¡TODO LO QUE TENÉS QUE SABER DEL BATIVERSO ESTÁ AQUÍ!

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Reseña: "Gotham" 1x09 - "Harvey Dent"


"Harvey Dent"
Dirección:  Karen Gaviola.
Guion: Ken Woodruff.

Llega un nuevo episodio de Gotham y parece encaminar las cosas hacia un nuevo punto crítico. Harvey Dent, un abogado de prestigio, llega a Gotham de la mano de Montoya y Allen para unirse en la investigación del caso Wayne, no obstante, sus estrategias parecen chocar con los ideales de Gordon, que no está del todo convencido de las argucias del abogado. Mientras tanto, la mansión Wayne cobre un poco más de vida gracias a la presencia de Selina, que por órdenes de Jim deberá quedarse allí en pos de proteger a un importante testigo. Alfred deberá lidiar con la actitud de una joven que no fue hecha para estar encerrada en una jaula de oro, mientras Bruce continua con su entrenamiento hogareño y, de paso, recibe algunos “consejos” del nuevo huésped. Todo esto bajo un contexto de guerra de bandas, por supuesto. Después de todo, esto es Gotham. Advertencia: hay spoilers.

Empezaré por hablar sobre la gran novedad que trae consigo este episodio, y la razón del título del mismo: la inclusión del polémico Harvey Dent a la serie. El abogado es interpretado por Nicholas D'Agosto, un actor de 34 años de edad que aparenta ser más joven, probablemente por su cara aniñada. Hace su debut en las primeras escenas, donde podemos ver el ya conocido truco de la moneda de dos caras iguales, para hacerle creer a un chico que la suerte está de su lado y que no irá a la cárcel, todo esto presenciado por el oficial Gordon, que siente una gran curiosidad por Dent.


Tras el saludo cordial, llegan los negocios, y tenemos la oportunidad de atestiguar el carisma y la seguridad que transmite el personaje, aunque camuflado entre ello se encuentra un juego sucio que hará a Gordon dudar sobre la integridad de Harvey y la eficacia del propio plan. Gracias al apoyo de Montoya y Allen, Jim termina dándole el visto bueno al abogado, ya que él tenía que ocuparse de un nuevo caso que involucraba a un peligroso fabricante de explosivos. Esta escena está particularmente bien, aunque sorprende un poco que ante una estrategia tan ambigua como la propuesta por Dent, Gordon haya aceptado. Creo que se esperaba más de él, del personaje, algo más profesional que respaldara su teórica fama como prestigioso y experimentado abogado. Eso se quedó, en cambio, en tan solo una acusación infundada, y en una promesa de agitar el entorno.

Está claro que querían perfilar a un Dent aparentemente noble, aunque de dudosa moral, pero creo que podrían haber sido un poco más discretos, porque el personaje termina desembocando en un abogado incompetente que no hace más que especular, cuando en realidad debería ser un símbolo de esperanza para Gotham, más tarde corrompido. También veremos retratada su ya conocida dualidad en un exabrupto ataque de ira, un tanto controlada, pero frenética. Esa escena, en particular esa parte, puso en dudas mi fe en el actor. En lo personal se vio bastante sobreactuada, aunque bueno, siendo justos era una escena en donde la sobreactuación era propensa a acontecer, pero aun así creo que pudo haber salido algo menos… caricaturesca. El saldo final del actor y el personaje es dudoso, Dent es bienvenido al show, pero espero más de él.

Pasemos ahora al segundo gran aliciente del capítulo y el que, creo yo, más satisfacciones brindó a lo largo del episodio: la relación Bruce – Selina y, en términos generales, la convivencia de Selina dentro de la mansión Wayne. Creo que no soy el único que vio este hecho como algo un tanto forzado dentro del guion, pero al fin de cuentas poco importa, porque lo cierto es que todos pedíamos a gritos un poco más de Bruce y Selina juntos, y la cosa terminó bastante bien. Ver a Selina histeriqueando con Bruce ya desde chica, es algo que simplemente no tiene precio. La química entre ambos funciona bastante bien, aunque hay momentos en donde me gustaría que la señorita Bicondova (Cat) diera un poco más de sí en el terreno actoral, pero en fin, ya hay algunas expresiones y gestos que las tome como propias del personaje y eso ayuda bastante. Con Bruce, en cambio, no puedo estar más feliz con ese chico que capítulo a capítulo me agrada más.


Además, veremos a Alfred renegar con la pequeña mocosa, hasta que se da cuenta que su presencia revitaliza a Bruce. Esa escena, aunque corta, es muy especial y Sean Peartwee (Alfred) la interpretó de maravilla. La relación entre Alfred y Bruce es algo que debe ser asimilado por momentos, pequeños, brillantes y geniales momentos, y este es uno de ellos, en donde podemos ver el amor y cariño que siente por Bruce y lo feliz que esta al verlo jugar como un niño más, sin preocupaciones. También se nos darán algunas pistas esquivas acerca de la posible procedencia familiar de Selina, que quedan a libre interpretación de cada uno. En definitiva, es un buen momento para ser fan de la felina.

Ahora sólo queda hablar del hilo conductor del episodio, porque aunque no lo crean todo lo anterior dicho podría ser considerado trasfondo, que vendría a ser el villano de turno, aunque en este caso se trate más bien de un anti-villano. Ian Hargrove, un hombre muy diestro en la fabricación de explosivos que en el pasado hizo volar varios depósitos de armas, fue secuestrado en el momento de su traslado desde Blackgate a un psiquiátrico. Los secuestradores son rusos, ex hombres de Nikolai que buscan vengarse de Falcone por la muerte de su jefe, y quieren pegarle dónde más le duele: su bolsillo. Todo esto bajo la supervisión y la colaboración de Fish Mooney.

Hay que agradecer que por fin nos hayan dado un villano que colabore con la trama principal y no algo inconexo que termine dando la sensación de relleno argumental. Además, la caracterización del Hargrove y sus diálogos estuvieron bien logrados, si antes me quejaba de los villanos que pretendían ser más de lo que eran, aquí felicito que supieran darle un buen lugar a Hargrove. El villano no es la gran cosa, y por suerte no pretende serlo y yo con eso me llamo conforme, simplemente cumple su función que es darle dinamismo al capítulo, ni más ni menos. Bien planteado, es todo lo que tengo que decir.


En conclusión es un buen capítulo. Lo de Harvey Dent podría ser catalogado como decepción, pero por otro lado esto es apenas su debut y todavía hay que darle más tiempo y escenas al personaje para poder analizarlo en profundidad. Lo mejor del capítulo es, sin dudas, presenciar la nueva relación que se está forjando entre Bruce y Selina. No hable de todo porque hay cosas que simplemente no quiero fastidiarles, pero hay señales mal clima, una tormenta se aproxima hacia Gotham.

0 Batcomentario/s: