"75 años, 75 versiones de Batman" es básicamente lo que su nombre indica: un breve pero variado repaso no cronológico por algunas de las versiones más destacadas del Caballero Oscuro, ya sea en cómics, video juegos, series de televisión o películas.
Paul Pope es un autor reconocido por plasmar una fuerte dosis de
profundidad y extravagancia en sus historias, que generalmente se centran en la
temática sci-fi/cyberpunk. Sin embargo, pocos de sus trabajos se comparan con
"Batman: Year 100", una
mini-serie de cuatro partes publicada por
DC en
2006. Ubicada en el año
2039, esta historia presentaba
un futuro distópico en el que
Gotham City era escenario de una constante lucha entre
el GCPD y el FBI, ya que estos últimos
perseguían a Batman por ser el supuesto asesino de uno de los suyos. El problema es que
la primera aparición del Encapotado en esta realidad alternativa fue en 1939, exactamente 100 años atrás, de modo que su presencia en esta Gótica futurisa era un gran enigma para todos. Lejos de aclarar este misterio,
Pope va más allá y presenta a un
Encapotado de identidad y naturaleza totalmente ambiguas, dejando el veredicto final en manos de los lectores.
Más allá de
su modus operandi, su personalidad o su estilo de combate, este
Caballero Oscuro se destaca por
su particular uniforme, que fue uno de los puntos en el que
Pope hizo más énfasis a la hora de construir esta historia y el mundo donde se desarrollaba. Básicamente, podría decirse que su traje es
una mezcla entre el Bat-Suit de 1939, obviamente, y la clásica indumentaria de Lucha Libre.
Su máscara/capucha, reforzada en su interior con placas de cerámica, está compuesta de varias piezas de cuero cocidas entre sí, mientras que
sus ojos son un poco más grande de lo normal, creando un look "cartooney" pero a la vez impactante. Tiene además unas
hombreras protectoras desde donde nace su capa, que en realidad
son dos capas que se separan para verse como las alas de un murciélago. Por otro lado,
en vez de tener una malla de una sola pieza, tiene un sweater cuyas mangas no alcanzan a taparle la totalidad de sus brazos y lo que parecerían ser unos pantalones reforzados, ambos grises. Para complementar, lleva
guantes negros con patrones "Kirbyanos" en el dorso,
botas militares con plataforma para verse más alto y
calzoncillos negros similares a los que se usan en el levantamiento de pesas olímpico.
 |
Bocetos y diagramas de los gadgets de Batman, por Paul Pope. |
Pese a las particularidades y al lujo de detalles del traje, el artista centró gran parte de su trabajo en diseñar un
Bati-cinturón lleno de gadgets y objetos funcionales, pensando de forma lógica todo lo que el mismo
Batman prepararía para una noche de patrullaje. De
un color entre amarillo y anaranjado, este cinturón de utilidades
contaba con varias cartucheras y compartimientos en los que nuestro héroe tenía, entre otras cosas,
micro bengalas, bombas de humo, un encendedor/cutter, fósforos, un silbato para perros, imanes, kits de primeros auxilios, barras protéicas, una soga, un pulso electromagnético, una dentadura falsa, un cuchillo, dinero en efectivo y tarjetas de crédito. Creo que sería justo decir que este es uno de los
Encapotados mejor preparados para el combate.
¡Hasta la próxima!
0 Batcomentario/s:
Publicar un comentario