"75 años, 75 versiones de Batman" es básicamente lo que su nombre indica: un breve pero variado repaso no cronológico por algunas de las versiones más destacadas del Caballero Oscuro, ya sea en cómics, video juegos, series de televisión o películas.
Tras repasar al
Batman Cavernícola y al
Batman Puritano, era obvio que íbamos a seguir
rellenando con material de "The Return of Bruce Wayne" repasando a
los distintos Batman de "The Return of Bruce Wayne". Como bien sabemos,
Chuck Dixon y Quique Alcatena nos mostraron su Batman Piratada en "Detective Comics Annual" v1 #7 (1994), sin embargo
Grant Morrison nos presentó su particular enfoque sobre esta versión en
el tercer capítulo de dicha saga.
Bruce ya
había estado en el Paleolítico, ya había estado en la Gotham de 1640 y tras un nuevo salto en el tiempo
llegó a 1718,
donde enfrentó al Pirata Barbanegra con la ayuda de Jack Valor a.k.a. The Black Pirate.
Jack era nieto de Jon Valor, el Black Pirate original, y se creía que su fantasma resguardaba un tesoro oculto en
un sistema de cuevas que en ese momento eran hogar la Tribu Miagani y que eventualmente sería la Bat-Cave de nuestro héroe. Es así que
Bruce termina personificando al mentado espectro y derrota a
Teach con ayuda de
Jack y los Miagani. Concluida esta aventura,
los Miagani reconocen a Bruce como su Dios y lo llevan hacia el altar que habían construído en la época de las cavernas en torno a su uniforme. Esto hace que
Bruce vaya recuperando más recuerdos y atando cabos, por lo cual
decide contarle su historia a Jack Valor para que éste se la haga llegar a los Van Derm, quienes preservarían los documentos de nuestro héroe en una caja marcada con el símbolo del murciélago, que luego sería de vital importancia para la trama de esta serie y de
"Batman and Robin".
Como vimos,
Bruce comenzaba a recobrar sus recuerdos y su sanidad, pero lo cierto es que esta historia lo arrojó nuevamente a su lado más bestial, dado que derrotar a
Barbanegra no fue fácil. Aún así, vale decir que
sus instintos paternales estuvieron a la hora del día puesto que arriesgó su vida con tal de evitar que Jack sea lastimado, un detalle no menor. Pese a que la portada de
Andy Kubert nos muestra a una especie de
Jack Sparrow con un fetiche por los murciélagos, este
Batman Pirata en realidad
tenía básicamente el mismo atuendo que el Batman Puritano, salvo por el sombrero, la capa y los guantes, a lo que agregó el manto de Black Pirate llegado el momento de confrontar a su enemigo de turno en las catacumbas de
Gótica. Otro diseño simple pero efectivo.
¡Hasta la próxima!
Comentarios