¡TODO LO QUE TENÉS QUE SABER DEL BATIVERSO ESTÁ AQUÍ!

jueves, 6 de noviembre de 2014

Reseña: "Gotham Academy" #2

El diario de Millie Jane Cobblepot.



Guión: Becky Cloonan, Brenden Fletcher
Arte: Karl Kerschl

Tras un mes entero con ganas de saber cómo continuará la historia de este cómic, al fin ha acabado la espera y podremos ver que tal evolucionan las cosas. Es un nuevo día en la Academia de Gotham y volveremos a vivirlo junto a Olive, aún un tanto deprimida por los eventos que tomaron lugar durante el verano y aún no conocemos exactamente. Las cosas se complican aún más para ella cuando su profesora de historia la hace pareja de Pomeline Fritch, chica que, si recordarán del número anterior, no se lleva especialmente bien con Olive, por los eventos sucedidos durante el verano también supongo. La verdad que todo esto sigue envuelto en el misterio.


He aquí el principal problema de este segundo número. Para haber esperado un mes entero, dejándote con las ganas de saber cómo se desarrollará la historia y teniendo en cuenta que durante el primer número de la serie los autores lograron contar una historia muy completa y buena en tan solo veinte páginas, es un tanto decepcionante que en esta segunda entrega apenas avance nada la historia ni el desarrollo de personajes tanto principales como secundarios, justo una de las fuertes del primer número. Aún no tenemos idea de que pasó durante el verano, de porqué Olive ha terminado con su novio, porqué le desagrada a Pomeline y otras tantas interrogantes.

Pero bueno, continuando con la historia, Olive y Pomeline trabajan en su proyecto en la biblioteca de la academia con la ayuda del bibliotecario que les entrega la dirección de un libro en la biblioteca que podría ayudarles con su investigación. El libro no es otro más que el Diario de Millie Jane Cobblepot, mismo diario que Olive leía en la introducción del cómic, pero que en su interior contiene algunos apuntes que llaman la atención de Pomeline, quien se lo arrebata de las manos a Olive y sale de la biblioteca. Ahora, tras un pequeño relleno, nos trasladamos a la noche en donde  Maps se encuentra en la habitación de Olive tratando de capturar al fantasma del que tanto se ha hablado en la academia y que, según le contó la compañera de nuestra protagonista, oyó ruidos entre las paredes de su habitación.


De repente ve algo por la ventana, un grupo de estudiantes con capucha y máscaras dirigiéndose hacia el cementerio misteriosamente, y les siguen. Estos estudiantes resultan ser Pomeline y sus amigos, quienes se encuentran realizando un extraño ritual dentro de la tumba familiar de los Cobblepot con el diario anteriormente mencionado como centro del ritual. El final del cómic nos deja con una imagen que nos hace gritar “¿Qué demonios está pasando aquí?” y nos deja con la miel en los labios esperando a que el próximo número por fin se deje de tanto misterio y desarrolle a mayor velocidad la historia que es realmente interesante y no es muy agradable esperar un mes entero tan solo para ver cómo avanza solamente un poco.

La verdad este número me ha dejado con un buen sabor de boca pese a los problemas de ritmo anteriormente mencionados. Los personajes siguen teniendo mucho carisma y personalidad, se nota que los escritores realmente han puesto todo de sí mismos para escribir esta historia. Me encanta la relación entre Olive y Maps y cómo, pese a ser tan distintas, se complementan tan bien. Espero que aprovechen más este punto ya que es algo que realmente le da vida al título. El arte de Karl Kerchl es tan hermoso como de costumbre y definitivamente es otro punto a favor del cómic, definitivamente un dibujante perfecto para un título juvenil. Sobre el coloreado, pues igualmente es un trabajo excelente y consigue complementar perfectamente la atmósfera de la historia, realmente el arte de Kerchl cobra vida gracias a ello.


En conclusión este segundo número de "Gotham Academy" ha sido bastante bueno, quizás no al nivel del anterior pero bastante cerca. Lamentablemente, como ya dije, sufre de alargar la historia con tal de conseguir un buen cliffhanger que te mantenga en suspenso –y vaya que lo hace–, es un buen recurso pero es un tanto decepcionante esperar un mes entero para que la historia apenas si avance. Realmente hay partes que se sienten como relleno innecesario tan solo para rellenar páginas, que si bien tampoco es que estén mal escritas ni nada por el estilo, sí que sientes que es una pérdida de tiempo. Espero que esto cambie para el siguiente número de la colección. Pero igualmente "Gotham Academy" #2 cumple y sigue siendo bastante entretenido de leer. Definitivamente puedo decir con toda seguridad que ha sido un buen número y no puedo esperar para leer el siguiente. ¡Nos leemos pronto!

1 Batcomentario/s:

Anónimo dijo...

La espera valio la pena, pese a que el ritmo bajo mucho en comparación a su primer numero, es natural que ahora el ritmo disminuya y la serie tome un paso lento que permita desarrollar correctamente a los personajes, de entrada creo que tiene bastantes subtramas que explorar, desde el chico que molesta a olive hasta el que parece enamorado de maps, ya habra tiempo para eso y estoy seguro que en algún momento todo convergera. Ahora, tengo una teoria en particular sobre lo que pudo pasarle a olive, creo que de alguna forma ella padece algún tipo de amnesia, derivada de los eventos ocurridos en el verano, lo cual resulta ser el mas grande de los misterios. Al menos hasta ahora mi opinión sobre la serie no ha cambiado, sigue gustandome todo respecto a ella, especialmente el arte, muy detallado y el cual invita a verlo al detalle, ya que nada parece ser puesto al azar y todo puede llegar a ser relevante para la historia. Eso si, el final me parecio algo ambiguo, un fuego bastante espectral o solo una ilusión optica, igual el proximo capitulo seguramente seran castigados por el incendio.