75 años, 75 versiones de Batman - #71


"75 años, 75 versiones de Batman" es básicamente lo que su nombre indica: un breve pero variado repaso no cronológico por algunas de las versiones más destacadas del Caballero Oscuro, ya sea en cómics, video juegos, series de televisión o películas.


Nuestro héroe actuó como detective privado bajo su identidad civil varias veces a lo largo de la Silver Age pero nada de eso se compara a su aventura en "The Return of Bruce Wayne" #5 (2010), número en el que Batman sería fundamental para seguir moldeando y a la vez desentrañando la mitología que Grant Morrison creó en torno a su linaje. Cuestión que ahí el Batman Detective Privado investigaría el asesinato de su madre por orden de su abuela materna que, obviamente sin conocerlo, lo contrataría para averiguar lo que en verdad ocurrió aquella noche en el Crime Alley. ¿Por qué investigar la muerte de su madre y no de su padre? Porque la señora sospechaba que el Dr. Thomas Wayne la mandó a matar y falsificó su muerte, argumento expuesto durante "Batman, R.I.P." por el Dr. Simon Hurt, quien a su vez sostenía ser el padre de Bruce. Sin entrar mucho en detalle, porque para eso reseñé todo el run de Morrison, Bruce se enfrentaría al Black Glove de aquella época y esto prácticamente le costaría la vida. De hecho, si no fuera porque se apropió de la máquina del tiempo creada por el Professor Carter Nichols y viajó hasta el Vanishing Point, nuestro héroe habría muerto incinerado en medio de un ritual satánico.

Como ocurría con cada nueva entrega de esta saga, llegó un punto en que Bruce ya estaba casi 100% seguro de lo que le estaba ocurriendo principalmente gracias al diario personal que empezó a escribir en la época colonial y que terminó llegando a sus manos nuevamente. Vale destacar también que en este número nuestro héroe volvió a desplegar sus agudas habilidades detectivescas, pero éstas eventualmente se enceguecieron gracias a la presencia de una femme falalte, como no podía ser de otra manera. De este modo, el accionar del Encapotado se nubló y terminó cayendo en una trampa del Dr. Hurt, que pretendía sacrificarlo para poder invocar al (supuesto) demonio Barbatos y así conseguir la clave de la vida eterna ya que, como sabemos, Hurt había descubierto un morboso ritual satánico para extender su vida pero para su desgracia seguía sin descubrir el secreto de la inmortalidad.

Lo curioso de este Batman Detective Privado es que utilizó dos atuendos o, más bien, dos variantes de un mismo atuendo. Por un lado, utilizó un lujoso traje de vestir a rayas, color gris oscuro y un fedora. Con el correr de las páginas, caería en sus manos el atuendo del Primer Batman, que utilizaría a la hora de efectuar el mentado ritual en el cementerio de la Mansión Wayne. Sin dudas un detalle remarcable, que le agrega profundidad e impacto a la trama ya que este traje, utilizado después por el Dr. Hurt, sería de gran importancia para la saga de Morrison. Afortunadamente no se dejaron llevar por el diseño de portada de Andy Kubert porque hasta a mi me parece exagerado, aunque reconozco que en una figura de acción hubiese quedado bastante bien. Lástima que nunca la hicieron.

¡Hasta la próxima!

Comentarios