"75 años, 75 versiones de Batman" es básicamente lo que su nombre indica: un breve pero variado repaso no cronológico por algunas de las versiones más destacadas del Caballero Oscuro, ya sea en cómics, video juegos, series de televisión o películas.
Al igual que muchas de las extravagantes versiones alternativas de Batman nacidas en la Golden/Silver Age, es muy probable que gran parte de ustedes no conozca al Encapotado del cual hablaremos hoy: Brane. Habitante de la Tierra en el año 3000, en "Batman" v1 #26 (1944) Brane y su joven amigo Ricky adoptan el manto de Batman y Robin tras encontrar una cápsula con material audiovisual referente al Dúo Dinámico original. Bajo los alias de Batman 3000, nuestro héroe entonces procede a encabezar una rebelión que tenía por objetivo liberar al plantea del ejército robótico de Fura, un conquistador de Saturno que había esclavizado a la humanidad. En este futuro distante, las personas combinaban sus nombres y sus apellidos con el fin de crear apodos fáciles de recordar, de modo tal que Brane en realidad se llamaba Bruce Wayne, convirtiéndolo obviamente en un descendiente directo del Caballero Oscuro que todos conocemos y amamos. De personalidad noble y rebelde, Brane lucía un uniforme igual al del Batman de la Edad de Oro.
Entre "Batman" v1 #67 (1951) y "Detective Comics" v1 #216 (1955) veríamos la aparición de Brane Taylor, otro Batman del futuro inspirado en el Brane original. Provenientes del año 3051, Brane y su sobrino llegaron a convertirse en Batman y Robin de la misma forma que las encarnaciones mencionadas en el párrafo anterior, aunque no para liberar a la Tierra de un extraterrestre tirano sino para viajar sistemáticamente en el tiempo y asistirse mutuamente con el Dúo Dinámico del pasado. Aparte de tener una personalidad muy similar a la de nuestro Batman, Brane también tenía un traje idéntico al del Hombre Murciélago la Edad de Plata. Sin embargo, cabe notar que en "Superman/Batman" v1 #80 (2011), lo vimos con un atuendo un tanto modernizado, que se caracterizaba principalmente por tener una hebilla en forma de "v" en su cinturón de utilidades, más picos laterales en sus guantes, un símbolo de murciélago un tanto minimalista si se quiere y la aparente habilidad de poder disparar rayos láser con sus manos, cosa que no se aclaró pero me inclino a pensar que esto es posible gracias a la avanzada tecnología de su indumentaria.
La última vez que veríamos a Brane Taylor sería combatiendo a las fuerzas del mentado Fura en las páginas de "Batman" v1 #700 (2010), de la mano de Grant Morrison y varios artistas. En este caso, Brane volvía a encabezar una rebeldía al mejor estilo "Terminator", portando armas futuristas de alto calibre y un precario uniforme deteriorado por las batallas y el paso del tiempo. Ya sea que venga del año 3000 o 3051, Brane siempre me pareció un personaje sumamente interesante, en especial luego de ver brevemente a la versión de Morrison, y creo que merecería al menos protagonizar un Elseworld o una breve historia que permita ahondar más en su vida y su trasfondo. Ojalá algún día lo hagan.
Aclaración importante: No confundir a Brane/Brane Taylor a.k.a. Batman 3000/3051 con el Batman de "Justice League 3000".
¡Hasta la próxima!
Comentarios