"75 años, 75 versiones de Batman" es básicamente lo que su nombre indica: un breve pero variado repaso no cronológico por algunas de las versiones más destacadas del Caballero Oscuro, ya sea en cómics, video juegos, series de televisión o películas.
Si me conocen un poco, de seguro sabían de antemano que concluiría esta sección hablando del Batman Todopoderoso de Grant Morrison. Salvo por situaciones puntuales, el Batman de los New 52 se ha vuelto mucho más humano, sensible y terrenal de lo que solía ser. Muy por el contrario, durante el run de Morrison, Batman fue prácticamente un Dios. No por nada el Batman del Escocés llegó a conocerse como Bat-God. Ya hablamos del Batman de Zur-En-Arr, del Batman Cavernícola, Cazador de Brujas, Pirata, Cowboy, Detective Privado y de Batman de "Incorporated", pero lo cierto es que el Batman de Morrison cuenta con muchas hazañas que lo consagraron como un ser Todopoderoso. Para empezar, derrotó a un temible grupo de alienígenas solo con un poco de combustible y unos cerillos, enfrentó a un asesino serial inmortal que había hecho un pacto con el mismísimo Diablo, enfrentó la indescriptible locura del Asilo Arkham, sobrevivió al ritual de Töghal y revivió luego de morir tres veces, una enfrentando a Sensei, otra enfrentando al Tercer Fantasma de Batman y otra a manos de la propia Liga de la Justicia, que tuvo que matarlo para liberarlo de la energía Omega que había acumulado durante sus viajes temporales. Y esa es otra gran hazaña, ¡Batman viajó por el tiempo! Desde el Paliolítico hasta el Fin del Espacio-Tiempo, nuestro héroe superó la Sanción Omega de Darkseid y volvió a su época solo para derrotar, junto a sus aliados, al Hyper-Adapter y salvar no solo el mundo sino el propio Universo. Por cierto, ¿se acuerdan que ocurrió con Darkseid en "Final Crisis"? Así es, Batman le disparó con un arma especial y lo hirió mortalmente. Batman derrotó a Darkseid, a la encarnación del mal en la Tierra. Pero eso no es todo. Durante su recorrido por los distintos períodos históricos de la humanidad, Bruce fue una figura fundamental para la consolidación de su propio linaje, ya que de alguna forma u otra siempre resguardó de los suyos e incluso fue la razón principal por la que las familias Wayne y Van Derm se unieron, cosa que paulatinamente iría formando una extensa y oscura mitología no solo en torno a sí mismo sino también en torno a sus antepasados, que provenían desde los albores del tiempo. Y no solo eso, Batman enfrentó a toneladas de villanos, como a Talía Al Ghul, a los Tres Fantasmas, al Joker, al Black Glove y al Club of Villains y aún así siempre salió victorioso. Logró escapar, estando encadenado y con un chaleco de fuerza, de un ataúd enterrado en lo profundo del Asilo Arkham y enfrentó mano a mano al Dr. Hurt, sobreviviendo a la explosión del helicóptero donde combatían. Pese a su ausencia, Batman logró unir más que nunca a la Bati-Familia, que había quedado destrozada luego de su "muerte". Y cuando volvió, Batman no se detuvo. Tras su regreso, Bruce fundó "Batman, Incorporated", una empresa multinacional compuesta por aliados de Gotham y de todo el mundo, con el objetivo de enfrentar a la amenaza de Leviathan, que no era otra que la propia hija de Ra's Al Ghul. Gracias al sacrificio de su ejército global Batmaníaco, nuestro héroe no solo salvó a su ciudad sino que nuevamente salvó al mundo entero, deteniendo a Heretic, el clon de Damian, y a Talía, que luego sería asesinada por Kathy Kane, la primer Batwoman.
Éste fue un Batman capaz de cualquier proeza imaginable. Fue el Batman que siempre pensaba el todo, el Batman omnipresente y omnipotente, el Batman místico que siempre estaba un paso adelante de sus adversarios incluso en las peores situaciones. Fue un Batman que supo desentrañar los enigmas más morbosos y espectaculares que jamás había enfrentado. Fue un Batman feroz, firme y decidido, un Batman que si aprendía de sus errores y se reinventaba constantemente para ser siempre su mejor versión. Fue un Batman que contó con un intelecto privilegiado y unas habilidades detectivescas nunca antes vistas, que inclusive llegó a construir una máquina del tiempo. Fue un Batman que contaba con todo tipo de gadgets y aparatos a su disposición, desde múltiples Bati-móviles y Bati-planos hasta varios Bati-trajes e incluso un ejército de Bat-Bots, cada uno con una finalidad específica y un Bati-cinturón específico, que contenía desde Bati-garras hasta Batarangs, explosivos, sogas e incluso penicilina. El Batman de Morrison fue humano pero a la vez polifacético, cosa que lo convertía en una persona no solo dispuesta sino también capaz de enfrentar restos que ningún mortal podría superar. El Batman de Morrison es, en el fondo, la encarnación de lo que todos nosotros queremos ser. Alguien que en el fondo no es más que un pequeño niño asustado y traumatizado, pero que siempre encuentra la fortaleza para sobreponerse a los peores horrores y emerge como triunfador no solo por él, sino también por los suyos, porque el Batman de Morrison no es un Batman solitario, para nada. El Batman de Morrison es un Batman familiero, un Batman que no aleja a sus aliados con secretos, pues sabe que no sería nada sin ellos. El Batman de Morrison es, en definitiva, un Batman eterno.
Si, quizás me haya ido un poco por las ramas y haya exagerado, ¿pero qué quieren que les diga? El Batman de Morrison fue el Batman que me cautivó como ningún otro, fue el Batman que terminó de consolidar mi amor infinito por el personaje, fue el Batman que me inspiró a querer ser más, como persona y como profesional. Fue, es y será, para mi, el Batman definitivo.
Como ocurrió con "75 años, 75 portadas de Batman", aquí también hubo muchas versiones que no llegamos a cubrir, así que en algún momento las recopilaré en un gran post para que no crean que hay favoritismo
¡Hasta siempre!
Comentarios
Por suerte no va a volver nunca mas.
Espero que no me bloquees el comentario solo por pensar que Morrison es un pésimo autor, de hecho ni siquiera creo que sea un autor, solamente un imbécil que roba un poco de cada lado, que lo único que busca es "transgredir" sin sentido, y que tiene un séquito de Morrizombies que le lamen los calzoncillos y alaban todas las mierdas que hace.
Saludos.