
Potenciales spoilers a continuación.
La premisa de la serie, más allá de su intrincado argumento, es tan sencilla como original y se comprende recién al leer dos entregas exponentes del mismo título: Cada tebeo es una tarjeta de presentación a un universo distinto y no solo es notable que estamos en presencia a una realidad diferente a las que vamos viendo por las características que denotan en ella, sino que también hay una suerte de "dirección magistral" por parte de todo el equipo creativo detrás de la revista que logra que sintamos la narrativa, la atmósfera, y tantas otra cosas de una manera fresca y distintiva. Por lo que todo segmento de The Multiversity tiene una construcción única y, una vez que todas las piezas arman un mismo rompecabezas, hacen de este producto uno muy ecléctico que invita a cualquier tipo de lector a acercarse y darle una oportunidad.
Entonces, ¿qué nos vamos a encontrar al comenzar la lectura de Thunderworld? Si Pax Americana era adulta y destroza neuronas, ésta vez tenemos ante nuestros ojos el amanecer luego de una dura tormenta, pues estamos ante el All Star Superman de Shazam (y de la Familia Marvel, simultáneamente) en un estilo más volcado a Disney/Pixar. Para apoyar este concepto, inteligentemente Morrison logra establecer un argumento complicado y enmarañado digno de él, pero conducido de una manera fluida, simple y completamente accesible, lo que termina por consolidar ese aire a animación infantil.
Entonces, ¿qué nos vamos a encontrar al comenzar la lectura de Thunderworld? Si Pax Americana era adulta y destroza neuronas, ésta vez tenemos ante nuestros ojos el amanecer luego de una dura tormenta, pues estamos ante el All Star Superman de Shazam (y de la Familia Marvel, simultáneamente) en un estilo más volcado a Disney/Pixar. Para apoyar este concepto, inteligentemente Morrison logra establecer un argumento complicado y enmarañado digno de él, pero conducido de una manera fluida, simple y completamente accesible, lo que termina por consolidar ese aire a animación infantil.
Hablando del argumento en sí, es bastante eficaz. No quiero entrar demasiado en detalle ahora mismo, pero lo cierto es que algunas ideas son sorprendentes y algunas otras no tanto a esta altura. Tiene sus puntos buenos, como el plan de Sivana (representación actual de los Gentry) en base al día "falso" y sobrante, así como también esa sensación de magia y espectacularidad similar a la del mencionado All Star Superman con la suficiente diferencia para que no parezca algo reciclado y, si de la magia hablamos, también se hace un sutil análisis sobre la magia y la ciencia muy bien abordado del que vale la pena extraer algunas ideas para aplicarlas en la vida cotidiana, utilidad de la que los cómics deberían hacer uso, pero desgraciadamente no está en los objetivos de los escritores actuales. Quien se luce como pocas veces es Cameron Stewart, a quien se lo nota bastante cómodo con la historia pues su manera de desenvolverse en cada línea es magnifica y no hace más que aportar de manera positiva al objetivo de lograr el efecto buscado.
Por otro lado, y ya entrando en el terreno de los cabizbajos, el giro final de los Sivanas de distintos universos traicionando al de éste resulta demasiado espontáneo, tanto es así que da la sensación de ser forzado y salir prácticamente de la nada. Éste problema de los giros acelerados no es la primera vez que lo veo en Grant Morrison, que en contadas ocasiones suele dejar con sabor a nada a la degustación final de un excelente desarrollo. Otro punto negativo es que, a diferencia de los demás one-shots, éste es el menos sorprendente. No hay una vuelta de tuerca que haga de ésta una entrega imprescindible, pero de todas maneras sigue estando a un nivel más arriba del estándar actual en la industria, por lo que si te gusta Shazam, o seguís la serie, esta cita merece que la tengas en cuenta.
Y así ha sido nuestro repaso fugaz por The Multiversity: Thunderworld #1, ¿y a ustedes que les pareció? ¿Está al nivel de todo lo visto anteriormente? Comenten y compartan su opinión.
PUNTAJE: 7.70 de 10.
Comentarios