miércoles, 17 de diciembre de 2014
"75 años, 75 versiones de Batman" es básicamente lo que su nombre indica: un breve pero variado repaso no cronológico por algunas de las versiones más destacadas del Caballero Oscuro, ya sea en cómics, video juegos, series de televisión o películas.
Ya estamos en la edición número 52 de esta, aparente, interminable sección, y para la ocasión no hay un Batman mejor del que hablar que el ideado por el peculiar director Tim Burton. ¿Por qué digo que este es el momento justo para recordarlo? Por ninguna causa, la realidad es que nunca es mal momento para hablar de él.
Tim Burton es un director con un marcado estilo, y con una fuerte tendencia a dejar su marca de agua en cada personaje que toca, y en 1989 fue el turno de Batman, superhéroe que se encargó de reestablecer en la cultura cotidiana por medio de dos excelentes películas, generando el fenómeno conocido como la batmanía. Para algunos es el Batman definitivo, para otros es sencillamente una buena versión y hay una milésima cantidad de personas que opinan que solo es el resultado del ego del cineasta, pero la realidad es que este Hombre Murciélago marcó tendencia y el modelo a seguir durante muchos años.
Interpretado de una manera virtuosa por el genial Michael Keaton, se nos presenta un encapotado más sutil en cuanto a su performance, pero no por eso más liviano. Este Caballero de la Noche intimida por su carencia de expresión y, la seguridad que presenta, infunde un miedo natural en los criminales, portando, además, uno de los mejores Batsuits que existieron en la historia del personaje. Ni muy armatoste, ni muy austero e incapacitado de mover el cuello, el atuendo de la ocasión es el más estilizado y refinado que podemos hallar en toda la filmografía.
Un aspecto que genera bastante controversia es que este Batman rompe con su regla moral de no matar. ¿Ven a lo que me refería? Más sutil, menos exagerado, pero no por eso más liviano. Y es que este Encapotado no se viene con rodeos, juega duro en serio, quizás por eso mismo es la versión más realista y eficiente que se haya visto en celuloide, porque si yo viviese en esa Gotham City, antes de quebrantar la ley me lo pensaría más de dos veces.
Junto al tono de expresionismo alemán/gótico que aguardan las películas Batman y Batman Returns simultáneamente, tenemos un Bruce Wayne que no está muy interesado en hacerse notar, en contraste con el de Nolan. Es más, es un planteo mucho más insano, sin necesidad de demostrarlo, se nota que su trauma lo aqueja constantemente, y que el dolor por la muerte de sus padres lo tiene reprimido. Y esa es la gracia de esta caracterización ¡Nadie nunca sospecharía que todo se trata de él! Otro dato a mencionar, que es muy importante, es que en esta realidad fue Jack Niper (el Joker antes de serlo) quien asesinó a los Wayne, lo que convierte a esta en una historia de venganza más que de superhéroes.
Políticamente incorrecto, badass, icónico, carismático y memorable. A la interpretación de Michael Keaton no hay que ponerle en tela de juicio absolutamente nada, ya que, como declaró recientemente, él es, fue y será Batman.
Etiquetas: 75 años 75 versiones de Batman, Batman, Batman: 75 años, Michael Keaton, Tim Burton
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
3 Batcomentario/s:
Sólo tengo dos inconvenientes con este Batman:
1. No teme matar
2. Su traje es aceptable de no ser por los músculos de goma que añadieron; en mi caso, el traje de Batman Begins siempre tendrá mi apreciación total en cuanto a películas se refiere.
Fuera de eso, Keaton es uno de los mejores intérpretes de Batman
Keaton Es Batman... un autentico vengador y con la dosis exacta de amargura, e inclusive retrata perfectamente la relacion entre batman y catwoman...
Keaton ha hecho un Batman intimidante, que daba miedo de verdad. Y ese batsuit es fenomenal. Hubiera sido perfecto de no ser por el maldito problema del cuello rígido de la capucha.
Publicar un comentario