Dirección: Guy Ferlend
Guión: Rebecca Dameron
Antes que nada, quería pedir disculpas por que el anterior episodio no estuvo reseñado por mi, sino por mi compañero Patricio. esto se debió a problemas de salud que tuve durante la semana anterior, razón por la cual también la respectiva crítica de Multiversity: Pax Americana #1 aún no se ha posteado y, tanto Lichu como ustedes (seguramente) y yo, esperemos que eso suceda en esta semana. Ya con esto dicho, vamos directamente al tópico que ahora mismo nos concierne, que sería una clase de fin de mitad de temporada ¿Por qué mitad? Si bien hasta el próximo año no volveremos a ver más capítulos de Gotham, cuando eso suceda aún estaremos presenciado la primera temporada ¿Por qué no directamente la segunda? No lo sé, es bastante rebuscado, pero se ve que los creadores decidieron que el programa todavía no dio todo lo que tenía que dar... ¡Y qué razón tienen! Yo soy JokerAnónimo y este es el episodio Lovecraft.
Spoilers a continuación
El capítulo, como bien lo indica el título, está basado en la vida y obra de H.P. Lovecraft, ya que un asesino ha tomado su bibliografía como una base e inspiración para crear sus complejos crímenes a los que... Neeehhh, eso hubiera sido genial, pero lamento tener que decirles que no es la realidad. Por lo que el capítulo en realidad comienza con la Mansión Wayne siendo atacada por un grupo de asesinos profesionales que tienen como objetivo a Selina Kyle quien, recordemos, estaba refugiándose ahí ya que sería una testigo clave en el caso del asesinato de Thomas y Martha Wayne. La verdadera naturaleza de Alfred Pennyworth se revela y salta a defender el hogar de los antedichos seudo-ninjas y deja que, tanto Bruce como Selina, se embarquen en un escape hacia la ciudad para esconderse y confundirse entre las calles.
Ya desde aquí, que es en los emocionantes primeros minutos del, para mi, muy acertado "capítulo final", presenciamos uno de los elemento más interesantes que veremos desarrollarse a lo largo de los aproximados 40 minutos... El badass Alfred. Su pasado militar (que aquí no está explicitamente mencionado, pero no veo otra manera de la cual tenga el conocimiento necesario para desempeñarse de esa manera tan elegante en batalla) es algo que siempre me llamó la atención, desentendiéndose del ya visto estereotipo de mayordomo cursi y anciano sin mucha movilidad o agilidad, por lo que este Alfred es mucho más cercano al que vimos en Earth One que en cualquier otra versión. De esta forma, el mayordomo se convierte en el innegable protagonista de la ocasión por mucho,
Aquí es cuando comienza el verdadero capítulo. Bullock y Gordon llegan al lugar, cuando Alfred les explica la situación deciden separarse, por lo que se forma un muy divertido team-up entre Harvey Bullock y Pennyworth, el cual va en búsqueda de los dos niños ahora desaparecidos, y Gordon se enfila para darle caza a Lovecraft, principal sospechoso de contratar a los asesinos ya que Harvey Dent, como vimos en el episodio anterior, lo había presionado con el caso por el que se está desarrollándose todo este conflicto. James Gordon es el primero en cumplir con su objetivo y llega a Lovecraft, pero al hacerlo se topa con una gran sorpresa: Él también está en la lista de los asesinos, los cuales, antes de que el empresario le cuenta al oficial lo que sabía, entran en acción para hacer lo que deben e irse, dejando a Jim vivo y lleno de incertidumbre.
Este es el punto en el que una nueva trama se abre paso, pues parece haber una conspiración detrás de la muerte de los padres de Bruce mucho más grande que cualquier interés empresarial, o algo de ese estilo. Ahora bien ¿De qué se puede tratar esto? A mi se me vienen dos cosas a la cabeza: Ra's al Ghul o Court of Owls. La primera de las opciones parece coincidir con la utilización de asesinos-ninja de traje negro que podrían ser miembros de la League of Shadows, pero no parece haber una causa coherente o ningún tipo de conveniencia que el viejo dragón pudiese obtener con la defunción de los dos multimillonarios. La segunda es un "personaje" mucho más reciente pero que se ha incorporado fácilmente a la mitología Batmaníaca: se trata de una mítica organización casi tan vieja como la ciudad misma que siempre ha manejado sus hilos desde sus cimientos, pero de ser ellos simplemente habrían enviado a su asesino élite por excelencia, su Talon... Pero también se hace mención de un "laberinto", y la Corte tiene posesión de uno escondido en las profundidades de Gotham, cuya única función es la de torturar a sus enemigos en su soledad y locura hasta la muerte. Cualquiera de las dos posibilidades parecen tan factibles como erradas, así que habrá que estar atentos.
Ya desde aquí, que es en los emocionantes primeros minutos del, para mi, muy acertado "capítulo final", presenciamos uno de los elemento más interesantes que veremos desarrollarse a lo largo de los aproximados 40 minutos... El badass Alfred. Su pasado militar (que aquí no está explicitamente mencionado, pero no veo otra manera de la cual tenga el conocimiento necesario para desempeñarse de esa manera tan elegante en batalla) es algo que siempre me llamó la atención, desentendiéndose del ya visto estereotipo de mayordomo cursi y anciano sin mucha movilidad o agilidad, por lo que este Alfred es mucho más cercano al que vimos en Earth One que en cualquier otra versión. De esta forma, el mayordomo se convierte en el innegable protagonista de la ocasión por mucho,
Aquí es cuando comienza el verdadero capítulo. Bullock y Gordon llegan al lugar, cuando Alfred les explica la situación deciden separarse, por lo que se forma un muy divertido team-up entre Harvey Bullock y Pennyworth, el cual va en búsqueda de los dos niños ahora desaparecidos, y Gordon se enfila para darle caza a Lovecraft, principal sospechoso de contratar a los asesinos ya que Harvey Dent, como vimos en el episodio anterior, lo había presionado con el caso por el que se está desarrollándose todo este conflicto. James Gordon es el primero en cumplir con su objetivo y llega a Lovecraft, pero al hacerlo se topa con una gran sorpresa: Él también está en la lista de los asesinos, los cuales, antes de que el empresario le cuenta al oficial lo que sabía, entran en acción para hacer lo que deben e irse, dejando a Jim vivo y lleno de incertidumbre.
Este es el punto en el que una nueva trama se abre paso, pues parece haber una conspiración detrás de la muerte de los padres de Bruce mucho más grande que cualquier interés empresarial, o algo de ese estilo. Ahora bien ¿De qué se puede tratar esto? A mi se me vienen dos cosas a la cabeza: Ra's al Ghul o Court of Owls. La primera de las opciones parece coincidir con la utilización de asesinos-ninja de traje negro que podrían ser miembros de la League of Shadows, pero no parece haber una causa coherente o ningún tipo de conveniencia que el viejo dragón pudiese obtener con la defunción de los dos multimillonarios. La segunda es un "personaje" mucho más reciente pero que se ha incorporado fácilmente a la mitología Batmaníaca: se trata de una mítica organización casi tan vieja como la ciudad misma que siempre ha manejado sus hilos desde sus cimientos, pero de ser ellos simplemente habrían enviado a su asesino élite por excelencia, su Talon... Pero también se hace mención de un "laberinto", y la Corte tiene posesión de uno escondido en las profundidades de Gotham, cuya única función es la de torturar a sus enemigos en su soledad y locura hasta la muerte. Cualquiera de las dos posibilidades parecen tan factibles como erradas, así que habrá que estar atentos.
Pero el dúo más carismático del episodio es sin dudas de Bruce-Selina, que viene desarrollándose ya majestuosamente desde el episodio anterior y aquí termina de solidificarse con la odisea de ambos en la ciudad y sus vueltas en el sub-mundo. Aquí el niño Wayne aplica todo el entrenamiento del cual se vino nutriendo en los últimos capítulos, así que también termina de cerrar ese concepto. Pero hablando más de la relación entre los dos, tienen química, actúan muy bien, tienen carisma por separado y al juntarse se nota un incremento en ese sentido descomunal, da gusta presenciar sus escenas y diálogos, y todo esto sin pensar en lo que probablemente se conviertan ambos en un futuro, lo que le da otro peso hasta nostálgico. Presenciamos el esperado primer beso entre ambos, también. Luego de tantas vueltas, Selina llega a un lugar donde intentan vender algunas cosas que robó de la mansión, pero lo único que hacen es caer en una trampa y esperar a la inminente llegada de los asesinos que le están dando caza. Pero la adolescente logra escapar gracias a la intervención salvadora de Alfred, Gordon y Bullock, que consiguieron la ubicación del paradero de los muchachitos por algunas conexiones que Fish Mooney les facilitó.
Por todos los embrollos ocasionados y su eterna irreverencia, Jim Gordon es retirado de su puesto y derivado al lugar más terrorífico y dantesco no solo de Gotham, sino de todo el Bativerso y el Universo DC en general... Arkham Asylum.
Por todos los embrollos ocasionados y su eterna irreverencia, Jim Gordon es retirado de su puesto y derivado al lugar más terrorífico y dantesco no solo de Gotham, sino de todo el Bativerso y el Universo DC en general... Arkham Asylum.
Y básicamente de esta forma termina el episodio, con algunas cosas que resaltar. Hay desarrollo en los personajes, hay desarrollo de argumento, hay un ritmo interesante, la aburrida trama de Falcone y Maroni pasa a segundo plano, reduciéndose solo a unos minutos (en los cuales debo decir que decae el producto), hay giros argumentales buenos, los manejos y decisiones absurdas de la dirección brillan por su ausencia... Fue un muy buen capítulo final que por fin sube el listón de la serie y espero que solo sea una degustación de lo que el futuro nos depara. Ha tomado 10 capítulos, pero espero que este sea el comienzo de un ascenso en la calidad del serial. De esta forma, despedimos el primer año de Gotham, que llevó consigo un montón de antibajos, incoherencias y contradicciones en el mismo guión, con un tono borroso y confuso, llegando al extremo de no saber cuales eran las reales intenciones de los creadores, los cuales, hasta ahora, no habían podido establecerse en un estilo, por lo que esperemos que para las próximas entregas siga este mismo sendero.
Puntaje: 8.50 de 10.
Puntaje: 8.50 de 10.
Comentarios