¡TODO LO QUE TENÉS QUE SABER DEL BATIVERSO ESTÁ AQUÍ!

jueves, 18 de diciembre de 2014

75 años, 75 versiones de Batman - #53


"75 años, 75 versiones de Batman" es básicamente lo que su nombre indica: un breve pero variado repaso no cronológico por algunas de las versiones más destacadas del Caballero Oscuro, ya sea en cómics, video juegos, series de televisión o películas.


Corrían los años ’30 y gracias a la popularidad alcanzada por Superman la editorial National Publications (que más tarde pasaría a llamarse DC Comics) le encargó al artista Robert “Bob” Kane la creación de un nuevo superhéroe. El aquél entonces joven Bob pensó y pensó y, de aquél coctel de ideas, emergió una figura muy distinta a la que actualmente reconocemos como “Batman”. He aquí el concepto original de Bob Kane sobre el Hombre Murciélago.

Las diferencias son tan groseras que hasta nos cuesta concebirlo como una versión homóloga de nuestro héroe, pero lo es. Es un Batman que todavía no había pasado por la conciencia del entusiasta escritor llamado Bill Finger, que sería el principal responsable de todos aquellos cambios que le otorgarían al personaje ese aspecto tan icónico. Pero dejemos de hablar de lo que este Batman no es, y pasemos a hablar de lo que es. Al fin y al cabo, de eso se trata esta sección.

Para empezar, sus brazos, pechos, y muslos están cubiertos de un ropaje de color rojo chillón, que termina combinando junto a un cinturón de utilidades color amarillo, una malla negra y botas del mismo color. Cabe resaltar una ausencia total de guantes, y el reemplazo de la tradicional capa por unas alas de apariencia rígida, inspiradas en los diseños de Leonardo Da Vinci. En cuanto a su aspecto físico lo más notable es el color de su caballo, siendo rubio y dándole un aspecto más anglosajón del que estamos habituados.


Debido a que esta versión del Batman jamás participó en ninguna historia (ya sea cómic, televisión, cine, etc…), es casi imposible abordar en más profundidad esta particular versión de El Caballero Oscuro Rojo pero podemos deducir algunas cosas a partir de su diseño y de sus ausencias. Obviamente estamos ante un Batman mucho menos siniestro y apático, hasta el punto que es probable que no albergue ningún trauma de la niñez como lo es quedarse huérfano. ¿Detective? Otro aspecto que esta puesto en duda debido a la ausencia de guantes, guantes que más tarde el concienzudo de Finger le otorgó a la hora de pensar en las posibles huellas digitales que nuestro héroe podría dejar en una escena del crimen, por lo que seguramente estamos ante un Batman que piensa más con los puños que con el cerebro. Lo cierto es que tampoco conocemos a la personas tras la máscara, porque Bob Kane no le dio una identidad de civil (sí, Bruce Wayne es otro aporte del buen Bill), por lo que la identidad de este Batman es completamente desconocida.

Como comentario personal, siempre fantasee con ver un homologo de Batman de alguna de las tantas Tierras alternativas que le hagan homenaje a esta versión. Sin embargo, lo anterior dicho no queda más que en eso, una fantasía. Ni siquiera una ilusión. Porque de hacerlo, DC Comics estaría prácticamente explicitando la enorme contribución que representó el desacreditado Bill Finger en la creación de Batman y todo podría terminar detonando en una encrucijada legal que ninguna compañía desea. No obstante, hoy en día Bill Finger es homenajeado por guionistas y artistas, al incluir una surrealista máquina de escribir gigante en sus historias. Quizá jamás veamos a esta versión de Batman en acción, pero al menos ahora podrán visualizar un poco mejor como pudo haber sido el personaje. Para aquellos que se preguntan cómo podría llegar a lucir este Batman dibujado con un estilo más moderno, los dejo con este fan-art hecho por el artista Phil Cho.


¡Hasta la próxima!

5 Batcomentario/s:

mena dijo...

Básicamente, un Flash Gordon con alas de murciélago.

Eladio Garro dijo...

Creo que Bill Finger debería recibir crédito porque él fue que dio vida a Batman al sugerir cambiar los colores y características del traje.

Mariano Romero dijo...

Veo este diseño y no puedo hacer otra cosa que agradecer a Bill Finger durante el resto de mi vida.

Anónimo dijo...

Hubiese sido interesante por lo menos leer su historia :/ pero bueno, excelente post!! Para cuando batbaby seria una locura analizar su traje

JLO dijo...

Horrible jaja... Que bueno el hecho del documental que cuenta bien la historia...