75 años, 75 versiones de Batman - #68


"75 años, 75 versiones de Batman" es básicamente lo que su nombre indica: un breve pero variado repaso no cronológico por algunas de las versiones más destacadas del Caballero Oscuro, ya sea en cómics, video juegos, series de televisión o películas.


El Batman de "Zero Year" (2013 - 2014) es indudablemente una parte fundamental para el Batman de los New 52 ya que nos presentó su nuevo origen. Escrita por Scott Snyder e ilustrada por Greg Capullo, esta historia abarcó doce capítulos y un gran puñado de tie-ins cuyo objetivo era narrar el origen contemporáneo del Caballero Oscuro de acuerdo a los estándares del Nuevo Universo DC. Lo cierto es que, pese a que estábamos ante un Bruce Wayne más joven, era básicamente lo mismo que es hoy: una persona emocional, cabeza dura, arrogante y torpe, ya que era y sigue siendo bastante propenso a cometer errores de amateur como confiarse demasiado de su suerte o subestimar a sus enemigos.

Es por eso que la diferencia entre el Batman de "Zero Year" y el Batman New 52 radica principalmente en su aspecto, tanto debajo de la capucha como por fuera. Por un lado, este joven Bruce Wayne tenía el cabello bien corto en la parte superior de la cabeza, mientras que el resto estaba prácticamente rapado. Un corte bastante particular pero que evidentemente está de moda en los países anglosajones, ya que el Joker ligó uno muy parecido. Es eso o Snyder y Capullo son fanáticos de los Wachiturros... En cuanto a su personalidad, Wayne hacía la gran "Year One", tratando de simular una vida que no vivía, pero a la vez siendo proactivo respecto al lugar que su familia ocupaba en la ciudad, tratando de hacer todo lo posible para contribuir no solo como Batman.

Por el lado del Bat-suit, se trataba de una mezcla entre el traje de 1939 y uno moderno. Su capucha estaba medianamente reforzada y tenía orejas largas que se extendías ligeramente hacia los costados. La capa era larga pero no demasiado y terminaba en puntas triangulares, dándole un aspecto algo distintivo. Su traje era básicamente una malla color gris, con un gran símbolo de murciélago en su pecho y un entramado de tela mullido al costado de su tórax y sus brazos, así como también desde las rodillas hacia abajo. Tenía además unas botas de tipo militar y unos guantes de tela púrpura, que son un guiño directo hacia el diseño original del personaje. En lo que a gadgets se refiere, contaba con un Bati-cinturón de cartucheras largas, algunas amarillas y otras grises, así como una fornitura en su pierna derecha, donde llevaba una grapple gun, pistola ancla o Bati-garra. Finalmente, en cuanto a vehículos, tenía un Bati-dirigible gigantesco y un Batmobile basado en un Plymouth Prowler '99, además de una moto todoterreno que utilizó durante el último acto de esta saga.

Entre sus más grandes hazañas se encuentra haber derrotado a la Pandilla Red Hood y a su lider, Red Hood One, que sería el presunto Joker. Luego de esto enfrentó a Dr. Death y derrotó, junto con Gordon y Lucius Fox, al Riddler, restaurando el orden en la ciudad luego de que este villano la inundara y la aislara del resto del país al mejor estilo "The Dark Knight Rises". De esta forma, el Caballero Oscuro se convirtió en aliado de Gordon y se consolidó como protector de Gotham City y el resto es historia.

¡Hasta la próxima!

Comentarios

Mariano Romero ha dicho que…
Me gusta esta reinterpretación del traje original, excepto por las botas, que en mi opinión arruinan un poquito el diseño general.
Y solo por aportar algo: en Zero Year también vemos una "variante" del traje...
http://oyster.ignimgs.com/wordpress/stg.ign.com/2013/06/BM21_1.jpg