Batman y Two-Face. Cuestión que Jade vuelve a estar bajo custodia de Ibanescu, que decide aliarse con Louis Ferryman a.k.a. Bone (villano nacido del run de Judd Winick en "Catwoman") para acabar con Selina y usarían a la niña como carnada. Sin embargo, estos criminales de poca monta no contaban con que Killer Croc estaba removiendo cielo y tierra para encontrar a la pequeña.
Mientras se forja esta alianza, Batman y Catwoman combaten a los hombres de Ibanescu y a los Whisper, una pandilla de asesinos ucranianos introducida por Snyder en el inicio de su "Batman". Su objetivo era, aparte de impedir que se derramara más sangre en otra inútil pelea por el control de la ciudad, recabar toda la información posible sobre Hush pero resulta que nadie sabía nada. Peor aún, Selina confiesa que fue ella quien provocó intencionalmente el enfrentamiento entre ambos bandos y esto termina en una pelea que generaría un distanciamiento temporal entre ellos, siendo Catwoman la más afectada pues, pese a que el Encapotado insistiera en estar más unidos que nunca dada la situación que atravesaban, ella aseguraba realmente no tener a nadie en su vida.
Aún algo molesto por su discusión con Selina, Batman continúa patrullando la ciudad y se topa con Flamingo, a quien muchos recordarán por su breve aparición en el "Batman and Robin" de Morrison. ¿Pero qué hacía este despiadado asesino en Gótica? Pues estaba tras la gran recompensa que Hush había puesto por la cabeza de Spoiler. Es así que el Caballero Oscuro detiene a Flamingo y, por medio de una nota, tiene su primer contacto con la joven heroína.
De la rubia pasamos a la pelirroja y es que, mientras Batman se encargaba de enfrentar a los distintos villanos que merodeaban por las calles de su ciudad, Batgirl adoptó una misión más puntual: interrogar al Comisionado Bard y descubrir la verdad sobre el complot contra su padre. Como recordaremos, Barbara había recabado data suficiente como para exonerar a Gordon y aclarar el trágico accidente ferroviario que dio inicio a esta serie, pero Bard se encargó de destruir esta información para que Jim continuara en la cárcel. Esto llevó a Babs tan al límite que estuvo a punto de acabar con la vida de Bard, aunque afortunadamente Jason Todd intervino a tiempo para hacerla entrar en razón. Luego de liberar al corrupto Comisionado, Barbara y Jason tienen una charla con claras intenciones de algo más, si es que saben a lo que refiero. Sin embargo, Jason rechaza a Babs alegando que jamás será como Dick Grayson, para luego abandonar Gotham junto a Arsenal y Starfire.
Entre tanto, Selina regresa a su departamento y se encuentra con Jade que, obligada, la distrae lo suficiente como para que Bone la ataque y la secuestre. La idea del mafioso era recuperar su honor y su respecto matando a la Felina frente a un grupo de espectadores selectos, entre ellos Ibanescu y su sobrina. Al mismo tiempo, decidido a acabar de una vez por todas con la creciente oleada criminal, Batman opta por liberar y seguir a Flamingo, que había sido invitado a presenciar la muerte de Catwoman. Casualmente, Killer Croc también arriba al lugar luego de seguir un dato provisto por Leslie Thompkins y es así como se desata una batalla campal que deriva en la muerte accidental de Jade a manos de su propio tío. Dadas sus fechorías previas, Batman culpa a Selina por lo ocurrido pero ésta, afligida por lo ocurrido, solo atina a huir raudamente de la escena del crimen, continuando así su alejamiento progresivo.
Sabiendo que ya no hay nadie en quien realmente pueda confiar, Selina visita nuevamente a su padre y esta vez está dispuesta a asumir el apellido familiar para restaurar el orden en el bajo mundo. Es así entonces como inicia el reinado de La Hija del León.
Dejando esta tragedia de lado, ahora nos vamos al Asilo Arkham. Dentro del sanatorio vemos al Dr. Minos y a Magpie encargándose de unos cadáveres, mientras que Alfred se encuentra aún sufriendo los efectos de la Toxina del Miedo. Frente a su celda nos encontramos con Bane, que por algún motivo continúa vivo y, más importante aún, cautivo. Bajo la propiedad, Deacon Blackfire continúa su ritual con la esperanza de utilizar el poder del Spectre para finalmente revivir. Entre tanto, Batwing combate con una horda de demonios hasta que logra comunicarse con Batman y Penny-Two para informarles de la situación, y procede a enviar el mensaje que el Riddler había dejado en su celda para ver si podían decodificarlo en la Bati-Computadora.
Al mismo tiempo que Julia se encarga de esto, Batman enfrenta a dos helicópteros del G.C.P.D. que intentaban dispersar violentamente una protesta. Lo que nuestro héroe no sabía es que, mientras tanto, Hush ponía en marcha la próxima parte de su plan: destruir los distintos bunker de emergencia y las armerías que Bruce tenía escondidas a lo largo de la ciudad. Luego de haber sido separados, Batwing eventualmente logra volver a donde Blackfire tenía cautivo a Jim Corrigan, pero ya es demasiado tarde pues el Spectre está a punto de ser invocado y todos sabemos que nada bueno puede pasar cuando aparece el Espíritu de la Venganza.
Batman, tras haber tomado control de uno de los helicópteros de la policía, decide ir hasta el Asilo, a la vez que la Bati-Computadora termina de descifrar el mensaje de Nygma: "Arkham es solo una parte del plan. Si eres lo suficientemente inteligente como para leer este mensaje, sabes quien es nuestro enemigo". De repente, un enorme rayo de energía verde emerge desde el famoso hospital mental, anunciando una catástrofe inminente y además desestabilizando un avión comercial. Sin poder hacer nada por su cuenta, Batman le dice a Julia que envíe el Batplane para asistir a la mentada aeronave y facilitar un aterrizaje de emergencia.
En las profundidades del sanatorio, Blackfire está a punto de culminar su resurrección e invocar una innumerable cantidad de demonios, sin embargo el Spectre finalmente se digna a aparecer y en dos páginas acaba con el villano como si fuera un insecto. El tema es que la magia negra de Blackfire era lo único que mantenía en pie los cimientos del Asilo y, sin él, todo comenzó a desplomarse. Es así que, mientras La Hija del Joker escapa del lugar gracias a la ayuda de un extraño misterioso, Arkham se derrumba por completo y tanto los médicos como los internos mueren, salvo por Alfred y Bane que parecen ser los únicos sobrevivientes. Palabras más, palabras menos, lo que presenciamos durante estas páginas es básicamente el nacimiento de la Mansión Arkham.
Esta catástrofe no solo acaba con el Asilo propiamente dicho, sino que además deja atrapados a Batwing y Jim Corrigan bajo toneladas de escombros. Sin embargo, en la superficie, resulta que no todos los pacientes han muerto y ahora muchos de ellos intentan escapar, acabando con todos los bomberos y agentes de policía a su paso. Eventualmente Batman logra detenerlos, pero tanto él como Julia siguen conmocionados por lo ocurrido. Luego de escapar del G.C.P.D. y un breve encuentro con la mencionada Hija del Joker, nuestro héroe recibe una alerta de S.O.S. enviada por Stephanie Brown, ya que Hush la ha interceptado y está a punto de acabar con ella.
Entre tanto, Alfred y Bane se abren paso en las profundidades del antiguo Asilo. Bane explica que, a pesar de haber estado alucinando por los efectos de la Toxina del Miedo, notó que Alfred era un ex-militar y consideró que su asistencia podría ser valiosa para encontrar un modo de escapar. Charla va, charla viene, una pequeña horda de demonios los ataca pero logran derrotarla sin mucho esfuerzo. Cuando Bane se da cuenta de que Alfred es más de lo que parece, comienza a confiar más en él y es así que el viejo Pennywhorth lo lleva hasta uno de los tantos Bati-bunkers que hay desparramados por la ciudad. Tras dejar inconsciente al villano, Alfred se comunica con el resto del equipo para ponerlos al tanto de la situación.
En un callejón perdido en algún lugar de Gotham, Spoiler trata de reducir a Hush pero su falta de experiencia la traiciona. Por suerte para ella, Batman llega justo a tiempo para evitar que fuera ejecutada y procede a iniciar una brutal pelea con Tommy, que concluye rápidamente cuando Stephanie lo embiste con su moto con la esperanza de dejarlo fuera de combate permanentemente, pero Hush lanza una granada al aire y aprovecha la distracción para huir. Ya fuera de peligro, el Encapotado trata de hablar con Spoiler pero se da cuenta que ella también ha escapado. Acto seguido, como si nada hubiera ocurrido, Bruce procede a rescatar a Alfred y Batwing de entre los escombros del devastado Asilo Arkham.
Ya en la Bat-Cave, Batman descansa mientras habla con Julia. Alfred está recostado, la Dra. Leslie Thompkins está en camino para proveerle un antídoto contra la Toxima del Miedo y Batman está investigando un particular desperfecto en la armadura de Batwing, que también se encuentra haciendo reposo en su casa, junto con su familia. No obstante, un nuevo problema se presenta enseguida. El Caballero Oscuro descubre que la Base de Datos McGregor, un listado de todos los bunker, armerías y escondites que tiene escondidos a lo largo de Gotham, ha sido utilizada hace no mucho por Hush. Aún así, Bruce se mantiene tranquilo porque sabe que estas locaciones solo podían ser accedidas utilizando su ADN o el de Alfred, pero no tarda mucho en recordar que Hush secuestró recientemente al confiable mayordomo y, por ende, lo más probable es que tenga múltiples muestras de sangre a su disposición. Ni lento ni perezoso, Bruce se monta en el Batplane y se dispone a chequear sus múltiples escondites en busca de pistas.
Mientras tanto, Hush le entrega esta información al Comisionado Jason Bard y no solo le pide que disponga unidades del G.C.P.D. en todos estos puntos estratégicos, sino que además le ordena difundir este descubrimiento lo antes posible, motivo por el cual Bard acude a Vicki Vale. Por otro lado, Hush se dirige también a una de las armerías en busca de explosivos que utilizaría para atacar tanto a civiles como uniformados y hacerlo pasar por otro trágico atentando terrorista perpetrado por el Hombre Murciélago.
Si Hush no es el verdadero villano de "Eternal", ¿quién lo es? Inicialmente dije que mi candidata principal para ocupar este puesta no era otra que Selina Kyle dada la enemistad que eventualmente se generará entre ellos, pero ahora sabemos que no es ella. Bane tampoco ya que, como vimos, tuvo una participación intrascendente. El Joker tampoco, ya que cronológicamente su regreso se daría luego de los hechos de esta serie, más puntualmente en "Endgame", mientras que Ra's Al Ghul "murió" y desapareció en el comienzo de "Robin Rises". ¿Qué otro postulante nos queda entonces? Pues bien, hay varios puntos a tener en cuenta a la hora de responder esta pregunta. Una de las cosas que intuimos desde el principio es que este gran villano conocía al Encapotado de forma muy personal, ¿pero y si no fuera así? A lo que voy es que, en caso de estar trabajando de forma directa con Hush, bien podría haber sido él quien le revelara todos los secretos del Murciélago a su malvado "jefe" para así poder usarlos en su contra, pero esto ampliaría demasiado las posibilidades y haría que casi cualquier villano sea un potencial sospechoso, de modo tal que me inclino a desechar esta teoría. En cambio creo que, ya sea que colabore o no directamente con el mentado Elliot, el gran villano debe ser alguien que también conoce a Bruce como pocos y esto reduce las posibilidades a dos personajes: Thomas Wayne, Jr./LincolnMarch y el Dr. Simon Hurt, otro Thomas dentro del árbol genealógico de los Wayne.
Por el lado de Lincoln, la suposición más lógica es que Snyder y compañía hayan decidido darle un final más épico e inesperado del que todos pensábamos a la historia de la Court of Owls y que sea él quien ha maquinado este enorme plan para destruir a Batman y todo lo que él quiere y representa, incluyendo su legado, sus aliados y su ciudad. Snyder dijo que luego de "Endgame", historia a la que solo le quedan cuatro meses, solo se enfocará en arcos argumentales breves que bien podrían o no tener ramificaciones a futuro en caso de que continúe como guionista principal de la línea Batman durante los próximos años, pero nada se ha dicho sobre la Corte y, de hecho, la organización desapareció completamente luego de los sucesos del Mes de los Villanos en el marco de "Forever Evil". Es por eso que el regreso del supuesto hermano perdido de Bruce se presenta como una de las posibilidades más factibles a la hora de identificar al némesis que en realidad está enfrentando. Por otra parte, a lo largo de las últimas doce semanas vimos que Hush tiene todo tipo de conexiones en la mitología del Bativerso, desde contactos en los más bajos círculos del mundo criminal, pasando por fuerzas políticas y policiales y criminales sumamente desquiciados, hasta llegar a relacionarse incluso con fuerzas sobrenaturales y, si algo aprendimos de Hurt durante el Batman de Morrison, es que el personaje es lo suficientemente versátil y complejo como para tener vínculos con todos estos sectores y muchos más. Al igual que Lincoln, Hurt tuvo un final ambiguo que bien podría justificar su regreso después de tanto tiempo y hoy por hoy me inclino a creer que se trata de él, no necesariamente basándome en las pruebas que tenemos hasta ahora, porque en verdad no tenemos ninguna, sino por el hecho de que me gustaría volver a verlo en acción ya que no solo confirmaría que uno de los personajes claves del run Batmaníaco de Morrison sigue vivo, sino que además significaría su primera aparición en los New 52. Quizás no todo esté tan perdido como parece para el legado del Batman del Escocés. Por cierto, ¿se dieron cuenta que Bruce se ha hecho enemigo de muchos Thomas a lo largo de su carrera? No me sorprendería que terminaran organizándose para acabarlo bajo el lema "tocayos unidos jamás serán vencidos"...
Bueno, en realidad les mentí. Hay una tercera posibilidad y es que se trate de un nuevo personaje, pero dudo que los guionista involucrados sean capaces de crear otro personaje con las características de Hush, March o Hurt y además sería algo bastante contraproducente. Quiero decir, ¿qué necesidad habría de crear otro villano que no solo conozca la identidad de Batman sino además los detalles más íntimos de su vida personal y familiar? Sería demasiado teniendo específicamente a estos tres malhechores a disposición. Además, asumiendo nuevamente que el final boss de "Eternal" esté trabajando directamente con Tommy Elliot, el único motivo por el cual podría contratarlo o aliarse con él es porque sabe de su vínculo con Bruce y, por ende, de la historia de vida de Bruce. Esto me lleva una vez más a creer que March y Hurt, personajes ya establecidos firmemente en la mitología de la franquicia, son los principales candidatos para ocupar el puesto del malo más malo.
Antes de seguir yéndome por las ramas, volvamos a Hush. Como dije más arriba, el reboot hizo cambios que parecen superficiales pero que en verdad repercuten bastante en el origen y las motivaciones de Tommy Elliot. De ser un psicópata resentido por haber sido condenado a una juventud de miseria emocional y moral luego de que el Dr. Thomas Wayne frustrara parcialmente su plan para deshacerse de sus padres, pasó a ser un hombre que pareciera jamás haber madurado y que, lejos de ser un enemigo verdaderamente racional e inteligente, capaz de las más siniestras maquinaciones, fue reducido a otro desequilibrado mental obsesionado con Batman. ¿Qué quieren que les diga? Primero lo convierten nuevamente en un simple peón y luego lo retratan como un pobre desquiciado... Estaba contento de que finalmente decidieran introducir a Hush en los New 52, pero sin duda alguna hubiese preferido que lo introdujeran en otro contexto.
![]() |
El nuevo diseño de Hush, por Jason Fabok. |
Continuando con el tema villanos, no podemos dejar de hablar de Jason Bard. En cierto punto creo que todos vimos venir su traición, aunque en el fondo quería creer que las cosas no serían así, que este joven policía sería un digno sucesor del ex-Comisionado Gordon. Reconozco que esto pudo haber sido un tanto ingenuo de mi parte considerando que Gotham tiende a sacar lo peor de las personas, sin embargo las últimas entregas de la serie nos mostraron a un Bard algo arrepentido de las decisiones y las alianzas que ha hecho, un Bard para el cual aún puede haber esperanzas. Aunque bueno, tratándose de un simple peón en el enorme tablero que Hush y su misterioso jefe han dispuesto para acabar con el Detective Oscuro, no me sorprendería que Bard termine muerto justo cuando estuviera a punto de redimirse. Digo, se me hace que es algo casi cantado. Al margen de esto, ¿cuál fue verdaderamente el punto de Batgirl al querer secuestrarlo? ¿Por qué en vez de intentar matarlo no le dio una buena paliza para sacarle información? ¿Por qué no se lo llevó a Batman siendo que supuestamente ahora toda la Bati-Familia estaba trabajando más unida que nunca? O mejor aún, ¿por qué carajo no fue el propio Batman quien lo rastreó y lo secuestró siendo que fue el primero en saber la verdad? No sé, se me hace que todo ese asunto fue más que nada para rellenar pues, a fin de cuentas, no tuvo repercusiones reales para la trama en lo más mínimo. Flojo eso.
Dejando de lado a los grandes malhechores de la serie, lo cierto es que hubo un gran elenco de villanos de todo tipo y color haciendo apariciones acá y allá. Killer Croc fue indudablemente uno de los más prominentes y debo decir que, bajo la constante dirección de Tim Seeley, disfruté mucho su participación. Desde que lo escribió por primera vez en "Batman and Robin" #23.4, el guionista ha logrado darle vida a una de las mejores versiones de Croc que he visto en mucho tiempo, no solo haciendo hincapié en su lado salvaje, sino también en su inmenso lado humano. Ver su bestialidad balanceada con su preocupación y devoción por su gente, especialmente por la Jade, fue algo verdaderamente interesante. Solo espero que volvamos a verlo en lo que queda de esta historia, porque sería un desperdicio que dejen su trama en suspenso después de lo que ocurrió con la pequeña McKillen. Hablando de ella, o más bien de su familia, otro que también me cayó muy bien fue su tío, Dragos Ibanescu. Puede que no haya sido un personaje memorable y ciertamente ya no tendrá posibilidades de seguir brillando, pero me parece que fue un villano de turno sumamente entretenido. Lejos del estereotipo usual de mafioso de poca monta con alguna particularidad física como Tiger Shark o Bone, Ibanescu era simplemente un tipo con gustos extravagantes y un cierto fetiche por los animales. Como mencioné unas líneas más arriba, puede que no resultara ser un villano memorable, pero algo en el personaje que me cautivó al instante.
Ahora bien, hubo villanos cuya participación disfruté y otros cuya participación me dejó bastante desconcertado. Por un lado, me gustó que Kyle Higgins iniciara su participación en la serie utilizando a The Architect, pero siento que no explotaron su máximo potencial. Es más, en esencia fue un mero catalizador narrativo pues su presencia no fue verdaderamente necesaria para activar el mecanismo secreto de la Beacon Tower sino para que, por medio de su liberación, Batman descubriera la verdad sobre Bard. Más allá de eso, su presencia en el campo de batalla fue bastante redundante, pero al haber escapado al menos deja abierta la posibilidad de volver a verlo en el futuro. Por otra parte, ¿cuál era el propósito de incluir a Bane en todo esto? Si le hubieran dado un papel de moderada importancia en la historia, como a Killer Croc por ejemplo, hubiese aceptado su participación con la mayor emoción del mundo, pero para haberlo visto apenas en siete páginas y que encima lo redujeran nuevamente a una masa de músculos carente de inteligencia no hizo más que indignarme. No solo esto sino que su esperado "team-up" con Alfred, una de las cosas más inusuales y por ende más atractivas de la saga hasta ahora, terminó siendo un fiasco total. Me pregunto cuando le devolverán su gloria y, sobre todo, su intelecto a este gran villano.
Y ya que estamos, aprovecho para quejarme sobre la situación de Alfred también. Sabemos que Hush lo atacó en primera instancia para inyectarlo con la Toxina del Miedo y así seguir desequilibrando a Batman y sus aliados, mientras que luego hizo que lo trasladaran a Arkham para tomarle muestras de sangre que luego utilizaría para ingresar a los distintos bunkers de nuestro héroe, ¿pero era realmente necesario todo el tema de Arkham? Quiero decir, Hush bien podría haberle sacado sangre la primera vez que lo enfrentó o incluso en el hospital actuando como el Dr. Elliot pero no, decidió llevarlo a un lugar del que al final escapó prácticamente ileso, cosa que nuestros héroes no supieron hasta último momento. ¿Me van a decir que las autoridades del hospital no podrían haber notificado a Bruce o a Julia de su traslado? Peor aún, ¿me van a decir que a nadie de la Bati-Familia se le ocurrió poner cámaras de seguridad o algún tipo de medida de vigilancia en la habitación de Alfred, teniendo en cuenta el ataque que sufrió y el hecho de que se encontraba en un lugar público? I mean, come on, ¿dónde quedó el Batman que pensaba en todo? ¿Dónde quedó el Batman paranoico que toma medidas ante cualquier posible eventualidad? Todavía lo estoy esperando...
Lo de la Hija del Joker amerita un párrafo propio. Antes que nada, sigo insistiendo con el tema de su cara o, más bien, la propia cara del Joker. ¿No es que se la había implantado? ¿Cómo es que ahora la sigue teniendo apenas enganchada a su verdadero rostro? ¿Por qué este cambio? ¿Por qué hacer algo en un cómic y luego deshacerlo completamente en otro? ¿Mal manejo editorial o una simple forma de justificar el hecho de que el Delgado Duque de la Muerte tuviera su antiguo rostro nuevamente en su poder? Dados los innumerables antecedentes previos, lo más probable es que haya habido una casi nula coordinación editorial, cosa que a esta altura ya no debería sorprendernos, pero no puedo evitar sentirme molesto cada vez que aparece este personaje. Es que además, ¿para qué incuirla en esta historia? Hasta ahora no ha demostrado tener una auténtica relevancia para la serie, ya que apenas si participó en la trama sobrenatural y encima abandonó su "cruzada" a último momento. ¿Cuál era entonces el punto de hacerla formar parte de esta historia? ¿Será que su verdadero protagonismo empezará ahora que podría tener un vínculo con un personaje misterioso, que bien podría ser el verdadero villano de la serie o un nuevo villano de turno? ¿O será que simplemente la incluyeron porque necesitaban un personaje mediocre para rellenar? Ah, tantas, tantas preguntas y ninguna respuesta.
Retomando la muerte de Jade, esto no solo implicó un punto de quiebre para Croc, sino también para Selina Kyle y su relación con el Hombre Murciélago. Como bien hemos descubierto, éste fue el motivo puntual que llevó a Selina a reclamar el poder de la familia Cabalrese y, con ello, el dominio del bajo mundo de Gotham, ¿pero es realmente un motivo suficiente como para odiar a su amado? En "Batman" #28, Selina culpó a Batman de haberla abandonado en una situación de vida o muerte, pero en lo que va de "Eternal" no hemos visto eso sino que, por el contrario, Batman estuvo siempre dispuesto a salvarla de cualquier peligro que se presentara. El tema es que Selina, alegando no tener a nadie en el mundo, lo terminó rechazando pese a que Batman insistiera en estar más juntos que nunca y esto derivó en su eventual captura, seguida por la muerte de Jade. Entonces, ¿quién tiene la culpa en verdad? Personalmente, asumiendo que Selina se refiera a esta situación puntual y no a algo más que ocurrirá más adelante en la serie, considero que ella es responsable por todo lo que ocurrió. Quiero decir, Batman claramente propuso un acercamiento y Selina lo alejó, haciendo imposible que nuestro héroe la rescatara a tiempo. Por supuesto que Selina no hizo todo esto apropósito, pero sigue siendo la causante indirecta de esta tragedia y me parece que culpar a Batman por ello y encima odiarlo a muerte no es algo muy sensato de su parte. La única respuesta que se me ocurre para justificar esta especie de contradicción es que los guionistas hayan tenido algo en mente para cuando salió este preludio de "Eternal" y que luego hayan cambiado los tantos, de lo contrario me sigue pareciendo algo bastante ilógico.
Ahora pasemos a dos temas puntuales respecto a la Bati-Familia. En primera instancia, siendo que Jason Todd fue uno de los primeros en acudir en busca de respuestas dada la nueva filosofía de confianza y compañerismo entre los Jóvenes Encapotados y Bruce, ¿por qué carajo decidió irse así como si nada? ¿Me van a decir que simplemente decidió abandonar a Batman y a la ciudad en uno de sus peores momentos por una suerte de "fricción" con Batgirl? ¡Por favor! ¿Qué pasó con el Red Hood maduro e inteligente que venimos viendo desde que empezaron los New 52? Y este es otro tema, ¿por qué motivo intentaron crear un romance entre Jason y Barbara Gordon? Entiendo que Jason ocupara en cierto modo el rol que Dick Grayson hubiera tenido en la serie, pero creo que no era necesario. Es más, los dos personajes podrían haber coexistido tranquilamente para ayudar a Bruce, tal como lo están haciendo en "Robin Rises", sin necesidad alguna de tanto drama telenovelesco. A fin de cuentas, esto no hizo más que perjudicar a la terrible situación de nuestro héroe, porque ahora ha perdido un aliado mientras que otra permanece desaparecida hasta el momento y bajo ningún punto de vista podría aceptar que lo abandonaran tan fácilmente.
Otro que también ha omitió información y actuó de forma cuestionable es Tim Drake. De los pocos miembros de confianza que tiene la Bati-Familia hoy en día, él siempre fue el más proactivo en lo que a la confianza se refiere, pero no me explico como es que aún no le habló a Bruce sobre Harper Row. Quiero decir, si, Bruce obviamente ha estado muy ocupado, ¿pero qué pasó con ella? ¿Cómo es posible que la mayor de los Row esté desaparecida desde hace siete semanas siendo que faltan alrededor de veinte números para el final de la serie en los que ella supuestamente tendrá una cuota importantísima de protagonismo? Ya hicieron las cosas mal con Spoiler, ¿me van a decir que ahora harán lo mismo con Harper? ¿Acaso resolverán su trama en un pestañeo para convertirla así como así en la nueva compañera estrella de Batman? Espero que no y espero que este tema se aclare pronto, porque de lo contrario habrán arruinado a uno de los personajes más interesantes que nos dio el "Batman" de Snyder. Y ahora que recuerdo, ¿qué pasó con la plaga de nanobots que hace más de diez números que ni se menciona?
Habrán leído más arriba que, para mi, el Team Eternal hizo las cosas más con Stephanie Brown y estoy seguro que al menos algunos de ustedes estarán de acuerdo. A lo que voy es que su evolución fue demasiado apresurada. De ser una adolescente común y corriente pasó a ser una super heroína capaz de espiar, luchar, conducir motocicletas de alta cilindrada, hacer acrobacias al mejor estilo de los Flying Grayson, infiltrarse en penitenciarias de máxima seguridad y combatir mano a mano con múltiples villanos como si no fuera nada. Quiero decir, está bien, a veces uno hace la vista gorda con ciertos detalles porque sabemos perfectamente que los cómics no se rigen por la misma lógica que nuestro mundo, ¿pero realmente quieren que nos creamos eso? Creo que ya se están yendo de tema. Pero al margen de esto, hay otra cosa importante que tampoco me cierra. Spoiler se pasó varios números tratando de dar con Batman y, cuando finalmente lo tuvo enfrente, prácticamente combatiendo codo a codo con Hush, decidió simplemente irse. O sea, ¿qué? ¿Tanto lío para nada? Lo más probable es que justifiquen su alejamiento de Batman diciendo que no le parecía seguro aliarse con él dada la forma en que Hush lo comprometió y por eso eventualmente terminaría bajo el "cuidado" de Selina, ¿pero no pudo siquiera ponerlo al tanto de la situación? It's Stephanie fucking Brown we're talking about, la única persona que sabe los planes secretos de Hush y compañía, la clave para salvar Gotham, ¿y ella decide no confiarle esta información a Batman? No, simplemente no me lo trago.
Ahora llegamos al punto que más disgusto me ha causado hasta ahora: la trama sobrenatural. Estos hechos paranormales vienen gestándose desde los inicios de la serie y han protagonizado varios números pero nunca llegué a entender su propósito y, luego de ver como fue resuelta, realmente sigo sin entenderlo. Es decir, por un lado lo teníamos a Deacon Blackfire tratando de revivir y además abrir un portal infernal desde hace prácticamente treinta números, pero por otro el Spectre aparece de la nada y en un instante se deshace de Blackfire y, por ende, del tema esotérico. Por supuesto que esto causó la destrucción del Asilo Arkham y dio paso a la Mansión Arkham, y uno claramente podría asumir que este fue el verdadero objetivo de la trama paranormal, ¿pero en verdad era necesario que hubiera una trama paranormal? Dejando de lado el hecho de que nunca se aclaró bien cual era el propósito de los múltiples demonios que andaban y siguen dando vueltas en las profundidades de la ciudad, el Asilo bien podría haber sido demolido por obra de Hush y/o su jefe, haciendo que todo este asunto sea aún más personal para Bruce. Pero no, los guionistas decidieron incluir temas altamente incompatibles con el tono callejero y realista que "Eternal" viene desarrollando desde el principio. No sé, no entiendo. Explíquenme, aparte del tema Arkham, ¿cuál es la otra repercusión trascendental que Blackfire y sus demonios aportaron a la serie? Yo les diré: NINGUNA. ¿Qué puedo decirles, amigas y amigos? Reconozco que a lo largo de esta reseña me he quejado de muchas cosas, pero son cosas que de alguna forma u otra podrían llegar a justificarse. En cambio, cuando se trata de este tema no hay justificativo que valga y, salvo que me tapen la boca en los pocos números que quedan, todo esto no habrá sido más que una enorme y burda distracción.
Como habrán visto, hay varios puntos flojos en la trama, varias cosas que deben resolverse y explicarse en aproximadamente viente entregas, pero aún así debo reconocer que la serie está atravesando por su mejor momento. Es cierto que empezó bastante lenta e incluso algunos de las entregas que reseñé aquí se tornan algo densas, mas la historia se mantiene entretenida y atrapante, con giros argumentales constantes y la participación estelar de muchos personajes que, si bien pueden no aportar mucho, dan una cierta sensación de "coherencia universal" si se quiere. El único problema real es que, al ser una serie semanal que debe cumplir con un esquema determinado, hay momentos que las cosas parecieran no avanzar y eso hace que muchos lectores pierdan el interés, cosa que se ha visto reflejada principalmente en los últimos dos o tres números. Y no es que sea algo malo ni mucho menos culpa de los guionistas, pero definitivamente lo más recomendable es leer la serie en una sola sentada. No hay con que darle, cuando se trata de un formato semejante, los tomos recopilatorios son la mejor opción a seguir, de lo contrario la lectura no resultará igual de satisfactoria.
En lo que a la labor puntual de los guionistas se refiere, destaco principalmente a James Tynion y Tim Seeley, que fueron quienes se encargaron de los momentos más importantes de estas doce entregas. Tynion, por su parte, participó en la formación y evolución de Hush que, pese a estar bastante desconforme con ella, admito que fue muy bien llevada desde el punto de vista narrativo. A su vez, Seeley se ocupó más que nada de Catwoman y Killer Croc, logrando resultados fantásticos. Ray Fawles y Kyle Higgins también tuvieron sus momentos, pero en esta ocasión todos mis aplausos y halagos van indiscutiblemente dirigidos para los escribas antes mencionados.
Por el lado el arte, contamos con la presencia de dibujantes como Jason Fabok, Jorge Lucas, Dustin Nguyen, Andy Clarke, R. M. Guéra, Javier Garrón, Meghan Hetrick, Simon Coleby y Fernando Pasarin pero, al ser tantos, solo me limitaré a hacer un breve comentario respecto a la labor de cada uno. Fabok: Impresionante como siempre, aunque el apuro que tenía encima fue bastante evidente en ciertos aspectos de su trabajo. Lucas: Otro artista que pareció trabajar a las apuradas pero logró buenos resultados dentro de todo, aunque en los personal me resultó bastante chocante el evidente y hasta descarado uso de Photoshop para ciertos fondos o detalles de los personajes, en contraposición a figuras y elementos claramente dibujadas con métodos tradicionales. Nguyen: Un dibujante que históricamente ha sido sumamente veloz y eficaz para dibujar, que sabe lograr resultados atractivos estéticamente a pesar de ciertas fallas en poses y proporciones. Clarke: Indudablemente, el mejor dibujante de todos los mencionados. Nada más para agregar. Guéra: Un estilo completamente distinto a lo que estamos acostumbrados a ver en los cómics mainstream, pero que con solo dos números logró convencerme. Garrón: Nuevamente, un estilo un tanto distinto, en esta ocasión algo caricaturesco para un cómic "serio" aunque así y todo logra adaptarse muy bien a la historia. Hetrick: Otra artista traicionada por los apuros y las exigencias editoriales, pero que sabe dibujar físicos y expresiones correctas y que en verdad deberían darle más participación en el Bativerso. Coleby: Tercer artista con un estilo bastante particular, pero que en este caso complementó a la perfección el guión que le tocó ilustrar, con algún error de proporción o vestimenta de personajes acá o allá. Pasarin: Un dibujante generalmente eficaz y capaz de lograr grandes coreografías cuando se trata de escenas de acción, pero que muchas veces le erra con ciertas expresiones o movimientos en los que los personajes parecieran prácticamente no tener huesos. Con aciertos y desaciertos propios de su forma de trabajar, todos ellos cumplieron excepcionalmente con su cometido y le dieron vida a esta gran historia, contando además con la incondicional asistencia de un invaluable equipo de entintadores, coloristas y letristas.
Sin más que agregar, doy por concluida este extenso análisis y me disculpo una vez más por la demora. Diciembre será un mes cargado de exámenes, viajes y celebraciones, pero haremos lo posible con seguir al día con "Batman: Eternal" y sus múltiples derivados. Esto me recuerda que pronto comenzaremos con nuestra cobertura de "Arkham Manor" y "Catwoman", así que estén muy atentos.
Antes de despedirme, los invito a que pasen por la caja de comentarios a dejar sus opiniones, quejas o predicciones sobre la serie. Sería una buena forma de demostrar su apoyo por el trabajo realizado. ¡Hasta la próxima reseña, amigas y amigos lectores!
Comentarios
Tanta subtrama, tanto personaje, tanto giro. Pero lo señalaste todo.
Concuerdo en que algunos personajes y situaciones parecen forzadas en la historia, pero yo creo que se debe a las decisiones editoriales de DC. "Este año vamos a transformar a Catwoman en Doña de la mafia. Vamos a traer a Hush. Hay que iniciar a Spoiler. Vamos a publicar Arkham Manor. Traigamos a The Spectre y le damos serie. Etc. Y en base a eso, sobre la línea general de Eternal, fueron incorporando lo decidido. A veces con buen tino, a veces, forzado.
Pero, en el recuento, sigue siendo una serie genial. La perjudica su cualidad de semanal, así como que más de un guionista y un dibujante se hagan cargo, pero el resultado ha sido óptimo.
Respecto al enemigo detrás del enemigo, se me ocurrió alguna vez, pero al aparecer Hush, pensé que él era el final. Ahora creo que tienes razón. Y me la juego por Thomas Júnior, para redondear el ciclo. Aunque se me ocurre que tal vez, estemos ante el estreno de Black Glove en los New52.
Ahora sobre el comic, lo que más me ha molestado es este nuevo origen de Hush.
No se si está bien o mal, pero no me gusta. No me convencen las motivaciones del personaje. Para mí lo han convertido en alguien más "plano". En fin, otra tontería de DC.
Lo de Spoiler tampoco lo entiendo, ¿acaso hizo un curso express de vigilante nocturno o qué?. La verdad que la mayoría de las situaciones donde apareció Stephenie Brown me parecieron muy forzadas.
Por otro lado, lo que más disfruté fue el arco de la destrucción de Arkham. Lástima que esa trama solo sirvió como punto de partida para las nuevas series. También me ha gustado lo que han hecho con Killer Croc, y debo decir que me cae bastante bien Julia Pennyworth. Ojalá que los guionistas sepan llevar al personaje.
Para terminar, creo (aunque no estoy muy seguro) que el malo más malo de la serie será Lincoln March. Ahora, a mí me encantaría que fuera el Dr. Hurt, pero viendo lo que han hecho con Hush...
Espero la próxima reseña. Saludos!.
Buena reseña. Saludos