"75 años, 75 versiones de Batman" es básicamente lo que su nombre indica: un breve pero variado repaso no cronológico por algunas de las versiones más destacadas del Caballero Oscuro, ya sea en cómics, video juegos, series de televisión o películas.
Ya hablamos de Tiger Man, el Batman Cavernícola de la Silver Age, pero hoy hablaremos de su versión moderna:
el Batman Cavernícola de Grant Morrison. Visto por primera y única vez en
"Batman: The Return of Bruce Wayne" #1 (2010),
esta fue la primera fase que atravesó nuestro héroe durante su travesía a través del tiempo tras recibir la Sanción Omega por parte de Darkseid en "Final Crisis".
Atrapado en la Edad de Piedra y con amnesia,
Bruce unió fuerzas con una tribu de cavernícolas conocida como
Deer People y juntos le hicieron frente al malvado
Vandal Savage. La presencia del
Encapotado en esta época eventualmente
daría paso a la creación de la Tribu Miagani y su Dios Barbatos, que estaría directamente inspirado en él,
dos elementos fundamentales para la mitología que el Escocés creó en torno a la historia ficticia de Batman.
Como dijimos,
Bruce no sabía quien era, donde estaba ni como había llegado ahí, lo cual hacía que se manejara únicamente por su instinto de supervivencia, convirtiéndolo básicamente en un animal con incontables habilidades de combate y un variado arsenal de gadgets cortesía de su Bati-cinturón. Visualmente
este Batman conversaba el uniforme tradicional de la cintura para abajo, es decir, cinturón, calzoncillos, pantalones y botas. El problema es que
su capa y su capucha se habían dañado por el ataque de Darkseid y el viaje a través del espacio-tiempo, por lo que decidió reemplazarlas por el pelaje de un murciélago gigante derrotado previamente por el mentado Savage, mientras que en su pecho portaba un pequeño murciélago muerto en lugar del típico emblema. Pese a la amnesia, queda en evidencia que el
Batman de Morrison siempre piensa en todo y está preparado para todo porque
supo convertirse en Batman sin saber que era Batman. ¡No cualquiera! Chistes aparte, vale destacar que si bien los diseños para las portadas de la saga fueron realizados por
Andy Kubert, el diseño que vimos en estas páginas fue obra de
Chris Sprouse y vaya que
logró darle una gran estética a nuestro héroe.
¡Hasta la próxima!
0 Batcomentario/s:
Publicar un comentario